Connect with us

La Cuenca del Papaloapan, fuera de proyectos turísticos del Gobierno de Oaxaca

Jasiel

➡ Los recursos del Gobierno del Estado –para el sector turístico– están concentrados en la región de la Costa, de donde es originaria Saymi Pineda, secretaria de Turismo

➡ También la prometida autopista Oaxaca–Tuxtepec quedó fuera del recién presentado Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025–2030

Por: Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.– En la víspera de la temporada vacacional, a pesar de su vasto potencial turístico, la Cuenca del Papaloapan continúa siendo una región olvidada por el Gobierno del Estado de Oaxaca. Su riqueza natural, cultural e histórica podría traducirse en una poderosa ruta ecoturística; sin embargo, hoy por hoy, no existe un proyecto sólido que impulse verdaderamente el turismo en la zona.

Una de las pocas iniciativas que han surgido desde la sociedad civil y algunos actores comerciales es la llamada “Ruta de la Chinantla”, un recorrido que conecta municipios con exuberante naturaleza, tradiciones ancestrales, gastronomía local y un invaluable legado cultural. No obstante, este plan ha sido ignorado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de Oaxaca.

Municipios como San Juan Bautista Valle Nacional, Santa María Jacatepec, San José Chiltepec, San Lucas Ojitlán, San Juan Bautista Tuxtepec, San Felipe Jalapa de Díaz, Loma Bonita, San Pedro Ixcatlán, y San Miguel Soyaltepec —todos con un alto potencial turístico— permanecen fuera del radar de las políticas públicas estatales.

Cabe preguntarse: ¿sabe la ciudadanía qué proyectos tiene la Secretaría de Turismo para la Cuenca del Papaloapan? La administración de Salomón Jara ha llegado a su tercer año de gobierno sin dar señales claras de interés por esta región.

Durante su más reciente visita a la Cuenca, se esperaba que el gobernador anunciara alguna inversión o programa turístico para impulsar la economía local. Pero no hubo nada. Peor aún: la secretaria de Turismo, Saymi Pineda, ni siquiera asistió. Actualmente, su atención y los recursos de su dependencia parecen concentrados en la región de la Costa —de donde es originaria— con destinos consolidados como Huatulco, Puerto Escondido y Pochutla.

Mientras tanto, en la Cuenca del Papaloapan, no hay planes, no hay inversión, no hay interés.

Incluso la prometida autopista Oaxaca–Tuxtepec, fundamental para mejorar la conectividad de la región, quedó fuera del recién presentado Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025–2030 de la presidenta Claudia Sheinbaum. Dicho programa contempla 4 mil kilómetros de intervención con una inversión de 173 mil millones de pesos para conectar a las regiones más vulnerables del país. La Cuenca, sin embargo, no fue considerada.

Así, la Cuenca del Papaloapan sigue esperando —y resistiendo— al olvido institucional.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Ultiman a hombre dentro de una farmacia en Santa María Atzompa

Redacción | El Piñero Santa María Atzompa, Oax.– La tarde de este martes, un hombre fue asesinado a balazos al interior de una sucursal de Farmacias Similares, ubicada en el municipio de Santa María Atzompa, en la zona conurbada de la capital oaxaqueña. De acuerdo con versiones preliminares, la víctima

Leer más »
General

Veracruz: “El Atracadero” llega a su fin; retiran los restos del restaurante flotante encallado en Coatzacoalcos

Redacción |El Piñero Veracruz.- Tras casi dos semanas de permanecer varado frente al malecón, el restaurante flotante “El Atracadero” fue retirado en su totalidad, marcando el cierre de un episodio que captó la atención de residentes y turistas en las costas del sur veracruzano. Los trabajos de desmantelamiento fueron realizados

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Hallan a hombre sin vida envuelto en bolsa en Juchitán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La noche de este viernes 31 de octubre, fue localizado un hombre sin vida sobre el Periférico, a la altura de la entrada a la colonia Tierra y Libertad, en la ciudad de Juchitán, región del Istmo de Oaxaca. Según los primeros reportes, la

Leer más »