Connect with us

La farsa de la “guerra” de Calderón

El Piñero

Al asumir la Presidencia después del fraude electoral de 2006, Felipe Calderón nombró a Genaro García Luna y a Eduardo Medina Mora como los principales operadores de su supuesta “guerra” en contra del narcotráfico, el primero como titular de la Secretaría de Seguridad Pública y el segundo como Procurador General de la República.

Para muchos observadores era evidente desde el primer momento que la nueva estrategia de seguridad no se trataba de un ataque frontal al crimen sino de un espectáculo mediático para compensar por la falta de legitimidad del nuevo presidente. De manera similar a la decisión de George W. Bush de invadir a Iraq después de su cuestionada victoria de 2000 sobre Al Gore, Calderón lanzó un ataque armado en contra de su propio pueblo con el fin de supuestamente “unir” al país y consolidar su liderazgo.

Pero conforme avanzaba el sexenio se iba quedando cada vez más claro que la violencia ejercida por el gobierno calderonista seguía un patrón extraño. Por un lado, favorecía sistemáticamente a los territorios y los líderes del Cartel de Sinaloa (véase: https://n.pr/34nF5fp) y, por otro lado, se utilizaba para intimidar y agredir a la oposición al nuevo gobierno despótico (véase: https://bit.ly/2stw2fT). Es decir, la “guerra” de Calderón rápidamente dejo de ser una mera estrategia propagandística para convertirse en una potente arma política tanto en la lucha interna entre carteles de la droga como en la disputa por el control social.

La guerra politizada de Calderón contaba con el pleno respaldo de Washington, primero de Bush y después del “amigo” Barack Obama. Conforme avanzaba el conflicto, las agencias de seguridad de los Estados Unidos aprovechaba de la debilidad de Calderón para meterse hasta las entrañas de las instituciones de seguridad mexicanas, llegando incluso a establecer una red de informantes propios, incluyendo funcionarios y delincuentes, así como una comunicación particularmente estrecha con la Secretaría de Marina (véase: https://bit.ly/2RUHr2J).

Con base a esta realidad a todas luces evidente, en 2011 un grupo de abogados y figuras públicas acompañamos el maestro Netzaí Sandoval, ahora Director del Instituto de Defensoría Pública del Poder Judicial, en la presentación de una denuncia ante la Corte Penal Internacional en contra de Calderón, García Luna y el “Chapo” Guzmán por su responsabilidad en la comisión de crímenes de guerra y de lesa humanidad en México (véase: https://bit.ly/2PLMKz6).

Hoy por fin ha quedado perfectamente claro para todos que la supuesta “guerra” de Calderón era una farsa de principio a fin. Quien en aquel momento estaba a cargo de “procurar justicia” se preocupaba más por abultar sus cuentas bancarias internacionales que por procesar a los delincuentes. Y el hombre responsable por el combate al crimen organizado más bien encabezaba una red de crimen uniformado.

Ahora bien, la renuncia de Medina Mora y la detención de García Luna son resultados directos de la llegada de la Cuarta Transformación. Durante el viejo régimen el gobierno mexicano protegía activamente a los delincuentes y los lavadores de dinero, pero hoy existe plena colaboración entre la justicia nacional y las estancias investigadoras internacionales. El gobierno mexicano ya no cabildea a favor de la impunidad de sus antiguos funcionarios, sino que defiende el principio de legalidad que hoy rinde frutos con la presentación ante la justicia estadounidense del “superpolicía” de Calderón.

La Fiscalía General de la República también tiene expedientes abiertos en contra de estos dos alfiles del viejo sistema. Pero en lugar de adelantar las detenciones para “ganarle la nota” a las instancias internacionales, la justicia mexicana avanza con paso firme y plena autonomía para acreditar correctamente los delitos, algo nada sencillo en el contexto de una institución totalmente desmantelada durante los gobiernos anteriores.

En suma, es totalmente falso que antes el gobierno era “duro” con los criminales y hoy sería “suave”. Al contrario, hoy es cuando inicia la verdadera confrontación con el crimen organizado. Existe un verdadero abismo entre los actuales titulares de la FGR y la SSP, Alejandro Gertz Manero y Alfonso Durazo, y quienes estaban a cargo con Calderón. Y la intensa actividad de la Unidad de Inteligencia Financiera, encabezado por Santiago Nieto, es también testimonio de que por la primera vez en la historia reciente contamos con un gobierno dispuesto a combatir los delincuentes sin tregua y hasta el final.

La profunda reforma hoy en curso en el Poder Judicial es también crucial. En su informe de la semana pasada, el Ministro Presidente Arturo Zaldívar rompió con gran valentía el tabú del viejo régimen de ignorar los problemas para denunciar sin rodeos que “en estos años nos hemos anquilosado, ha aumentado la corrupción y se ha arraigado un nocivo corporativismo judicial”. También anunció su compromiso más absoluto con la honestidad y la justicia, caiga quien caiga.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Enfrentamiento entre grupo armado y elementos de Fiscalía de Oaxaca, deja 1 muerto, 1 herido y 3 detenidos; rescatan a victima de secuestro

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La Fiscalía General del Estado de Oaxaca, informó que, través de la Agencia Estatal de Investigaciones ( AEI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, realizaron un operativo de rescate de una persona secuestrada en la región de la Mixteca que

Leer más »
General

Evalúan avances educativos, Gobierno de Veracruz y comunidad escolar

Corresponsalía >En las aulas, la autoridad son las maestras y maestros. Tlaltetela, Ver., miércoles 07 de mayo de 2025.- El Gobierno del Estado, a cargo de la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la asamblea de trabajo con más de mil directores de planteles estatales y federales para fortalecer la educación

Leer más »
General

Para “renovarlo” anuncia Jara cambios en su Gabinete; “Oaxaca se encuentra en su mejor momento político, social y económico”, presume

Jaime GUERRERO Y en la antesala de entrar a la mitad de su mandato, el Gobernador, Salomón Jara Cruz, anunció, ajustes dentro de su gabinete. De acuerdo al mandatario renovará y fortalecerá su funcionariado, pese a que, “Oaxaca se encuentra en su mejor momento político, social y económico”. Al finalizar

Leer más »
General

Brutal y millonario desfalco de Cuitláhuac García al sector salud de Veracruz, revela Nahle; ASF detecta daño por 1,600 millones de pesos

➡️ No se tolerará impunidad y se llegará “hasta las últimas consecuencias”: Nahle Redacción El Piñero Veracruz, México — Un escándalo sacude la administración saliente del exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García. La actual mandataria estatal, Rocío Nahle, denunció formalmente ante instancias federales un presunto daño patrimonial de más de 1,600

Leer más »