Connect with us

La Función Pública otorgó 91% de sus contratos de manera directa en 2019 y en el transcurso de 2020

El Piñero

El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador propone acabar con la adjudicación directa de contratos en México para combatir la corrupción. Pero la dependencia cuyo “rol fundamental” es la “erradicación de la corrupción de la vida pública nacional” -la Secretaría de la Función Pública- adjudicó bajo esa modalidad el 91 por ciento de los contratos que celebró entre enero de 2019 y lo que va de 2020.

Efrén Flores

Ciudad de México (SinEmbargo).- La Secretaría de la Función Pública (SFP) busca que los contratos gubernamentales sin concurso de por medio sean más una excepción que una regla. De ello depende parte de su estrategia anticorrupción, en momentos de duda sobre la capacidad de la SFP, tras la exoneración de Manuel Bartlett Díaz por supuestos conflictos de interés, enriquecimiento oculto y/o tráfico de influencias.

De acuerdo con el “Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024” del Gobierno de de Andrés Manuel López Obrador, prohibir las adjudicaciones directas es uno de los propósitos sexenales para lograr “un combate total y frontal a las prácticas del desvío de recursos, la concesión de beneficios a terceros a cambio de gratificaciones, la extorsión a personas físicas o morales, el tráfico de influencias, el amiguismo, el compadrazgo, la exención de obligaciones y de trámites y el aprovechamiento del cargo o función para lograr cualquier beneficio personal o de grupo”.

La Ley Federal de Austeridad Republicana -que entró en vigor en noviembre del año pasado y que fue promovida por la administración de la Cuarta Transformación (4T) de AMLO- también refiere que “las adquisiciones, arrendamientos y servicios se adjudicarán, por regla general y de manera prioritaria, a través de licitaciones públicas” y que las excepciones “deberán estar plenamente justificadas” (Artículo 8, segundo párrafo).

Sin embargo, la realidad apunta otra cosa.

Las cifras del portal de compras gubernamentales CompraNet arrojan que el 78 por ciento de los 178 mil 46 contratos celebrados en 2019 -por los distintos órdenes del Gobierno federal- fueron adjudicados de manera directa. Entre ellos están 890 adjudicaciones de la Secretaría de la Función Pública, que representan el 91 por ciento de los contratos que ejecutó el año pasado.

En los últimos 18 años y en promedio, la SFP adjudicó el 79 por ciento de sus contratos gubernamentales. Entre 2002 y 2019 la tendencia fue al alza con periodos de repunte (2004, 2005, 2007-2010, 2016 y 2018) y caída (2003, 2006, 2012, 2013, 2015, 2017 y 2019). Pero la tasa de adjudicación de este año (91 por ciento) fue menor a la del cierre de 2018 (97 por ciento), e inclusive, es la más baja desde 2015 (91 por ciento).

A pesar de la caída del año pasado, la Secretaría de la Función Pública mantiene un grado de adjudicaciones directas por encima del 90 por ciento desde 2010. En años previos, la tasa de adjudicación osciló entre 34 y 80 por ciento.

Las cifras históricas de la dependencia federal también indican que entre 2002 y 2019, la SFP celebró cuando menos 8 mil 938 contratos públicos. El 91 por ciento de ellos (8 mil 127 contratos) fue otorgado sin concurso de por medio.

A ellos se suman cuatro contratos celebrados por la SFP en lo que va de este año.

De acuerdo con el portal CompraNet, dichos contratos fueron otorgados por medio de un concurso abierto (licitación pública federal) para la adquisición de gas licuado, insumos alimenticios para comedor y mantenimiento de bienes e inmuebles.

LOS CONTRATOS DE 2019-2020

En el último año la SFP celebró 974 contratos públicos por un monto conjunto de 304 millones 309 mil 736 pesos.

Las cifras de CompraNet indican que la mayor parte de los contratos (596) estuvo relacionada con servicios generales. El segundo rubro más contratado fue el de servicios relacionados con obra pública (311), seguido de las partidas de suministros (59), eventos oficiales (seis) y arrendamientos (dos).

Además de los contratos adjudicados (91 por ciento) hubo procedimientos de contratación por medio de licitaciones públicas (ocho por ciento), así como por invitación a cuando menos tres personas (uno por ciento) y acuerdo entre dependencias públicas (1 por ciento).

En cuanto al objeto de gasto se refiere, las cifras indican que el 77 por ciento del dinero contratado fue para actividades de apoyo a unidades y direcciones de la SFP, además de apoyos para procesos de auditoría, control, inspección y vigilancia de proyectos, contratos, presupuestos y transferencias.

La Secretaría a cargo de Irma Eréndira Sandoval Ballesteros erogó 233 millones 397 mil 393 pesos en los rubros anteriormente referidos.

Entre los 10 objetos de gasto con mayor inversión por parte de la SFP asimismo estuvieron el mantenimiento de bienes e inmuebles (12.1 mdp); servicios de apoyo de defensores de oficio (7.1 mdp); limpieza de instalaciones (5.5 mdp); transporte vehicular para funcionarios públicos (5 mdp); escaneos, fotocopias y/o impresiones (3.9 mdp), además de materiales y refacciones (3.4 mdp).

De los objetos de gasto destacaron las inversiones en difusión y propaganda (3.2 mdp), pasajes aéreos para funcionarios públicos (1 mdp), seguridad privada (443.7 k) y arrendamiento de vehículos (151 k).

También destacó el gasto en insumos alimenticios y artículos para cocina por un total de 1 millón 55 mil 549 pesos, que incluye la compra de frutas y verduras (144 k), carne (94 k), pescado (52 k), pollo (46 k), lácteos y embutidos (45 k), tortillas (15 k) y pan (10 k).

Las dos compañías con más contratos estuvieron relacionadas con el rubro de alimentos y servicios para el comedor de la Secretaría.

Grupo Gastronómico Gálvez (10 contratos) y Sazón Seguridad Alimentaria (ocho contratos) se embolsaron 636 mil 228 y 685 mil 220 pesos por medio de contratos públicos. Sin embargo, las dos compañías con mayores ingresos pertenecen al rubro de los servicios de limpieza de instalaciones y arrendamiento de vehículos.

Las empresas Cervica Tex -señalada por la Asociación Sindical de Obreros y Empleados del Mantenimiento, Conservación, Limpieza, Seguridad y Servicios en General, Similares y Conexos de la República Mexicana por haber mentido en el proceso de selección de la licitación pública nacional LA-006HHE001-E131-2018- y Casanova Vallejo fueron los proveedores de la SFP con mayores ingresos en 2019, con 5 millones 517 mil 241 y 4 millones 197 mil 190 pesos, respectivamente.

https://www.sinembargo.mx/14-01-2020/3709642

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Impacto de huracán categoría 5 causará devastación en Jamaica

A pocas horas de que el huracán ‘Melissa’ toque tierra, Jamaica se prepara para lo que podría convertirse en una prueba sin precedentes de su capacidad de respuesta ante desastres naturales. Más allá de los vientos de más de 300 km/h y las lluvias torrenciales previstas, la atención se centra

Leer más »
General

Avanza 91.7% en meta de bachillerato nacional para 2030

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reportó un significativo progreso en el Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior, con la creación de miles de nuevos espacios en bachillerato. Para 2026, se alcanzarán 110 mil 85 lugares de los

Leer más »
General

Denuncias de saqueo en Jalisco: gobernadores en la mira por desvío de recursos

Redacción | El Piñero México enfrenta un grave problema de desvío de recursos públicos, una situación que se repite en diversas entidades del país. Un reciente escándalo involucra al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, denunciado por la regidora de Tonalá, Juncal Solano, quien ha revelado irregularidades financieras que afectan profundamente

Leer más »
General

Tabasco: Cae grupo con sustancias ilícitas y armamento en operativo sobre la Villahermosa–Macuspana

Redacción El Piñero Tabasco.- En un operativo conjunto realizado sobre la carretera Villahermosa–Macuspana, autoridades de los tres niveles de gobierno detuvieron a cuatro hombres por su presunta posesión de sustancias ilícitas y artefactos bélicos, como parte de las acciones de seguridad implementadas en la entidad. El despliegue fue efectuado por

Leer más »
General

Jalisco: Joven aficionado fallece en serenata del Club Chivas en Zapopan

Redacción|El Piñero Jalisco.- Un lamentable incidente durante la serenata organizada afuera del hotel de concentración del Club Chivas dejó como saldo a un joven de 16 años sin vida y a dos acompañantes lesionados, luego de un enfrentamiento entre aficionados previo al Clásico Tapatío. Según los reportes, José Eduardo Ramírez

Leer más »