Connect with us

La CNTE anuncian paro indefinido de labores en planteles de México si gobierno federal no responde sus demandas laborales

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

En la movilización del Día del Maestro participan 84 mil docentes de Oaxaca, 60 mil de Chiapas, 30 mil de Guerrero, 10 mil de Michoacán y 10 mil de la ciudad y Estado de México 

¡De humanos es defender nuestros derechos, de humanos es luchar! grita con impotencia una profesora de valles centrales del estado de Oaxaca, que el 1 de mayo junto con otros trabajadores de la educación marchó rumbo al zócalo de la ciudad capital, iniciando así la movilización anunciada para el 15 de mayo, Día del maestro en todo México.  

Con la voz enronquecida, la mujer de tez morena caminaba lento bajo los candentes rayos de sol de ese día cuya temperatura alcanzó los 33 grados.

En la ciudad de México, el miércoles 15 de mayo ella es una de las 194 mil docentes organizados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la CNTE, que con marcha y plantón celebraron El Día del Maestro”.

Los 194 manifestantes que desde las 9 de la mañana salieron de la Normal Superior y del metro San Cosme rumbo al zócalo de la ciudad, tienen como objetivo entregar una vez más, su pliego petitorio al gobierno federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A la voz de ¡Maestro marchando también está enseñando! los docentes avanzaron por las transitadas calles de la ciudad de México, en medio de la contingencia ambiental y el calor extremo, pues su meta es ser atendidos por el gobierno federal o en caso contrario permanecer en plantón en el zócalo hasta que sus demandas laborales sean resultas.

Las demandas del magisterio son:

Infraestructura educativa, uniformes escolares, útiles escolares, exoneración de pagos de energía eléctrica, etc.

Cobertura educativa ante la falta de maestros de base en las escuelas

Abrogación de la reforma educativa decretada en 2019

Reconocimiento de plazas omitidas por el FONE

Basificación de todos los trabajadores

Pago a todos los interinos con adeudos

Abrogación de la ley del ISSSTE 2007

Reconocimiento al Comité Ejecutivo Seccional 2023-2027

Operatividad de la caja de ahorro y FABES de forma tradicional y cancelación del decreto 20/20

Aumento salarial del 100% directo al sueldo base

Pago de pensiones a jubilados de acuerdo al salario mínimo y no en UMA.

A la voz de ¡Maestro callado jamás será escuchado!

¡El paro, el paro es culpa del Estado!

¡Gobierne quien gobierne los derechos se defienden!

En esta movilización participan 84 mil docentes de Oaxaca, 60 mil de Chiapas, 30 mil de Guerrero, 10 mil de Michoacán y 10 mil de la ciudad y del Estado de México

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Dos mexicanos entre las víctimas del fatal hallazgo de excursionistas en Parque Nacional de Chile; extremo temporal obliga a cerrar el circuito Macizo Paine

Redacción|El Piñero Dos turistas mexicanos figuran entre las cinco personas encontradas sin vida en el circuito Macizo Paine del Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia chilena, confirmó la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Magallanes. Las otras víctimas son dos ciudadanos alemanes y una británica. Los mexicanos formaban parte

Leer más »
Nacional

México: Crimen brutal en Tultitlán: sacerdote desaparecido fue drogado, asesinado y abandonado en un canal; dos implicados ya enfrentan proceso

Redacción|El Piñero La desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, reportada desde el 28 de octubre en Tultitlán, Estados de México, derivó en una investigación que hoy revela un caso marcado por la vulnerabilidad y la violencia. La Fiscalía del Estado de México ha confirmado que María Fernanda “N” y

Leer más »