Connect with us

La CFE no puede dejar de cobrar lo justo, hay que fortalecerla; “la querían desaparecer”: AMLO

El Piñero

“Acerca de las tarifas, poco a poco vamos a ir resolviendo, no podemos dejar cobrar lo justo porque de eso mantenemos a la CFE”, expresó el Presidente desde su estado de origen en conferencia de prensa.

Esta semana durante su gira por los estados sobre los que cruzará el Tren Maya, los gobernadores de Yucatán y de Quintana Roo llamaron al Ejecutivo federal a intervenir en los altos precios que se pagan en su estado.

Ciudad de México.- “No podemos dejar de cobrar lo justo porque de eso mantenemos a la CFE”, expresó el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionado sobre los precios de los energéticos en Tabasco. Explicó que su administración busca fortalecer a la empresa del Estado mexicano que sufrió un intento de desmantelarla.

“Aún en situaciones difíciles vamos a seguir protegiendo la economía popular”, reiteró, pues a nivel nacional los precios de la luz que cobra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre todo en el periodo que ha transcurrido durante la pandemia del nuevo coronavirus.

    “Acerca de las tarifas, poco a poco vamos a ir resolviendo, no podemos dejar cobrar lo justo porque de eso mantenemos a la CFE, que es una empresa del pueblo de México, y que querían desaparecer en el periodo neoliberal. Ahora la vamos a fortalecer, y por eso debe contar con ingresos, desde luego cobrando tarifas justas”, expresó desde su estado de origen en conferencia de prensa.

Explicó que ante las fuertes lluvias que se registran en el sureste del país, las presas de Peñitas, Angostura, Chicoacen y Malpaso en la entidad están al 60 por ciento de su capacidad. Expresó que Peñitas tuvo casi el 90 por ciento de capacidad utilizada, pero el reporte técnico planteó la necesidad de abrir poco a poco la presa.

De acuerdo con el Presidente, se analizó si era viable hacerlo para evitar una situación similar a la ocurrida años atrás, cuando se inundó la ciudad de Villahermosa al abrir las compuertas.

    “Tenían el vaso de la presa llena, no estaban turbinando porque le daban, en ese entonces, atención especial a las empresas particulares que le venden energía ala Comisión Federal de Electricidad y mantenían subutilizada la hidroeléctrica”, aseguró el mandatario mexicano

Dijo que en su Gobierno el interés principal es la población y recordó que el mandatario de ese entonces explicó que la inundación ocurrió porque la Luna estaba en la fase de llena, pero el Presidente López Obrador aseguró que fue por la apertura de presas.

Sobre la condonación de la deuda con la CFE de Tabasco el Presidente aseguró que es una situación distinta y se logró una disminución considerable sobre la deuda de los usuarios.

    “Mi compromiso fue y sigue siendo que no va a aumentar el precio de la luz”, reiteró el mandatario mexicano.

“Poco a poco vamos a ir resolviendo”, dijo pues no se puede dejare de cobrar lo justo porque es lo que mantiene a la CFE, que es una empresa que corresponde la pueblo de México y en el periodo de México se busco desaparecerla.

Esta semana durante su gira por los estados sobre los que cruzará el Tren Maya, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y el de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, llamaron al Ejecutivo federal a intervenir en los altos precios que se pagan en su estado. Sin recibir respuestas puntuales.

Con información de : https://www.sinembargo.mx/05-06-2020/3799255

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

México: Maestro pierde la vida durante interpretación de “A mí manera”

Redacción|El Piñero Magdalena de Kino, Sonora, se encuentra de luto tras la repentina muerte de Luis Eduardo Bojorquez, “el Guayo”, un maestro y director de secundaria que dejó una profunda huella en su comunidad. El destino le deparó una despedida tan inesperada como conmovedora: falleció tras interpretar “A mi manera”

Leer más »
Nacional

Terror en Puebla: amenazas y hallazgo macabro empañan festejos patrios

Redacción|El Piñero La ciudad de Puebla amaneció este 15 de septiembre con un macabro hallazgo en pleno centro histórico: un cuerpo envuelto con mensajes amenazantes firmados por “La Familia Michoacana”. Informes dados a conocer sobre el hallazgo, que empañó la celebración del Grito de Independencia, ocurrió en el barrio de

Leer más »
General

Gobierno de Salomón Jara prepara traslado masivo para evento de Sheinbaum en Oaxaca; anuncian transporte gratis en Cuilápam

➡️ Entre los promotores del operativo aparece el subsecretario de Políticas Sociales, Diego Moisés de la Cruz, quien en redes sociales convocó a la ciudadanía a “ser parte de estos momentos históricos” Redacción  El Piñero Oaxaca, México.– Cambian los partidos, cambian los discursos, pero las viejas mañas parecen las mismas.

Leer más »
General

Orquestación para hacer daño: Federico y Diana sobre amparos a López Beltrán (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Las suspensiones provisionales promovidas en favor de los hermanos Andrés y Gonzalo López Beltrán, entre otras personas, son una “una orquestación para hacer daño”, señaló el abogado defensor de los derechos humanos, Federico Anaya-Gallardo. Por su parte, la filósofa e investigadora de la UAM-Xochimilco, Diana Fuentes, dijo que los recursos

Leer más »