Connect with us

“La chachalaca” de AMLO: Su derrota presidencial

Staff El Piñero

  • El juego desde Los Pinos

Barandal

Luis Velázquez/Parte II

Veracruz.- PASAMANOS: La ocurrencia, digamos, ideológica, ajá, de Andrés Manuel López Obrador, AMLO, de llamar “chachalaca” a Vicente Fox fue parte de su descarrilamiento electoral en el año 2006.

El 15 de marzo, desde Ocotlán de Morelos en Oaxaca, fue la primera vez que utilizó el término político de “chachalaca”. Lo dijo así:

“Yo le digo al ciudadano presidente que ya deje de estar gritando como chachalaca y ya no se meta (en la campaña de Felipe Calderón). Él ya tuvo su oportunidad y lo único que hizo fue traicionar a millones de mexicanos que confiaron en él. ¡Cállate, ciudadano presidente, con todo respeto le digo. Ya le tuve que decir despacito, porque yo no habló de corrido. Le dije: “cá-lla-te cha-cha-la-ca”.

En los días siguientes lo continuaría utilizando:

En Puebla, volvió a llamar “chachalaca mayor” a Fox ante la supuesta “complacencia” con la que el presidente se ha conducido ante el caso del gobernador Mario Marín, llamado “el góber precioso”. “Ni lo toca y ni pío dice”, expresó AMLO.

También llamó chachalaca a Carlos Salinas. “Ahí anda gritando como chachalaca el innombrable que si gano va a haber un gran riesgo para el país. ¡No, señor Salinas! Va a haber un gran riesgo para usted. Se van a terminar los privilegios. Salinas ya no va a seguir mangoneando al país”.

El 19 de marzo, estando en Catemaco, Veracruz, AMLO endilgó el mote a s Roberto Madrazo y Felipe Calderón.

Y a Vicente Fox lo elevó a la categoría de “chachalaca grandota” y a Carlos Salinas de “chachalaca innombrable”.

Entonces, escribió Érik Juan Antonio Porres Blesa en su tesis de maestría en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, lo siguiente:

“La estrategia consistió en provocar la reacción de López Obrador para que pudiera ser catalogada como expresión de la actitud de un político intolerante y antidemócrata”.

Y por añadidura, “intentar revertir o detener la tendencia del electorado, que según las encuestan lo identifican como el candidato favorito”.

Cosas de la vida pública:

Hoy, igual que en el año 2006, el tabasqueño se mantiene como puntero en la encuesta presidencial.

Y si entonces el PAN fue solo en la campaña con Felipe Calderón, ahora trasciende que el PAN iría en alianza con el PRI con el único objetivo de derrotar en las urnas a “El peje”.

En todo caso, la profecía de AMLO se está cumpliendo.

PRIAN llama al par de partidos que han gobernado el país desde Los Pinos.

Y con todo, la tesis profesional de Erick Porres para la maestría toma vigencia.

En el país y en Veracruz…, luego de la estampida de priistas, panistas y perredistas a Morena trascendida el domingo 5 de febrero…, en la víspera del carnaval jarocho, carnaval (tragedia y comedia) que también es la política y la vida pública.

 

BALAUSTRADAS: Maestro y doctor en Ciencias Políticas, especializado en la comunicación social, Porres Blesa revisa la campaña presidencial en su tesis y precisa:

“La insistencia en callar a Vicente Fox y llamarlo chachalaca marcó el desarrollo de la campaña electoral.

El candidato Felipe Calderón dio un giro a su jornada electoral para perfilarse como el Presidente del empleo, de la inversión y hacer un contraste entre él y AMLO.

Además, bajo el lema “López Obrador, un peligro para México”, recurriendo al discurso del miedo, el PAN utilizó spots en los que se apoyó de mecanismos retóricos como la analogía.

Por ejemplo, a partir del uso de imágenes del presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, con el fin de atribuir al candidato el carácter de intolerante, en especial luego de que ambos políticos vivieran episodios de confrontación con el presidente Fox”.

 

ESCALERAS: En 2012, AMLO contra Enrique Peña Nieto. En 2006, AMLO contra Felipe Calderón. En 2018, AMLO en la recta final ante, ya se sabrá, Margarita Zavala, Ricardo Anaya, Ernesto Ruffo o Rafael Moreno Valle. Y en el PRI, Miguel Angel Osorio Chong o José Antonio Meade.

Una vez más, enfrentando a quienes llama “mafias del poder” y a una posible alianza por conveniencia entre el PRI y el PAN.

Por eso, Porres Blesa se concentra en su tesis para enmarcar el papel estratégico de la comunicación social.

Por ejemplo, hacia la elección del año 2006, escribe lo siguiente:

“Desde la coordinación general de Comunicación Social de la Presidencia de la república se mantenía la promoción de los logros del gobierno, destacando la importancia de dar continuidad al mismo, y se articuló un discurso con el cual respondía a los ataques del candidato sin hacer alusión, alertando sobre su carácter autoritario e intolerante”.

Incluso, y “ante el posible triunfo de AMLO, que era percibido como un candidato populista y poco apegado a ideales democráticos, el Consejo Coordinador Empresarial realizó su propia campaña a través de la divulgación de una serie de mensajes en medios electrónicos en los que destacaba la necesidad de mantener la estabilidad económica, que según se interpretaba, estaba del lado de Felipe Calderón”.

Se trató, pues, “de una campaña electoral en la que se manifestaron tanto los excesos como los límites de la propaganda, en la cual los electores recibieron una avalancha de mensajes emitidos por los candidatos y otros actores”.

Por eso, y entre otras razones, AMLO fue derrotado, con todo y que era el favorito en las encuestas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Identifican a la mujer que murió tras caer al mar en Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Vehículo se precipitó al mar en la Macroplaza del Malecón de Veracruz, resultando en la muerte de dos personas; las víctimas fueron identificadas como José Manuel, de 70 años, y Rosa Angélica, de 45 años, residentes de la comunidad de Palo Gacho. El fatal

Leer más »
NOTICIAS

Persecución y balacera en carretera Xalapa-Veracruz: taxista herido

Redacción | El Piñero Veracruz.- Violento incidente ocurrió la tarde de este viernes en la carretera federal Xalapa-Veracruz, a la altura de Cerro Gordo, cuando un taxista fue atacado a balazos por individuos armados que intentaron cerrarle el paso con una camioneta. La persecución que siguió fue intensa, con el

Leer más »
General

[VIDEO] A pedradas y con palos, ciudadanos expulsan a militares en colonia de Omealca, Veracruz

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Omealca, Veracruz.– Una violenta confrontación entre civiles y fuerzas federales fue captada en video y rápidamente se difundió en redes sociales, generando indignación y preocupación en la zona centro del estado. Los hechos ocurrieron en una colonia de Omealca, donde habitantes arremetieron contra militares y

Leer más »
General

Veracruz: Vinculan a proceso a siete presuntos integrantes de célula delictiva ligada a “El Doble Cero”

Siete personas presuntamente relacionadas con una célula delictiva encabezada por Abraham “N”, alias “El Doble Cero”, fueron vinculadas a proceso por diversos delitos cometidos en el sur de Veracruz, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). Entre los cargos que enfrentan se encuentran tentativa de homicidio, delitos contra las instituciones

Leer más »
General

Designa SEV a Lorena Martínez Cabrera como directora general del COBAEV

Xalapa, Ver., jueves 26 de junio de 2025.- El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) designó como directora general del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) a Lorena Martínez Cabrera, quien se venía desempeñando al frente del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos. La

Leer más »