Connect with us

La Cuenca del Papaloapan, una gran narco tumba; 159 personas desaparecieron solo en 2019

El Piñero

• “Más para atrás, no hay registro”, dijeron autoridades.

Redacción/El Piñero

En conferencia de prensa El Fiscal General de Justicia del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, informó la desaparición oficial de 159 personas, registradas en 135 carpetas de investigación, tan sólo del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2019, en la región de la Cuenca del Papaloapan.

Hay que recordar que la violencia recrudeció en esta zona a partir del 23 de agosto del 2016, fecha en que comenzaron los asesinatos a plena luz del día y en las arterias viales más importantes del municipio de Tuxtepec, sólo por poner el ejemplo de la ciudad más violenta de la entidad.

Apenas esta semana, ya en este 2020, en la zona conocida de “mil islas” en San Pedro Ixcatlán, Oaxaca, fueron encontrados 14 cuerpos en 7 fosas clandestinas.

Mientras que Tuxtepec registra en estos primeros 16 días del 2020 once ejecuciones sin que hasta el momento exista algún detenido.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Enfrentamiento mortal entre CTM y CIT por obras en la Mixteca de Oaxaca; un transportista muerto y uno lesionado, el saldo

Jaime GUERRERO Derivado de la disputa mortal, entre integrantes de los sindicatos Confederación Internacional del Trabajo (CIT) y lq Confederación de Trabajadores de México (CTM) de Carlos Alberto Mejía Gil, por los trabajos en la carretera tramo Tamazulapam – Tejupam, se registó un enfrentamiento que, dejo como saldo una persona

Leer más »
General

Tormenta deja sin funcionamiento sistema de bombeo en San Miguel Soyaltepec; población exige solución inmediata

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.- La fuerte tormenta registrada la noche de este jueves provocó daños en las instalaciones del sistema eléctrico de bombeo del Ayuntamiento de San Miguel Soyaltepec, municipio de la región de la Cuenca del Papaloapan. El gobierno municipal informó que ya se realizan trabajos para

Leer más »