Connect with us

La gastronomía de Tehuantepec, riqueza que no debe desaparecer: Cronista Municipal

El Piñero

 

 

  • Cada comida, bebida y dulces tienen su momento, comenta ante alumnos del CECyTE, plantel 18.

 

Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca.- El istmo se caracteriza por su cultura, tradiciones, costumbres y gastronomía, ésta última en Santo Domingo Tehuantepec día a día se degusta en sus bodas, fiestas patronales, velorios y entierros, dice ante alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) plantel 18, el cronista de este municipio, Rómulo Jiménez Celaya.

Cada comida, bebida y dulces tienen su momento –comentó a los jóvenes Jiménez Celaya- la comida de Tehuantepec viene de tiempos prehispánicos, y lo representan el maíz, frijol y el chile; tiempo después con la llegada de los españoles también empieza el mestizaje en los platillos tradicionales.

“Somos conocidos como el pueblo de la abundancia y eso no debe perderse, hay que recordar que cada momento de las y los tehuanos tiene una comida especial”, señala a los presentes el cronista tehuano.

Las familias oriundas de Tehuantepec saben que para cada evento o festividad pueden preparar platillos como el Mole de maíz –conocido como guiñadoxuba’–, el relleno de puerco o gallina; lomito horneado, acompañado con puré de papa y molito colorado; guisado de res, entre otros platillos.

Las bebidas se preparan dependiendo de la temporada, estas son hechas con fruta natural, también el atole –o nisiaba– tienen su momento; igual que el atole espumoso conocido como nisiaba bu’pu’, o el pozol con semilla de mamey tostado –piste o cubaladxiguenda-, relata.

Atendiendo a las preguntas de los alumnos del tercer semestre del CECyTE, expone que tampoco en un evento pueden faltar los dulces como el muégano, gaznate, caca de caballo, mamón, entre otros.

Convencidos que los jóvenes son el futuro de Tehuantepec, la Regiduría de Turismo y Cultura, que encabeza Azucena Gracida Rodríguez, se dio a la tarea de brindar charlas sobre la historia, cultura, tradición y gastronomía de Tehuantepec a instituciones educativas que así lo requieran, apoyados del Cronista Municipal.

En este contexto, Milka Jael Hernández Castillo, del tercer semestre de Diseño Gráfico Digital del CECyTE, agradeció la charla y orientación del cronista Rómulo Jiménez Celaya, e indicó que la información brindada refuerza el trabajo de investigación que ellos realizan.

“Nos ayudó a conocer e informarnos sobre temas  que no sabíamos y que son de interés para todos los tehuanos, porque forman parte de nuestra historia, todo lo que hoy aprendimos sobre la gastronomía de Tehuantepec, lo daremos a conocer a más compañeros en nuestra exposición”, finaliza.

La Regiduría de Turismo y Cultura del Municipio de Tehuantepec, está a sus órdenes en la carretera Transistmica, en el centro de Santo Domingo Tehuantepec, o se pueden comunicar al teléfono 71 3 76 53.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

ONU emite dictamen contra México por tortura cometida por policías de Tlaxiaco, Oaxaca; hay dos detenidos y siete órdenes de aprehensión pendientes

Redacción El Piñero Tlaxiaco, Oaxaca. – El Comité Contra la Tortura de la ONU emitió un dictamen contundente contra el Estado Mexicano por el caso de tortura en agravio del joven indígena mixteco Ángel Daniel Bautista Vásquez, cometido por policías municipales de Tlaxiaco en marzo de 2020. La resolución internacional

Leer más »
General

Piden reglas de operación para entregar y auditar recursos de la Guelaguetza que destinaran a damnificados de Huracán Erick

Jaime GUERRERO El diputado del Partido del Trabajo (PT), Dante Montaño Montero, pidió al Gobernador, Salomón Jara Cruz, que por conducto de su secretario de Finanzas, Farid Acevedo López, se creen reglas de operación que permita transparentar, auditar y materializar eficientemente los recursos provenientes de las festividades y del boletaje

Leer más »
General

La “Primavera Oaxaqueña” que huele a despojo; en la Costa de Oaxaca, alertan invasiones disfrazadas de desarrollo que vulneran zonas protegidas

➡️ Nabor Alberto Ramírez, defensor de Punta Colorada, recibió llamadas que van de lo “amistoso” a lo intimidante por el solo hecho de reenviar información de interés público. Eugenio GONZALEZ | El Piñero Oaxaca, México.- Mientras el discurso oficial presume una transformación en favor del pueblo y el medio ambiente,

Leer más »
NOTICIAS

Avilés inicia reciclaje y abre las puertas de la Cuarta Transformación a “Cartuchos Quemados” del PRI

Editorial | PIÑADERO Tuxtepec, Oaxaca.- El diputado federal Alejandro Avilés Álvarez, ahora abanderado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha encendido la conversación pública en Tuxtepec y la región de la Cuenca del Papaloapan al exhibirse —y presumirse— en fotografías con personajes de viejo cuño priista, aquellos que durante

Leer más »
General

Gobernador de Oaxaca envía iniciativa de reforma constitucional para desparecer OGAIPO y crear nuevo órgano por mandato legislativo

Jaime GUERRERO | El Piñero Este miércoles, el Congreso del Estado, dará entrada a una iniciativa de reforma al artículo tercero constitucional, enviada por el Gobernador, Salomón Jara Cruz, en la que propone la extinción del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y

Leer más »