Connect with us

La fosa de Santa Fe, en Veracruz, arroja ya 240 cuerpos; la mayoría son jóvenes de entre 14 y 25 años

Staff El Piñero

 

El último informe de los trabajos de exhumación en la fosa colectiva de Colinas de Santa Fe en Veracruz destaca que la mayoría de los restos encontrados son de jóvenes, hombres y mujeres en edad de preparatoria y universidad. Los colectivos de búsqueda narran que no han caminado ni la mitad del terreno y no dejan de brotar cadáveres. Las personas siguen desapareciendo en Veracruz, en el contexto de guerra declarada por la delincuencia al Gobierno local. Se han exhumado 240 cuerpos de 117 fosas clandestinas.

 

Por Ignacio Carvajal García

 

Ciudad de México/Veracruz, 7 de marzo (SinEmbargo).– Blogexpediente tuvo acceso al último informe sobre los trabajos de exhumación en la fosa colectiva de Colinas de Santa Fe, y lo que más resalta de los 240 cuerpos exhumados hasta el momento es que en su mayoría corresponden a jóvenes.

 

El último corte sobre los trabajos en la fosa colectiva de Colinas de Santa Fe precisan que se han exhumado 240 cuerpos de 117 fosas clandestinas.

 

Y en medio del cúmulo de cuerpos, a las madres del colectivo Solecito, que está trabajando activamente en esta fosa, lo que les ha sorprendido es el alto número de jóvenes entre las víctimas.

 

“La mayoría son de jóvenes, mujeres y chicos, aunque sí se han encontrado personas con canas, pese al estado avanzado de descomposición, si se ha logrado observar ese detalle”, contó una fuente cercana a los trabajos en la fosa, a petición de anonimato.

 

Entre los hallazgos de las distintas fosas, que evidencian la matanza de jóvenes; también abunda ropa, calzado y prendas íntimas correspondientes a edades entre los 14 y 25 años.

 

La información a la que accedió este medio muestra que el hallazgo de cuerpos lejos de disminuir se incrementa, y estas fosas no son ni si quiera la mitad del terreno.

 

El último corte sobre los trabajos en la fosa colectiva de Colinas de Santa Fe, indican que se han exhumado 240 cuerpos de 117 fosas clandestinas. Foto: Archivo Cuartoscuro.

 

Se trata de 125 fosas localizadas hasta el comienzo del mes de marzo, de las que se ha trabajado en 177, que han dado como resultado, el rescate de 240 cráneos, que es igual al número de víctimas, más de la mitad, corresponden muchachos en edad de cursar preparatoria o la universidad.

 

Sin embargo, el número de víctimas podría ser mucho mayor, ya que algunos cuerpos están saliendo sin cabeza, sólo las extremidades o las piernas, aunque es lo menos.

 

Por lo regular, la mayoría de estos cadáveres están siendo sacados enteros y es atípico el que aparezcan desmembrados.

 

“Se ha encontrado mucha ropa, credenciales de todo tipo, zapatos, tanto de hombre como de mujer joven”, dijo la fuente.

 

De acuerdo con la marcha de esta búsqueda, falta al menos un 60 por ciento de terreno que debe ser analizado por los periciales y perros rastreadores en busca de más fosas, de ahí, que en unos meses, el de Colinas podría ser el peor de los cementerios clandestinos localizados en Latinoamérica.

 

Más allá de las masacres en Coahuila y las fosas de Tetelcingo, Morelos [con 117 víctimas] o las matanzas de Tamaulipas, Colinas de Santa Fe se perfila como una de las peores violaciones a los derechos humanos, más allá de las ocurridas en las dictaduras de Chile, Guatemala y Argentina, donde las fuerzas armada quedaron evidenciadas por haber aplicado políticas públicas para exterminar personas.

 

Por lo regular, la mayoría de estos cadáveres están siendo sacados enteros, es atípico el que aparezca desmembrado.

 

Javier Duarte de Ochoa, y Arturo Bermúdez, cómplices de los delincuentes responsables, pasarían a un plano igual al de los priistas autores de las masacres de Agua Blancas, el Halconazo y el 68, en las que docenas de jóvenes desaparecieron y no se supo más de ellos.

 

Cazar y matar a la juventud, una dinámica que no para y que se visualizó con los cinco chicos de Playa Vicente asesinados en Tierra Blanca, los desaparecidos de Papantla a manos de municipales; el caso Génesis Urrutia, privada de su libertad en Veracruz con otros cinco jóvenes, encontrada sin vida, entre otros seis cadáveres, desmembrados, en octubre de 2016, mes en el que también se localizaron los cadáveres de otros cinco chicos entre San Andrés y Santiago Tuxtla.

 

Datos del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas indican que del 2010 a la fecha, en Veracruz hay 722 denuncias de personas desaparecidas en la entidad, la mayoría en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, en donde converge la fosa de Colina de Santa Fe.

 

Sobre el reconocimiento de las víctimas, solamente se ha logrado establecer la identidad del ex agente del Ministerio Público Pedro Huesca; se espera que la ropa y las credenciales encontradas en las mismas fosas, ayuden a dar con las víctimas que están reportadas como desaparecidos.

con información de sinembargo.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Hallan cadáver en Laguna de Catemaco

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- En la mañana del Viernes Santo, fue localizado el cuerpo sin vida de una persona en la orilla de la Laguna de Catemaco, sin que las autoridades hayan proporcionado información oficial sobre la identidad de la víctima o las causas del fallecimiento. La Policía

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Detenida con arma de fuego en Atzompa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Mujer fue detenida por elementos de la Policía Estatal en el municipio de Santa María Atzompa, región de Valles Centrales, por portar ilegalmente un arma de fuego. La detención ocurrió mientras los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la zona. La mujer,

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: En “Operativo Sable” capturan a líder ganadero vinculado a red criminal y a actores políticos en el Istmo de Tehuantepec

Redacción El Piñero Juchitán, Oaxaca.— En el marco de la Operación Sable, autoridades estatales y federales lograron la captura de Jorge López Guerra, figura prominente del ámbito político, económico y empresarial en el Istmo de Tehuantepec, señalado por brindar respaldo logístico, financiero y político a una organización criminal que opera

Leer más »