Connect with us

La Cuenca necesita fluidez económica: Laura Castellanos

El Piñero

 

 

El compromiso de la candidata es impulsar la riqueza ecoturística de la zona

 

Tuxtepec, Oaxaca.- Las actividades de la candidata, Laura Castellanos Barrera siguen siendo enfocadas en soluciones concretas y sustentables, que beneficien a la región Cuenca del Papaloapan, pero sobre todo que impulsen la fluidez económica permanentemente.

 

Situación por la cual, en las visitas al municipio de Valle Nacional y comunidades como San Mateo Yetla y Santa Fe y La Mar con el objetivo de conocer las necesidades básicas de los habitantes, pero también recoger propuestas sobre el desarrollo de programas enfocados a la riqueza ecoturística de la zona.

 

La candidata a la diputación local por el distrito 01, Laura Castellanos aseguró que próximamente se reunirá con productoras de cacao en San Mateo Yetla, con la intención de diagnosticar cuales son los puntos más primordiales, para que la producción destaque y volverlo también punto turístico así como la producción de vainilla y otros sistemas producto.

 

“Tengo el compromiso de trabajar a beneficio de la región”, porque desde el Congreso Nacional prepara rutas encaminadas a la concientización y la protección del medio ambiente, porque conoce la importante biodiversidad de la Cuenca.

 

Preparando estrategias para derribar industrias o grandes empresas que atenten sobre ella o incluso detener la sobreexplotación turística de la ruta de la Chinantla.

 

Atracción turística que solamente necesita el impulso y la dedicación de legisladores, realmente preocupados por explotar de forma responsable, los diversos centros de ecoturismo que ya se encuentran asentados en los municipios de la carretera Tuxtepec – Valle Nacional.

 

Mismos que durante algunos años han trabajado en conjunto con los diversos niveles de gobierno, pero que solamente les dejaron promesas, porque lejos de invertir en aterrizar infraestructura para los centros, desarrollar planes estratégicos de difusión y generar capacitaciones para los comuneros encargados de las mismas.

 

Únicamente crearon después de varios años, lograron que comunidades gastarán en invertir en sus centros de ecoturismo, pero nunca les cumplieron la parte de difusión a cargo del Gobierno Estatal, además de que muchos comités ejidales fueron estafados por falsas “incubadoras de proyectos” y enemistaron a los mismos habitantes.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Recolector de basura asesinado en Juchitán

Redacción El Piñero Oaxaca.- En terreno baldío y junto a su carretón, fue hallado joven recolector de basura, que presentaba múltiples impactos de bala, murió camino a un hospital en Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo. El hallazgo ocurrió a tempranas horas de este domingo 4 de

Leer más »
General

Secretario de Xoxocotlán confirma noticia falsa sobre su supuesta ejecución

Redacción El Piñero | Corresponsalía En redes sociales circula información falsa sobre la supuesta ejecución del secretario municipal de Xoxocotlán, Oaxaca, Cesar Augusto Pacheco Castellanos. Ante dicho noticia falsa, el funcionario compartió que dicha mocticia es falsa y él se encuentra sano atendiendo sus funciones, así lo confirmó en una

Leer más »