Connect with us

La historia oscura de Berenice Alanís, de empleada doméstica a presunta asesina de su esposo e hijastros para heredar 400 millones

El Piñero

08 de agosto de 2024.– En 2019, la Ciudad de México fue testigo de un triple asesinato que conmocionó a la sociedad y dio origen a una controversia judicial. Berenice Alanís, quien fuera esposa del empresario Jacobo Quesada, fue acusada de ser la autora intelectual del crimen que acabó con la vida de su esposo y sus dos hijastros. A pesar de las críticas y defensas que surgieron en su favor, los medios la bautizaron como la “Viuda Negra”, un apodo que, según activistas, influyó negativamente en el proceso judicial.

Berenice Alanís conoció a Jacobo Quesada en 2003, cuando trabajaba como empleada doméstica para él. Con el tiempo, su relación laboral se transformó en un romance que culminó en matrimonio. Quesada, un empresario hidalguense con una fortuna valorada en 400 millones de pesos, sospechó años después que Alanís le era infiel, lo que lo llevó a sacarla de su testamento. Esta decisión supuestamente motivó a Alanís a orquestar el asesinato de Quesada y sus hijos el 5 de abril de 2019 en el gimnasio familiar ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Horas después del crimen, Alanís fue detenida, pero fue liberada debido a errores en el proceso de aprehensión. Durante los tres años siguientes, logró evadir a la justicia, huyendo a distintos lugares de México y presuntamente utilizando la fortuna de Quesada para mantenerse fuera del alcance de las autoridades. Finalmente, en julio de 2022, fue capturada en un hotel de lujo en Acapulco y trasladada al penal de Santa Martha Acatitla en la Ciudad de México.

El caso de Berenice Alanís generó una fuerte polémica, no solo por los crímenes que se le imputaron, sino también por la forma en que fue tratada mediáticamente. Activistas y grupos sociales criticaron el apodo de “Viuda Negra”, argumentando que este sobrenombre, junto con la cobertura sensacionalista del caso, influyó negativamente en las decisiones judiciales. Marea Verde México y otros colectivos señalaron que no existían pruebas contundentes en su contra y que el manejo del caso estuvo plagado de irregularidades, lo que llevó a una jueza a desechar varias pruebas por considerarlas improcedentes.

La familia del empresario, por su parte, siempre la responsabilizó directamente del asesinato, ofreciendo incluso recompensas para quien pudiera ayudar en su captura. Sin embargo, defensores de Alanís argumentaron que su encarcelamiento fue producto de una campaña mediática que la presentó como culpable sin un juicio justo.

Por : Julio Astillero

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Celebración comunitaria en Loma Bonita: Festejos de alegría por el Día del Niño y la Madre gracias al apoyo de Omar Lara

Redacción|El Piñero Varias colonias de Loma Bonita, Oaxaca, se unieron para expresar su profundo agradecimiento al presidente municipal, Omar Lara Palma, por su valioso apoyo en la realización de los convivios por el Día del Niño y el Día de la Madre. La colonia Claudio Morales agradece infinitamente la dedicación

Leer más »
Loma Bonita

Choque de motocicletas deja un lesionado en Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un accidente entre dos motocicletas se registró en la Avenida 16 de Septiembre y Calle J.L. Tamayo, en Loma Bonita, municipio de la región de la Cuenca, dejando un lesionado. Paramédicos de Protección Civil Municipal brindaron atención médica al herido y lo trasladaron a

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: ¡Ejecutan a madre e hijo en su propia casa en Santa Teresa!

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una mujer de 68 años identificada como Virginia J.C. y su hijo Ervin G.C. de 38 años, fueron asesinados a balazos la tarde de este miércoles 30 de abril, en la Agencia Santa Teresa de Jesús, municipio de Santo Domingo Tehuantepec, región del Istmo,

Leer más »