Connect with us

La Guerra Comercial entre EU y China revela costos inflados de bolsas de marca

Staff El Piñero

➡️ “Más del 90 por ciento del precio se paga por su logo”

➡️ En realidad, el secreto es que toda la manufactura y elaboración de las bolsas se realiza en China.

La guerra comercial entre China y EU está potente gracias a los aranceles de 125 por ciento que puso Trump al país asiático, que además de responder con aranceles de 84 por ciento, le está ‘tirando el evento’ a las marcas de lujo que se comercializan en Estados Unidos.

Seguro has escuchado de los precios exorbitantes que tienen diferentes accesorios de lujo, como los lentes Balenciaga de José Eduardo Derbez o el vestido Miu Miu de Altagracia Gómez; aunque en este caso, se trata de bolsas.

Una especie de ‘venganza’ del mercado chino es revelar el ‘secretito’ de marcas de lujo como Hermès, Gucci, Louis Vuitton y otras que se comercializan mucho en Estados Unidos, pues el costo de sus productos estaría por demás inflado… al menos en relación con su precio de producción.
El proceso de producción para hacer una bolsa de marca de lujo

La verdad detrás de estos productos se hizo viral gracias a un productor chino conocido en redes sociales como SEN BAGS, quien a raíz del conflicto de aranceles China-EU, reveló los costos de producción de bolsas de esta marcas.

¿Pero cómo es posible, si las marcas son europeas? En realidad, el secreto es que toda la manufactura y elaboración de las bolsas se realiza en China.

Después, se importan los productos a países como Francia e Italia, que es donde las marcas les colocan sus respectivas etiquetas y logos, aumentando considerablemente el precio.

SEN BAGS explica que, aunque algunos productos como los hilos y el vinil o piel que se utilizan para hacer las bolsas de diseñador son importados de países europeos, todo el proceso de elaboración lo hacen en manufactureras chinas, con lo que las empresas se ahorran ‘unos pesitos’.

Y no solo el precio de producción, el tiktoker también expuso temas como el de la explotación laboral que sufren los artesanos en China para hacer la producción en masa de estos artículos tan buscados por millones de personas. “Los artesanos franceses son mucho más caros que los chinos”, explica SEN BAGS.
¿Cuánto cuesta hacer una bolsa de lujo en China?

Al tener los ‘ingredientes’ listos, su producción es más sencilla y abarata los costos a grandes empresas como Hermès, a la que expuso con uno de sus bolsos Birkin, que es de los más costosos.

Si se suma el costo del capital humano (los artesanos que elaboran la bolsa) con el del material (vinil, hilos, cierres y otros detalles), para fabricar una bolsa Hermès Birkin se invierten alrededor de 1,400 dólares (27 mil 917 pesos aproximadamente, de acuerdo con el tipo de cambio al 19 de abril de 2025).

No obstante, al momento de exportarla y que llegue a las fábricas de las marcas de diseñador, estas lo único que hacen es colocarle su logo, con lo que el precio se eleva exponencialmente.
Precio real (de elaboración) vs. costo de las marcas: ¿En cuánto se vende una bolsa de lujo?

Para que te des una idea, SEN BAGS dice que de los 1,400 dólares que cuesta su elaboración, cuando llegan a los aparadores de las tiendas, estas se venden hasta en 38 mil dólares (757 mil 747 pesos aproximadamente).

Sin embargo, si te das un clavado en Internet, sitios como Farfetch tienen ediciones de los bolsos Birkin en más de un millón de pesos.

“Más del 90 por ciento del precio se paga por su logo. Pero si no te importa el logo y solo quieres la misma calidad y mismo material, puedes simplemente comprarnos a nosotros”, señala SEN BAGS en su video.

Aunque en el video solo habla de un modelo en especial de Hermès, en diferentes clips han expuesto a otras marcas como Louis Vuitton, Balenciaga, Gucci y Dior, por mencionar algunas. Hasta el momento, ninguna de las empresas se ha pronunciado por las ‘revelaciones’ del artesano chino, pero muchas personas hicieron viral su video, que ya bajaron de la cuenta original.

El debate sigue abierto entre cuánto es razonable pagar por un logo, aunque la manufactura sea relativamente barata. Hay quienes dicen que lo vale, mientras otros apoyan el trabajo de los artesanos chinos, que ahora ‘sufren’ gracias a los aranceles de Trump.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Lluvias dejan incomunicadas comunidades de Zontecomatlán; familias caminan hasta 4 horas por víveres

Redacción|El Piñero Las intensas lluvias que han azotado la región huasteca de Veracruz provocaron severos daños en los caminos rurales de Zontecomatlán, dejando incomunicadas a varias comunidades serranas, entre ellas Xoyotla. Habitantes de esta localidad denunciaron que las vías de acceso quedaron prácticamente intransitables, impidiendo el paso de vehículos y

Leer más »
General

Querétaro: Fue al IMSS a retirarse el DIU y salió sin piernas

Redacción | El Piñero Querétaro.- Lo que parecía un procedimiento simple terminó en una pesadilla, una joven acudió al Hospital General Regional del IMSS en Querétaro para retirarse el DIU, era una consulta de rutina, nada que pareciera representar riesgo, pero tras negligencia médica, su vida cambió para siempre. Poco

Leer más »
Nacional

Puebla: Explosión en Coronango atribuida a ‘Operativa Barredora’ eleva tensión entre autoridades y crimen organizado

Redacción El Piñero | Corresponsalía La detonación de un coche con dos cadáveres en Coronango, Puebla, fue reivindicada por la “Operativa Barredora”, un grupo vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), intensificando la preocupación por la seguridad pública en la región. La violenta situación comenzó con una denuncia sobre un

Leer más »
Nacional

Puebla: Detienen a dos presuntos narcomenudistas armados en la capital poblana

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla. — Como resultado de una operación coordinada entre dependencias de seguridad, elementos de la Policía de la Ciudad detuvieron a dos presuntos narcomenudistas en posesión de un arma larga, en un operativo realizado en la capital poblana. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla

Leer más »