Connect with us

La detención del fotógrafo Carlos Armand, presunto homicida de Víctor Muro, conmociona a la comunidad artística de Xalapa y al mismo Alfonso Cuarón. 

Emmanuel Palacios

Redacción El Piñero   

Xalapa, Veracruz. -El homicidio del cineasta Víctor Muro Velásquez el jueves 9 de octubre en esta ciudad, y la detención del conocido fotógrafo Carlos Armando “N”, como presunto asesino de su socio, han conmocionado a la comunidad artística y cinematográfica en la capital del estado, la cual que exige justicia y que se esclarezca el crimen.

El jueves 9 de octubre se informó que, al ingeniero en iluminación, Víctor Muro Velásquez le quitaron la vida en la ciudad de Xalapa, Veracruz, de una forma brutal e inconcebible de creer.

De acuerdo con la Fiscalía General de Estado de Veracruz, el artista fue desmembrado. Partes de su cuerpo se encontraron al interior de bolsas y otras, dentro de un tambo.

De su posible victimario, Carlos Armando “N” se informa que es un productor audiovisual y especialista en fotografía, por lo que sus trabajos destacaron entre el gremio, lo que le llevó a trabajar en diversos proyectos fílmicos que marcaron su trayectoria profesional en la capital de Veracruz.

El ingeniero de iluminación habría sido atacado por su socio, Carlos Armando ‘N’. y previamente se informó que los restos de Muro fueron encontrados en dos direcciones de la ciudad de Xalapa.

El director de ‘Roma’, Alfonso Cuarón, quien trabajó con Víctor se pronunció sobre el deleznable hecho, y lamentó la muerte de Muro Velásquez.

Por su parte, Carlos Armando trabajó en diversos cortometrajes, como el de Andrea, estrenado en la ciudad de Xalapa en 2023 y presentado este 2024 en la Cineteca Nacional en Ciudad de México.

Carlos Armando también fue el encargado de la fotografía en “Sueños Fragmentados”, un cortometraje homenaje al cine mudo con una duración de 12 minutos.

“Sueños Fragmentados” aborda temas relacionados con la migración, la violencia, marginación y trata de personas; y el cortometraje fue musicalizado con la obra del compositor mexicano Silvestre Revueltas, titulado “Homenaje a Federico García Lorca”.

Carlos Armando hizo exposiciones con su material fotográfico en espacios como el Museo de la Música Veracruzana en la ciudad de Xalapa y en el World Trade Center (WTC) de Boca con la Expo Turismo Veracruz 2023.

En noviembre de 2023 mostró una serie de tres fotografías titulada Bailar para la eternidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Cateo en Cotecontla, Córdoba, revela presunto centro de operaciones criminales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales permitió desmantelar lo que sería un punto de acopio y distribución de droga en la localidad de Cotecontla, municipio de Córdoba, Veracruz, donde fueron detenidas dos personas y asegurado diverso material ilícito. Los detenidos, identificados como Freddy

Leer más »
General

Veracruz: Se incendia clínica del IMSS en Cosamaloapan, evacúan a pacientes y personal médico; con cubetas iniciaron combate al fuego

Redacción | El Piñero Veracruz.- Un fuerte incendio se registró este miércoles en la clínica del IMSS de Paraíso Novillero, municipio de Cosamaloapan, provocando la evacuación de pacientes y trabajadores, no hubo personas lesionadas, pero las llamas dejaron cuantiosos daños materiales. El fuego, presuntamente originado por una falla eléctrica durante

Leer más »
General

Gobierno federal impone aranceles de hasta 210% al azúcar importada; Rocío Nahle celebra beneficio para cañeros de Veracruz

Redacción El Piñero Veracruz, Ver.— La gobernadora Rocío Nahle García celebró este martes la decisión del gobierno federal de imponer aranceles de entre 156% y 210% al azúcar importada, una medida que, aseguró, representa un respiro económico para los productores cañeros veracruzanos ante la caída de precios provocada por la

Leer más »
General

Veracruz: Plagas “arrasan” el maíz y dejan al Estado al borde del desabasto; autoridades estatales y federales sin anunciar apoyos a productores

Redacción|El Piñero Veracruz.- El amanecer en los municipios de Omealca, Cuichapa y Naranjal dejó una estampa desoladora, más de 500 toneladas de maíz reducidas a restos secos, perforados y podridos tras el embate de la gallina ciega y el gusano del maíz, una invasión silenciosa que terminó por derrumbar el

Leer más »