Connect with us

La familia Jara: el nuevo feudo económico que asfixia a Oaxaca

Staff El Piñero

Oaxaca. — A casi dos años del inicio de la llamada “Primavera Oaxaqueña”, la bonanza prometida por el gobernador Salomón Jara se ha convertido en un espejismo para la mayoría de las familias. Comerciantes, profesionistas, repartidores y pequeños empresarios denuncian que sus ingresos se han desplomado a niveles incluso más bajos que durante la pandemia de COVID-19.

Lejos de la prosperidad anunciada, la riqueza parece haberse concentrado en un solo clan: la familia Jara y sus allegados. Se habla ya de un auténtico feudo económico encabezado por el propio gobernador, donde cada pieza —desde hermanos, sobrinos y yernos, hasta cuñados y compadres— ocupa un escaño clave en la administración pública o en la red de negocios que maneja los recursos del estado.

Una red que controla todo: del gobierno al bolsillo ciudadano

Los nombres se repiten en cargos públicos estratégicos: Amador Jara, hermano y operador político; Noé Jara, alcalde de la capital; Dulce Jara, hija y funcionaria federal; José Ángel San Juan, yerno y “zar” de la obra pública. La lista incluye a delegados federales, secretarios estatales, alcaldes y contratistas vinculados por lazos de sangre o compadrazgo.

Mientras el dinero fluye en esta red, la economía de los oaxaqueños se hunde. Decenas de denuncias ciudadanas y testimonios señalan que la familia Jara y sus socios han monopolizado los contratos de obra pública —con sobreprecios y opacidad— y cobran cuotas exorbitantes a negocios para permitirles operar. Los hospitales públicos carecen de medicamentos, los comercios cierran por falta de liquidez y el desempleo crece cada mes.

El pueblo paga la fiesta

“Están saqueando a Oaxaca como si fuera su finca privada”, reclama un comerciante del centro de la ciudad. “La recesión la sufrimos todos, pero ellos viven como reyes”. Las imágenes de familiares del gobernador luciendo camionetas de lujo, viajando por el extranjero y exhibiendo lujos provocan indignación en un estado donde la pobreza y el hambre crecen.

Colectivos civiles denuncian que la falta de controles y la captura del aparato estatal por este grupo familiar no solo alimenta la desigualdad: también ha vaciado las arcas públicas y frenado la inversión productiva.

La pregunta que resuena entre los oaxaqueños es tan vieja como urgente: ¿Quién frena a la familia Jara y sus cómplices?

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca sin ley: Grupo armado prende fuego a vivienda en Pochutla, fallece mujer de la tercera edad; Jara sin credibilidad en materia de seguridad

Redacción | El Piñero Oaxaca.— Una mujer de 68 años falleció luego de que un grupo armado provocara un incendio en su hogar y negocio en la región Costa, en hechos ocurridos la madrugada del pasado viernes 24 de octubre, la víctima, Rosa María Cárdenas Gabriel, sufrió quemaduras graves y

Leer más »
General

Refuerzan Congreso y Orfis capacitación a próximas autoridades municipales

➡️ Ofrecen herramientas claras y prácticas en el Curso para el Proceso de Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal. Xalapa, Ver., 06 de noviembre de 2025.- Con un exhorto a administrar los recursos públicos con integridad y eficiencia a fin de construir gobiernos locales sólidos, cercanos y con

Leer más »
General

Congreso oaxaqueño propone colocar señaléticas en lugar de pavimentar la carretera federal 175 Tuxtepec- Oaxaca

➡️¡Atención! Próximamente señales brillantes que te indiquen cómo esquivar los baches en la carretera que une a Oaxaca con Tuxtepec ➡️ ¡Oaxaca avanza! ahora sabrás por dónde vas, aunque sigas brincando entre baches ➡️ Los transportistas y automovilistas de la Cuenca se preguntan si no habría sido más útil exhortar

Leer más »