Connect with us

La Dama de Tlacojalpan, entre el mito y la ciencia

El Piñero

YouTube player


Redacción El Piñero


Tlacojalpan, Veracruz.- La osamenta Xochiatsih o la Dama de Tlacojalpan, fue encontrada por un grupo de arqueólogos en febrero de 2001, al interior de una vasija funeraria, en el área del llamado Cerro de la Campana, recordó Rosa María Amador Miranda, directora del Complejo Cultural de las Mariposas.
Sin embargo, el hallazgo de la osamenta causó diferentes reacciones entre la comunidad científica pero también entre los pobladores de Tlacojalpan, quienes por mucho tiempo pensaron que se trataba del hallazgo de un tipo de bruja.


Xochiatsih o la Dama de Tlacojalpan fue una mujer que vivió hace aproximadamente 3,500 años en la zona que hoy conocemos en Tlacojalpan, cuyo rostro fue recreado por forenses en Ciudad Juárez, Chihuahua, quienes también se estableció que murió cuando tenía entre 28 y 30 años de edad, al parecer la causa de la muerte fue cáncer en los huesos.
La mujer fue enterrada con un collar de 60 caracoles, el cual tiene como particularidad que 18 son provenientes del Océano Atlántico y los 42 restantes del Océano Pacífico, con lo que se pudo establecer la importancia del comercio que convergía en lo que conocemos hoy como el Bajo Papaloapan.


Durante el hallazgo, contaron los arqueólogos y la misma población que se soltó un norte, así como la caída de flores, que muchas personas lo calificaron como algo mítico, y cuando fue trasladada también hubo un ambiente distinto, hechos que dieron paso a la leyenda y mitos alrededor del este hallazgo.
El hallazgo arqueológico también fue asociado con personas ahogadas en el pueblo, en la llamada sabiduría popular, por lo que se tenía que sacar a ‘pasear’ cada diciembre, en un acto que rescataba elementos prehispánicos, sin embargo, la tradición se perdió con el tiempo.
Estos eventos, los mitos y las investigaciones Xochiatsih dieron paso a que en 2007, a través de las Gaceta Oficial de Veracruz se declaró como Patrimonio Cultural del Estado de Veracruz al Festival de la Dama de Tlacojalpan.


En la actualidad, la osamenta está bajo el cuidado del Complejo Cultural de las Mariposas, sin embargo, no está expuesta al público. Una réplica del rostro de la mujer recreado por los forenses, se encontraba expuesta antes de la pandemia. Mientras que el original se encuentra bajo custodia en Xalapa, Veracruz.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: ¡Tensión en Plaza Américas!, hombre provoca caos al encerrarse en banco de Boca del Río y tomar cuentahabientes de rehenes

Redacción | El Piñero Veracruz.- Gran movilización de cuerpos de seguridad se registró en Plaza Américas, en el municipio de Boca del Río, luego de que un hombre identificado como Rafael Tenorio de 45 años, se atrincherara dentro de una sucursal del Banco Santander, impidiendo la salida de las personas

Leer más »
General

Veracruz: Desmantelan red de venta ilegal de combustible en Perote

Redacción El Piñero Un supuesto centro de manejo de residuos peligrosos resultó ser una refinería clandestina en Perote, Veracruz. Durante un operativo encabezado por la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, fueron detenidos ocho hombres y asegurados 250 mil litros de combustible, junto con pipas, equipo

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Pareja es detenida tras asalto a autobús en La Tinaja

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Un incidente de riesgo se registró en la carretera que conecta Cerro Alto con Copalillo, luego de que un autobús de la línea AU fuera interceptado por una pareja que, según reportes de pasajeros, habría cometido un asalto antes de descender del vehículo y

Leer más »