Connect with us

‘La Gallera’, lugar donde salen restos de las víctimas de ‘El Pozolero’

El Piñero

:: Cada que llueve, cada que el viento remueve la tierra, cada que un grupo de familiares de desaparecidos con pico y pala buscan los restos de sus hijos, padres y nietos, ahí aparecen

México.- Han pasado ocho años desde el día en que las autoridades detuvieron a un hombre llamado Santiago Meza López. En ese entonces el gobierno del presidente Felipe Calderón se encargó de difundir que le decían ‘El Pozolero’, debido a había disuelto a unas 300 personas en sosa cáustica.

En el comunicado de la Procuraduría General de la República (PGR), dado a conocer el 25 de enero del 2009, presentaron a Meza López, como uno de los narcos más despiadados, y la descripción de los actos hacía presagiar que le caería una condena implacable. Casi una década después la realidad es muy distinta.

Información recabada por VICE News a través del poder Judicial de la Federación —encargado de imponer condenas en México— revela que hasta el momento Santiago Meza López aún no recibe una sentencia.

A ocho años las autoridades no han logrado recabar las pruebas suficientes para condenarlo, aunque se encuentra recluido en el penal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México donde terminó la primaria y aprendió a escribir.

Como se lee en su expediente, a mediados del 2015, se decretó auto de formal prisión por los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad.

Pero su abogado defensor ha logrado varios amparos que han sido aceptados por los jueces, retrasando la fecha para fijar una sentencia. Al parecer el gobierno de Felipe Calderón no tenía pruebas inmediatas contra Santiago Meza, como lo difundió a través de la PGR.

Sin embargo, allá en el norte del país —en el punto más lejano de la capital— está la ciudad fronteriza de Tijuana, en donde continúan saliendo de la tierra restos de seres humanos, que presuntamente habrían sido disueltos por Santiago Meza.

Cada que llueve, cada que el viento remueve la tierra, cada que un grupo de familiares de desaparecidos con pico y pala buscan los restos de sus hijos, padres y nietos, ahí aparecen.

Según Fernando Ocegueda, presidente de la asociación Unidos por los Desaparecidos, hasta el momento se han extraído 16.500 litros de emulsión orgánica.

Las últimas excavaciones se realizaron entre los meses de agosto a octubre de este año, en los predios donde presuntamente Meza López desmembró y disolvió en ácido los cuerpos de personas que fueron secuestradas por el Cártel Arellano Félix y el de Sinaloa, las organizaciones delictivas que han controlado el tráfico de droga en esa ciudad.

La excavación más importante hasta el momento, se llevó a cabo hace apenas unas semanas en el predio conocido como ‘La Gallera’, en una casa en obra negra localizada en las inmediaciones de la ciudad.

Este hallazgo se da ocho años después del día de la detención de Santiago Meza López y abre una nueva puerta para los familiares de desaparecidos en México, a quienes las autoridades les habían notificado que de los restos de emulsión orgánica jamás podrían extraer ADN.

A mediados de agosto, Fernando Ocegueda y otros familiares ubicaron nuevas fosas en ‘La Gallera’ y extrajeron 250 kilos de huesos y trozos de ellos.

La Gallera

La historia de ‘La Gallera’, el lugar donde los familiares encontraron hace apenas unas semanas los restos óseos, empezó indirectamente por allá de 1996, cuando Santiago Meza trabajaba para el Cártel Arellano Félix cuidando caballos y haciendo trabajos de albañilería.

Efraín Pérez y Jorge Aureliano Félix ‘El Macumba’, cabecillas de la organización, lo invitaron a ver un “experimento”. En un tambo vertieron varios litros de agua con otras sustancias y le pidieron a Santiago Meza López que echara una pierna de res. Le dijeron que debía dejarla reposar por dos horas. “Le movía y se deshacía la carne”, dice el propio Santiago.

“A lo mejor fueron unos seis meses después que me volvieron a llamar, y me dijo Efraín que ahora si íbamos a experimentar con carne humana ‘te voy a mandar unos plebes para que se trinen contigo’. O sea que se pusieran al tiro”, declara Santiago en una de las declaraciones rendidas ante la PGR.

El primer cuerpo fue disuelto una noche de 1996 en un tambo con 200 litros de agua. Lo desvistieron y lo echaron ahí. Prendieron el quemador de gas y lo dejaron toda la noche.

“Quedó un agua espesa con espuma. Echamos los tambos al pick up y lo llevamos a tirar al arroyo. Todavía estaba obscuro cuando lo tiramos. A los tres meses lo volví a hacer. Yo les dije que ya no lo quería hacer”, agrega en su declaración.

Pero pasaron los años y Santiago Meza López siguió en el negocio e incluso enseñó a otros el método: en su declaración detalla que en uno de los predios, que podría ser ‘La Gallera’, se instaló un “registro pluvial” (drenaje) por donde echaban los restos de los cuerpos que disolvían.

“Con un diablo los acarreábamos (los restos de los cuerpos) porque pesaban mucho. Después se limpiaba todo, los tambos se guardaban en una bodega. También se lavaba el drenaje con agua caliente, porque se quedaban los restos del pozole pegados”.

Meza López dice que en ‘La Gallera’ trabajó sólo un año y medio, y que en algunas ocasiones llegaron los militares pero nunca les descubrieron nada. Dice que a este lugar le llevaron más de 70 cuerpos para disolver en sosa cáustica

Él mismo describiría a ‘La Gallera’ como un lugar muy rural, “estaba por la carretera libre a Tecate (ciudad vecina de Tijuana) no sé en qué kilómetro, frente a una gasolinera se subía a un camino derechito y se llegaba a una barda de ladrillo. Nosotros le decíamos ‘La Gallera’ porque antes de llegar nosotros, ahí criaban gallos”.

‘La Gallera’, lugar donde salen restos de las víctimas de ‘El Pozolero’

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Derrapa y muere: Otro motociclista pierde la vida en Tuxtepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tuxtepec, Oax. – Un motociclista perdió la vida tras derrapar en las inmediaciones del crucero de Sebastopol, confirmaron autoridades este sábado. La víctima, que hasta el momento permanece como no identificada, no portaba casco de seguridad al momento del accidente. El percance ocurrió cuando el

Leer más »
NOTICIAS

“No quiero ser otra víctima de feminicidio”: Joven en Tuxtepec denuncia violencia y despojo por parte de su padre y la CODECI AR

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tuxtepec, Oaxaca.– “No quiero ser otra víctima de feminicidio”, advirtió Donis Salazar, joven de 28 años, maestra en Psicología y docente, al denunciar públicamente la violencia que sufrió por parte de su padre biológico, Jorge Alberto Salazar Hernández, quien –junto a otras personas presuntamente vinculadas

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Encuentran cuerpo calcinado en incendio de pastizales, en Coatzacoalcos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Bomberos de Coatzacoalcos hicieron un hallazgo macabro mientras sofocaban incendio de pastizales en terreno baldío de la Colonia Frutos de la Revolución; entre las cenizas, encontraron el cuerpo de un hombre completamente carbonizado. Las autoridades fueron notificadas y la Policía Municipal confirmó el hallazgo.

Leer más »