Connect with us

La deuda de los municipios

El Piñero

  • Autoriza el Congreso a tramitar créditos para hacer obras sociales
  • Parecería un distractor, por la desaparición federal del ramo 33
  • La lista y los montos millonarios que podrán solicitar a créditos

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez/ Columna Bitácora Política

Veracruz.- Aunque en principio pudiera pensarse que se trata de una buena noticia la aprobación que hicieron los diputados del Congreso del Estado en su mas reciente sesión de la semana pasada, que permite a los ayuntamientos negociar créditos hasta por 1,540,476,477.00 -un mil quinientos cuarenta millones cuatrocientos setenta y seis mil cuatrocientos setenta y siete pesos- en la realidad, se considera que es más bien un distractor, para desviar la atención del hecho de que en la nueva política de la 4T se desapareció el famoso recurso del ramo 33.

El decreto que permite endeudar al estado y los municipios fue aprobado por la mayoría de los 57 diputados y diputadas presentes, cero abstenciones y cero votos en contra.

Se establece con toda claridad, que los créditos se destinarán exclusivamente para los mismos rubros que anteriormente se tenían con el famoso Ramo 33 que son los recursos que entregaba la federación y que deben servir para hacer obras de agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica del sector salud y educativo y mejoramiento de la vivienda.

Aunque también se afirma en el artículo primero del decreto que los proyectos de inversión publica productiva que se autoricen con los recursos, deberán contar con la validación de la Secretaría de Bienestar, en términos de la Ley General de Desarrollo Social y los Lineamientos Generales para la Operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

Y que bueno que se especifiquen los conceptos en los que se podrán invertir esos préstamos, porque la experiencia nos dice que muchos alcaldes que no tienen ni idea de lo que se debe de hacer para atender a las necesidades de la población, pues apenas están iniciando su administración y ya se les ocurre mandar a remodelar el parque del municipio, para justificar el gasto del presupuesto en obras suntuarias y superfluas que nadie está solicitando.

A propósito, vale la pena destacar que el segundo municipio al que le otorgarán créditos más elevados -solamente superado por Tantoyuca- es al de San Andrés Tuxtla que podrá disponer de $147,949,682.00 pesos para obras de los rubros antes mencionados.

También vale la pena destacar que por ejemplo, los municipios gobernados por MORENA tendrán una buena suma, pues a Xalapa le tocan $ 94,689,664.00, en tanto que a Poza Rica serán $47, 956,748.00 y para Coatzacoalcos $73,146,776.00 para combatir los niveles de pobreza.

Otros municipios que podrán disponer de créditos millonarios en números redondos son Acayucan 59 millones, Acultzingo 21 millones, Altotonga 55, Alvarado 24, Amatlán de los Reyes 21, Angel R. Cabada 24, Atzalan 49, Ayahualulco, 25, Benito Juárez 28, Boca del Río 21, Calcahualco 23, Camerino Z. Mendoza 21, Catemaco 39, Cazones de Herrera 25.

Coatepec -que ahora está gastando en una feria- podrá disponer de un crédito por 28,867,366.00 pesos, Coatzintla 22, Córdoba 58, Coscomatepec 56, Cosoleacaque 47, Coxquihui 25, Coyutla 26, Chicontepec 71, Las Choapas 92, Emiliano Zapata27, Espinal 32, Filomeno Mata 25, Huatusco 35, Huayacocotla 29, Hueyapan de Ocampo 41, Ilamatlán 26 millones.

Isla 26 millones, Ixhuatlán del Café 19, Ixhuatlán de Madero 76, Ixtaczoquitlán 28, Jaltipan 22, Jesús Carranza 23, Xico 22, Juan Rodríguez Clara 26, Mariano Escobedo 28, Martínez de la Torre 48, Minatitlán 79, Misantla 39, Mixtla de Altamirano 27 millones.

Tehuipango, 53 millones, Tecolutla 24, Álamo Temapache 95, Tempoal 39, Tequila 23, Texcatepec 23, Tezonapa 64, Tierra Blanca 45, Tihuatlán 72, Tlachichilco 22, Tlalixcoyan 22, Tlapacoyan 36, Tuxpan 63, Veracruz 95.

El municipio de Orizaba se podrá endeudar con 24 millones, Ozuluama con 26, Pajapan con 24, Papantla con 139, Pánuco con 61, La Perla con 37, Perote con 33, Plantón Sánchez 21, Playa Vicente 35, Pueblo Viejo 29, Rafael Delgado 22, Soledad Atzompa 40, Soteapan 55, Tamiahua 24, Tantoyuca -el más alto- con 170 millones.

Del resto de los 212 municipios, los montos son más pequeños y en consecuencia por razones de espacio, no son incluidos en esta relación.

Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. 

En Twitter: @bitacoraveracru

Blog: http://bitacorapolitica.com

Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Reportan hallazgo de restos humanos en puente de Coxquihui

Redacción| El Piñero Autoridades investigan el hallazgo de restos humanos en el puente Coxquihui que conecta la comunidad de Oriente Medio Día con Arenal en Veracruz. Los restos fueron encontrados recientemente y las autoridades ya trabajan en su identificación. Hasta el momento, se desconocen más detalles sobre este macabro hallazgo.

Leer más »
NOTICIAS

Motociclista derrapa en Boulevard Escuela Médico Militar de Cuilápam, Oaxaca; derrama abundante sangre tras aparatoso accidente

Redacción El Piñero Oaxaca, México. — Un motociclista resultó gravemente herido la tarde de este domingo al derrapar sobre el Boulevard Escuela Médico Militar, a la altura de la Escuela Secundaria Macedonio Alcalá, en Cuilápam de Guerrero. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor perdió el control de la

Leer más »
NOTICIAS

Aseguran ocho objetos en operativo de cateo en Ángel R. Cabada, Veracruz

Redacción|El Piñero Un operativo conjunto entre fuerzas federales, estatales y municipales llevó a cabo un cateo en el municipio de Ángel R. Cabada, resultando en el aseguramiento de ocho objetos, informó la Fiscalía General del Estado de Veracruz. La acción, realizada en seguimiento a investigaciones en curso, no ha revelado

Leer más »