Connect with us

La CNDH pide abordar con la Conago acciones concretas contra la violencia a periodistas

El Piñero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, solicitó una reunión con la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), con el objetivo de que se adopten acciones concretas ante el aumento de la violencia contra periodistas, y para evitar que los asesinatos y agresiones de comunicadores queden impunes.

En un comunicado, la CNDH señaló la necesidad de que en cada uno de los casos en que se ha atentado contra la vida o integridad física de periodistas y comunicadores, las autoridades que tienen a su cargo las investigaciones presenten un informe pormenorizado sobre el avance que guardan las mismas y se establezcan mecanismos para su seguimiento, así como para facilitar la coordinación que, en su caso, se llegara a necesitar entre las instancias de investigación locales y federales.

De acuerdo con González Pérez, acabar con la impunidad en esos casos, mediante investigaciones prontas, objetivas, integrales y eficaces, que permitan determinar las responsabilidades correspondientes y que los responsables reciban la sanción que en derecho proceda, es la única vía para revertir el aumento que se presenta en la violencia contra periodistas y comunicadores, así como para prevenir que se repitan los ataques y agresiones.

De igual manera, precisó que ante la necesidad de replantear los modelos y mecanismo existentes para la protección de periodistas, la CNDH convocará a un encuentro a los actores de la actividad periodística que se desarrolla en el país, a efecto de escuchar los planteamientos y necesidades de propietarios de medios, periodistas y comunicadores.

También las opiniones de académicos, especialistas, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales e instancias gubernamentales, para redefinir las bases de una política común que permita abatir la violencia y propiciar un ejercicio más seguro y libre del periodismo en nuestro país.

Para la CNDH, la violencia contra periodistas y comunicadores es una forma de censura, de supresión de la verdad, y un desafío para la justicia que la sociedad reclama; de ahí la necesidad que se articulen y coordinen esfuerzos y capacidades para la efectiva investigación y castigo de cada crimen cometido en su contra, concluyó el ombudsman nacional.

Con información de Proceso

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

“El jot… eres tú”: Eduardo Verástegui discute con el comunicador Callo de Hacha por llamarlo ‘homosexual’ (por Luis Salas de Astillero Informa)

04 de julio de 2025.- El actor y político de ultraderecha, Eduardo Verástegui, y el comunicador conocido como ‘Callo de Hacha’, protagonizaron un desencuentro en X (antes Twitter), luego de que el comunicador hiciera la pregunta de qué le ha parecido a la gente el trabajo que ha hecho la

Leer más »
Nacional

Detienen a cuatro poblanos que transportaban carbón ilegal en Tlacotepec

Redacción | El Piñero Puebla, México. – Dos adultos, un joven y un menor de edad fueron detenidos sobre la carretera federal México–Veracruz, a la altura de la localidad Tecaltzingo, perteneciente al municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, cuando ellos transportaban 44 bultos de carbón. Los detenidos responden a los

Leer más »
General

El Peso Mexicano continúa su racha ganadora: ¿Qué lo impulsa?

Redacción El Piñero Mexico.- El peso mexicano tiene buen desempeño frente al dólar estadounidense este 4 de julio de 2025, la moneda local se aprecia un 0.06% según Bloomberg, lo que lleva el tipo de cambio a 18.63 unidades por dólar, 3 centavos menos que el cierre del jueves; esto

Leer más »
General

ONU expone la magnitud del narcotráfico global: genera cientos de miles de millones de dólares y desafía a los Estados

Redacción El Piñero El narcotráfico representa una de las economías criminales más grandes del mundo, con ingresos anuales que superan el Producto Interno Bruto (PIB) de muchos países, y que sirven para financiar organizaciones con el poder de desafiar al Estado, corromper instituciones y controlar territorios. Así lo revela el

Leer más »