Connect with us

La Biblia: el libro de los grandes cronistas.

El Piñero

Luis Velázquez | Malecón del Paseo
14 de mayo de 2021

EMBARCADERO: Quizá el mejor libro técnico, teórico y práctico, para estudiar y aprender periodismo es la Biblia… La Biblia, escrita por Mateo, Marcos, Lucas y Juan… Cada uno con su estilo literario de escribir… Más, mucho más, porque si José Vasconcelos Calderón, el filósofo y escritor, maestro de América, decía que los únicos libros que merecen leerse son de los escritores fallecidos y trascendidos, entonces, hace más de dos mil que el cuarteto de evangelistas se volvieron polvo y estarán acaso en el otro lado del charco…

ROMPEOLAS: A los 10 años de edad, Carlos Monsiváis había leído el Antiguo y Nuevo Testamento… Incluso, se sabía de memoria páginas completas y las recitaba en el salón de clases para sorpresa mayúscula, cierto, de los niños, pero más de los profesores… Su madre lo adoctrinó… Y muchos años después, cada año, seguía leyendo la Biblia… También Gabriel García Márquez… Incluso, algunos ensayistas aseguran que su novela “Cien años de soledad” cuenta la reinvención del mundo como en la Biblia… En Europa, por ejemplo, así fue considerada la novela del Gabo…

ARRECIFES: El escritor Juan Villoro dictó conferencia magistral por internet sobre la narrativa periodística y literaria de García Márquez… Y en la primera charla describió al Gabo como el mejor discípulo del cuarteto de evangelistas porque así, tal cual, lo reprodujo en sus textos reporteriles… En el caso de Mateo, como un reportero profesional en el lugar de los hechos… Marcos, el reportero tenía una fuente informativa que le pasaba los datos y los hechos apegados a la verdad… Lucas, el cronista reporteando los archivos… Juan, reconstruyendo la historia en base a las versiones, incluso, hasta los rumores…

ESCOLLERAS: Carlos Fuentes Macías aseguraba que leía la Biblia porque era el reportaje y la crónica más ambiciosa escrita en todos los tiempos… Leía la Biblia, más que como texto religioso, a tono, digamos, con la creencia popular, como un texto literario que cuenta las historias de su tiempo con una insólita, extraordinaria pulcritud narrativa… Por eso, la Biblia se trata del mejor libro pedagógico para aprender y reaprender el ejercicio reporteril… Y es que en el periodismo, como en la literatura, tan importante es la historia contada como la historia escrita… Es decir, la forma con que está descrita para hipnotizar y seducir al lector…

PLAZOLETA: Entre la Biblia y Cien años de soledad hay vasos comunicantes… Quizá el más importante, el siguiente… La magia y la fascinación de los hechos donde las cosas inverosímiles se mezclan y entremezclan con las cosas reales… Y de pronto, el lector queda perplejo, atónito, preguntándose dónde comienza la realidad y dónde la ficción… Villoro dijo que en el Gabo existía una capacidad extraordinaria para la observación y como se detenía en los detalles, entonces, escudriñaba mejor que los otros, y era donde su narrativa deslumbraba…

PALMERAS: Si Jesucristo, por ejemplo, convirtió el agua en vino y multiplicó los peces y los panes, García Márquez cuenta que un sacerdote tomaba chocolate todos los días y levitaba hasta doce centímetros… Si Jesús resucitaba a los muertos, el Gabo logró que en el patio de su casa cuando tendía ropa recién lavada, Remedios la bella subiera al cielo arropada en las sábanas… Y si camino a Damasco san Pablo tuvo una revelación, el Gabo logró que el coronel Aureliano Buendía participara en treinta guerras y perdiera todas… Los hechos reales de la vida convertidos en insólitos a partir de la observación reporteril… Y como en La Bamba, “un poquito de gracia y otras cositas”…

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobierno de Veracruz presenta programa cultural del Festival del Mar

>Entrada gratuita a todas las actividades culturales, artísticas y conferencias magistrales. Coatzacoalcos, Ver., miércoles 13 de agosto de 2025.- Con un variado programa que incluye música, danza, literatura, talleres, conferencias magistrales y exposiciones de artes visuales, el Gobierno del Estado reitera la invitación a disfrutar del Festival del Mar en

Leer más »
General

Capacitará TEBAEV a docentes en Lengua de Señas Mexicana

 >Incluirá abecedario en braille en guías didácticas. Xalapa, Ver., jueves 14 de agosto de 2025.- A partir del ciclo escolar 2025-2026, el Telebachillerato de Veracruz (TEBAEV) será el primer y único subsistema de Educación Media Superior en implementar el curso tipo MOOC: Lengua de Señas Mexicana en el programa de

Leer más »
NOTICIAS

Constatan tortura y asesinato de maestra jubilada en Veracruz

Redacción| El Piñero Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada y taxista de 62 años, fue asesinada tras ser secuestrada y torturada, según confirmó la fiscal General de Veracruz, Verónica Hernández. La funcionaria ofreció detalles sobre el impacto del crimen el lunes, afirmando que la víctima murió a causa de la

Leer más »
General

Veracruz: Farid Dieck conquista Coatzacoalcos con La inspiración existe

>El reconocimiento en la ciudad ha sido de los más cálido y emotivos. Coatzacoalcos, Ver., viernes 15 de agosto de 2025.- En el marco de la conferencia La inspiración existe, celebrada este día en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos, el psicólogo, autor y creador de contenido Farid Dieck cautivó

Leer más »