Connect with us

La historia de tres niños Chinantecos. a quienes nunca han visitado los Tres Reyes Magos

El Piñero

YouTube player

• Hasta hoy sus “juguetes” han sido machetes y botas para trabajar en el campo.

Carlos Abad/El Piñero

Tener un árbol de navidad, con esferas, un “nacimiento” y esperar la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar es un lujo para miles de familias que viven en extrema pobreza en nuestro país, donde la prioridad es comer y no adornar conforme a la época; hoy te presentamos la ilusión de 3 niños originarios de la comunidad indígena Chinanteca del Camalotal, Tuxtepec, Oaxaca, quienes tuvieron que cortar una rama, adornarla con sus juguetes usados e improvisar un pesebre, para esperar la llegada de Santa Claus y los reyes magos por primera vez en sus vidas.

Primero platicamos con Jesús Palacios Moreno, él tiene 10 años de edad, no puede estudiar el quinto año de primaria en línea, pues su familia carece de recursos económicos para comprarle un celular, tableta o computadora, así que en su tiempo libre “Chucho” se las ingenió para poner su primer árbol de navidad e inaugurar su nacimiento, donde espera poner la carta para la llegada de los 3 reyes magos “corte el árbol del otro lado del arroyo, donde tenía la leña mi tío”.

A pesar de que es un niño, “Chucho” debe ayudar a sus padres a cortar chile para ganarse la vida “ayudo a mis papás en la milpa y a hacer tamales, que después vende mi hermano Pancho, quien también trabaja de cortador de caña a sus 13 años”, este último no se pudo quedar a la entrevista, porque pasó el cabo para llevarlo a un trabajo forzado de sol a sol.

¿Le haz escrito una carta a santa claus y a los reyes magos?

No, nunca.

¿Porqué?

Porqué nunca me traen regalos

¿Qué te gustaría que te trajera Santa Claus y los reyes magos?

Despensas, juguetes, mi arbolito de navidad, un nacimiento y mi serie, contestó Jesús, ilusionado con que un día pueda tener entre sus manos lo que siempre ha soñado.

Su hermano Sebastián apenas tiene 8 años, estudia el tercer grado de primaria y sus únicos juguetes los usó para adornar su rama de navidad, porqué él sabe que el espíritu jamás se debe perder “quiero un árbol de navidad como los que veo en la tele, colgué juguetes porqué no tengo esferas”.

Eugenia Moreno Maroto es la mamá de los 3 niños entusiastas, ella es el sustento de la familia con un trabajo mal pagado que no contempla ninguna prestación de ley “apuradamente tenemos para comer, cortamos chile, nos pagan a 2.50 el kilo, en medio día cortamos 35 kilos y no tenemos dinero para comprar un árbol de 350 pesos”, expresó.

El padre de los tres niños se llama Antonio Palacios y tiene 78 años de edad, el señor ya no puede trabajar por su avanzada edad y una enfermedad que no lo deja en paz “no tengo dinero y ellos necesitan muchas cosas para jugar”.

Este es el pesebre de Pancho, Chucho y Sebastián, lo colocaron sobre una mesa de madera, y en él pusieron los juguetes que un día se sacaron en la feria, colocaron una imágen de la virgen de Guadalupe, pero no tuvieron dinero para comprar los borreguitos, ni a Jesús, María y José, menos a los 3 reyes magos y ni pensar en arrullar al niño Dios, porque entre comer todos los días y adquirir piezas de cerámica, barro o yeso, la prioridad siempre será el hambre para los hermanos oriundos de Tuxtepec.

“Me gustaría que los reyes magos y santa claus, me traigan los regalos que yo quiero, también a mí hermanito y a mi hermano más grande” dijo Chucho antes de despedirse.

Al caer la noche, los hermanos Palacios Moreno desdoblan su cobertor, que los ayuda a no pasar frío en esta época invernal, donde todos deberán dormir en el suelo/piso, soñando que un día Santa Claus y los Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltazar) puedan dejar los regalos que jamás han llegado, pero mientras duermen, ellos imaginan que al otro día juegan con un Rayo McQueen, dragones, dinosaurios, pelotas y demás juguetes, en lugar de machetes y herramientas de trabajo que ocupan para ganarse la vida en el campo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiesta Mexicana, exitosa e inédita en Loma Bonita

Loma Bonita, Oaxaca.- La noche del Grito fue un huracán rojo, blanco y verde en el Parque Benito Juárez. El aire, saturado de pólvora y antojitos, vibraba como tambor en manos de niño. Las familias llegaban por oleadas, rebozo al hombro, sombreros de charro de plástico que brillaban bajo la

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinan a militante del MULT en Tierra Blanca

Redacción | El Piñero El Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) reportó el asesinato de Cliserio Ramírez Martínez, de 37 años, durante un ataque sobre la carretera federal 125 en la comunidad de Tierra Blanca, Oaxaca. Según Octavio de Jesús Díaz, coordinador de la organización, el ataque fue perpetrado por

Leer más »
Nacional

México: Maestro pierde la vida durante interpretación de “A mí manera”

Redacción|El Piñero Magdalena de Kino, Sonora, se encuentra de luto tras la repentina muerte de Luis Eduardo Bojorquez, “el Guayo”, un maestro y director de secundaria que dejó una profunda huella en su comunidad. El destino le deparó una despedida tan inesperada como conmovedora: falleció tras interpretar “A mi manera”

Leer más »
NOTICIAS

Aseguran ocho objetos en operativo de cateo en Ángel R. Cabada, Veracruz

Redacción|El Piñero Un operativo conjunto entre fuerzas federales, estatales y municipales llevó a cabo un cateo en el municipio de Ángel R. Cabada, resultando en el aseguramiento de ocho objetos, informó la Fiscalía General del Estado de Veracruz. La acción, realizada en seguimiento a investigaciones en curso, no ha revelado

Leer más »