Connect with us

La Bolsa abre y se ve obligada a parar por una caída de 7.12%. El dólar alcanza los 23.37 en banca

El Piñero

Las principales caídas se registraban en los grupos aeroportuarios y aerolíneas, debido al aumento de restricciones para vuelos a Europa y Estados Unidos. Dicha medida ha sido impulsada por distintos gobiernos, como mecanismo para contener el brote de coronavirus en el mundo.

Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída del 8.23 por ciento, en su principal indicador, debido a la percepción de volatilidad en el mercado bursátil.

Al inicio de la sesión, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registraba una caída del 5.82 por ciento, misma que se extendió al 7.12 por ciento. 

El hecho provocó que la BMV suspendiera sus actividades conforme a su Manual Operativo.

“Conforme a su Manual Operativo, ha suspendido la sesión de remates por movimientos extraordinarios al superar el Nivel 1 y que considera una suspensión por un periodo de 15 minutos”, señaló en su cuenta de Twitter.

A las 7:47 horas, añadió en un tuit posterior, la actividad se reinició, aunque las pérdidas se extendieron al 8.23 por ciento.

Las principales caídas se registraban en los grupos aeroportuarios y aerolíneas, debido al aumento de restricciones para vuelos a Europa y Estados Unidos. Dicha medida ha sido impulsada por distintos gobiernos, como mecanismo para contener el brote de coronavirus en el mundo.

El Grupo Aeroportuario Centro Norte caía un 25.76 por ciento; seguido de Volaris, con 22.82; Cemex, con 20.86; Alsea, con 16.-23; y el Grupo Aeroportuario del Pacífico, con 15.08 por ciento.

PESO REBOTA

Por otro lado, el peso arrancó la sesión con una ligera apreciación del 0.18 por ciento, o 4 centavos. Con ello, el dólar interbancario se cotiza en 22.84 unidades por dólar.

La moneda mexicana muestra una ligera recuperación, luego que ayer alcanzara un nuevo máximo histórico, al ubicarse en 23.1786 unidades.

En ventanillas de Bancomer, el billete verde se vende en 23.37.

Los resultados del peso, señaló la analista de Banco Base, Gabriela Siller, se dan a medida que el mercado asimila el impacto que el coronavirus tendrá en la economía mundial, y luego que Estados Unidos anunciara medidas para apoyar a empresas impactadas por el nuevo virus.

La analista señaló que durante la semana es probable que el tipo de cambio enfrente presiones al alza. Incluso, durante estos días, el peso podría alcanzar el nivel de los 23.50 y “no se descarta que llegue a 25 pesos por dólar en las siguientes semanas”, añadió.

Por otro lado, aseveró que en los próximos meses se podría dar la fuga de capitales de Mexico y Estados Unidos, debido al inicio de una posible recesión en ambos países.

En este sentido, la economía mexicana ya acumula cuatro trimestres consecutivos en contracción moderada, con lo que cumple con uno de los tres criterios necesarios para considerar que el país está en recesión.

Banco Base estimó que la economía nacional podría mostrar una contracción del 3 por ciento en 2020, derivado del número de muertes en Estados Unidos y México, las medidas anunciadas para contener los contagios por coronavirus; así como una posible baja a la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) por la caída en los precios del crudo.

FUENTE : https://www.sinembargo.mx/17-03-2020/3749756?fbclid=IwAR3LkzbMf-os1XFxt5MX3d7BY9WtcAs7x-sdvOI_-dAnnQyNX1acuOfYHBY

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

URO, la S-22 y Flavio Sosa vuelven a encender la escena política estatal

Redacción El Piñero | Corresponsalía El periodista Cuauhtémoc Blas publicó una columna en la que aborda recientes movimientos políticos y sociales en Oaxaca, señalando la reaparición del exgobernador Ulises Ruiz Ortiz (URO), quien, según afirma, busca crear un nuevo partido político con el argumento de “salvar al país”. Blas recuerda

Leer más »
General

TEEO vincula al IEEPCO para asumir rectoría de elecciones en San Antonio de la Cal y amonesta al presidente municipal por incumplimiento

Jaime GUERRERO El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) vinculó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para que asuma la rectoría del proceso electivo en el municipio de San Antonio de la Cal, con el fin de garantizar la renovación de autoridades bajo sistemas

Leer más »
General

Congreso oaxaqueño propone colocar señaléticas en lugar de pavimentar la carretera federal 175 Tuxtepec- Oaxaca

➡️¡Atención! Próximamente señales brillantes que te indiquen cómo esquivar los baches en la carretera que une a Oaxaca con Tuxtepec ➡️ ¡Oaxaca avanza! ahora sabrás por dónde vas, aunque sigas brincando entre baches ➡️ Los transportistas y automovilistas de la Cuenca se preguntan si no habría sido más útil exhortar

Leer más »