Connect with us

La Jornada: Los asesinatos en Oaxaca incrementaron en la “Primavera Oaxaqueña”; Salomón Jara está rebasado

Monika

Redacción El Piñero

Oaxaca, México. — Este sábado el periódico La Jornada da a conocer que Oaxaca ha sido rebasado por la violencia pese a los discursos de seguridad del gobernador Salomón Jara y su secretario de gobierno Jesús Romero López.

Y es que el número de asesinatos ya habría rebasado los ocho mil, colocando a la entidad como una zona de alto riesgo.

ESTO PUBLICA LA JORNADA

Los discursos de seguridad que se pregonan en los pasillos del palacio de gobierno y en las conferencias semanales encabezadas por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz y su secretario de Gobierno, Jesús Romero López, contrastan con la realidad de lo que acontece en el estado, donde los homicidios dolosos se han incrementado desde el inicio de la autodenominada primavera oaxaqueña.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2024 el número de asesinatos de ese tipo fue de casi mil, aunque según organizaciones civiles y fuentes policiacas ya alcanzó mil 8 casos, lejos de los 852 cometidos en 2023.

Datos del SESNSP arrojaron 809 crímenes dolosos en 2020; para 2021 la cifra descendió a 736; en 2022, el número se incrementó a 826, de los cuales 77 corresponden a diciembre, primer mes de gobierno del morenista Jara Cruz.

Para el primer año de su administración éstos volvieron a aumentar y se llegó a 852, mientras, en 2024, de enero a noviembre, según el registro del SESNSP –cuyo corte se da a conocer el día 20 de cada mes– llegó a 939 homicidios dolosos.

Sin embargo, con el reporte diario, generado por un equipo interdisciplinario en el que participan las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana Federal; de la Defensa Nacional, de Marina, así como la Fiscalía General de la República, Oaxaca ya habría alcanzado mil 8 homicidios dolosos. Los delitos considerados por la plataforma nacional citada pueden disminuir, validarse o incluso incrementarse en el conteo que se difundirá el 20 de enero.

SE PERPETRARON 779 CON ARMAS DE FUEGO

De los 939 homicidios cometidos de enero a noviembre de 2024, el secretariado ejecutivo señala que 779 se cometieron con armas de fuego; 71, con arma blanca, mientras que en 87 casos el crimen se cometió con otro elemento y en dos casos no se precisó con qué se llevó a cabo el ilícito.

En tanto, informó que en 2024 se perpetraron 18 feminicidios, sin embargo en un informe publicado por la asociación civil Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, especializada en violencia contra las mujeres, denunció que el año pasado se cometieron al menos 100 feminicidios.

Según los reportes del secretariado, el mes en el que hubo un mayor incremento de violencia fue septiembre, con 104 asesinatos, mientras julio, agosto y octubre empataron en segundo sitio con 94 cada uno.

Ninguno de los meses de 2023 la cifra de asesinatos superó cien; incluso, en ningún mes se llegó a 90, el más cercano a esta cifra fue junio, que registró 89.

La región en la que mayor número de homicidios dolosos se perpetraron en 2024 fue el Istmo de Tehuantepec, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado presentados en sus informes mensuales y que abarcan de enero a octubre, ya que noviembre no está completo y diciembre aún no se cuantifica. En esa zona, donde el año anterior inició operaciones el Tren Interoceánico, hubo 247 asesinatos, seguido de la Costa con 241 y en tercer sitio se ubica la región de Valles Centrales, con 145.

En noviembre pasado ocurrieron cuatro multihomicidios: el primer día del mes tres personas fueron ejecutadas en San Pedro Mixtepec, en la Costa; el segundo el día 5, cuando dos mujeres indígenas triquis pertenecientes al Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) fueron ultimadas al llegar a su hogar en la capital del estado.

El tercer crimen múltiple se perpetró la noche del 7 de noviembre al norte de la capital oaxaqueña, cuando un comando atentó contra Marcos Sánchez, dirigente de la Confederación Internacional de Trabajadores en el estado, con saldo de seis personas fallecidas.

El último multihomicidio sucedió la tarde del día 8, cuando un vehículo calcinado fue hallado en inmediaciones de San Andrés Zautla, municipio conurbado a la capital; dentro de la unidad había tres cuerpos, uno en la parte frontal de la unidad y dos más en la cajuela.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

UIF abre investigación contra ex presidentes municipales de Santa Lucía del Camino por desvío de recursos del SAT

Redacción El Piñero | Corresponsalía La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación a tres ex presidentes municipales de Santa Lucía del Camino por presuntamente haber evadido un monto que asciende a 10 millones de pesos en impuestos correspondientes al

Leer más »
NOTICIAS

Jara protege a Donato Vargas al evadir, en entrevista con Julio Astillero, el escándalo de fotos sexuales que compartía en Whatsapp y que involucraba a Sandra Domínguez

➡ Gobernador esquivó el caso Donato al ignorar las denuncias de Sandra Domínguez ➡ Fue dado de baja –dijo—pero Donato Vargas sigue operando en su gobierno Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – Durante una entrevista con el periodista Julio Hernández López, mejor conocido como Julio Astillero,

Leer más »
General

El Istmo de Tehuantepec del activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza, caldo de cultivo para GDO

Jaime GUERRERO El Istmo de Tehuantepec de la activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza. De lo que fuera la histórica zona del Istmo de Tehuantepec distinguida por sus grupos sociales, políticos y activismos por la igualdad social en defensa de los más desprotegidos, paso a la

Leer más »
NOTICIAS

Hombre decapitado es hallado en la carretera federal 200 en Guerrero

Redacción El Piñero La mañana de hoy fue encontrado el cuerpo de un hombre decapitado en la carretera federal 200, a la altura de la desviación hacia el Terrero, cerca de Cuajinicuilapa, Guerrero. Elementos de seguridad y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se trasladaron al lugar para

Leer más »
General

Desaparecen Brigadas Territoriales por la Salud creadas por Jara en 2023; trabajadores advierten protestas

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Trabajadores del programa Brigadas Territoriales por la Salud, advierten movilizaciones en caso de que el IMSS-Bienestar decida desaparecer ese mecanismo de atención médica y no lo reconozca como parte del nuevo régimen de salud. Por lo pronto, José Antonio Estefan Garfias, asesor del Gobernador, Salomón

Leer más »