Connect with us

La CNDH pide abordar con la Conago acciones concretas contra la violencia a periodistas

El Piñero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, solicitó una reunión con la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), con el objetivo de que se adopten acciones concretas ante el aumento de la violencia contra periodistas, y para evitar que los asesinatos y agresiones de comunicadores queden impunes.

En un comunicado, la CNDH señaló la necesidad de que en cada uno de los casos en que se ha atentado contra la vida o integridad física de periodistas y comunicadores, las autoridades que tienen a su cargo las investigaciones presenten un informe pormenorizado sobre el avance que guardan las mismas y se establezcan mecanismos para su seguimiento, así como para facilitar la coordinación que, en su caso, se llegara a necesitar entre las instancias de investigación locales y federales.

De acuerdo con González Pérez, acabar con la impunidad en esos casos, mediante investigaciones prontas, objetivas, integrales y eficaces, que permitan determinar las responsabilidades correspondientes y que los responsables reciban la sanción que en derecho proceda, es la única vía para revertir el aumento que se presenta en la violencia contra periodistas y comunicadores, así como para prevenir que se repitan los ataques y agresiones.

De igual manera, precisó que ante la necesidad de replantear los modelos y mecanismo existentes para la protección de periodistas, la CNDH convocará a un encuentro a los actores de la actividad periodística que se desarrolla en el país, a efecto de escuchar los planteamientos y necesidades de propietarios de medios, periodistas y comunicadores.

También las opiniones de académicos, especialistas, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales e instancias gubernamentales, para redefinir las bases de una política común que permita abatir la violencia y propiciar un ejercicio más seguro y libre del periodismo en nuestro país.

Para la CNDH, la violencia contra periodistas y comunicadores es una forma de censura, de supresión de la verdad, y un desafío para la justicia que la sociedad reclama; de ahí la necesidad que se articulen y coordinen esfuerzos y capacidades para la efectiva investigación y castigo de cada crimen cometido en su contra, concluyó el ombudsman nacional.

Con información de Proceso

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tormenta Nor’easter amenaza a Estados Unidos y parte de México

Redacción El Piñero Se ha emitido una alerta por una ‘súper tormenta’ que afectará a la región de Nueva Inglaterra, específicamente a Cape Cod, en las próximas 72 horas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS). Este fenómeno climático, conocido como Nor’easter, es considerado incluso más

Leer más »
Nacional

Puebla: Entre el lodo y la esperanza, comunidades siguen incomunicada una semana después del temporal; población desmiente cifras federales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- A una semana de que las lluvias extraordinarias azotaran la Huasteca poblana, los caminos siguen hablando en silencio, algunos cubiertos de lodo, otros desaparecidos entre montañas desgajadas. El informe más reciente del Gobierno de México revela que, de 51 carreteras afectadas, solo 9 han

Leer más »
Nacional

EE. UU. aplicará multas y tarifas para desalentar cruces ilegales

Redacción El Piñero | Corresponsalía El gobierno de Estados Unidos ha introducido nuevas medidas con el fin de desincentivar los cruces ilegales en la frontera con México. A partir de este mes de octubre, quienes sean sorprendidos ingresando sin autorización al país enfrentarán una multa de 5 mil dólares, equivalente

Leer más »