Connect with us

La justicia estadunidense no ceja: Bartlett, involucrado en el caso Camarena

El Piñero

WASHINGTON (Proceso).– Si Manuel Bartlett Díaz ingresara a territorio de Estados Unidos sería inmediatamente detenido para ser interrogado por el caso del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, dicen funcionarios del Departamento de Justicia de ese país. “Su nombre aparece en numerosas ocasiones y en varias páginas de los expedientes de la investigación abierta del caso Camarena. Si ingresa a Estados Unidos sería detenido para ser interrogado al respecto”, dice tajante a Proceso uno de los funcionarios estadunidenses.

https://8eecafa177f80554ed067dc3e749017d.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html “El señor Bartlett sabe que su nombre ha sido mencionado durante las décadas que lleva esta investigación en curso del caso Camarena y por eso tendría que declarar ante un Gran Jurado”, agrega otro funcionario del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Camarena, agente de la Administración Antidrogas (DEA) de Estados Unidos, fue secuestrado el 7 de febrero de 1985 en Guadalajara, y asesinado dos días después por pistoleros y expolicías judiciales del estado bajo las órdenes de un grupo de narcotraficantes encabezados por Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo y Rafael Caro Quintero, quienes a su vez se encontraban presuntamente coludidos con autoridades federales y estatales, como ha publicado Proceso en diversas ediciones (1928, 1940, 1953, 1955 y 1975, entre otras).

Los funcionarios del Departamento de Justicia –quienes por tratarse de una investigación en curso piden el anonimato–, dicen que varios “testigos protegidos” que llevan años colaborando en el caso han insistido en mencionar a Bartlett.

“(Bartlett Díaz) tendría que hacer muchas aclaraciones sobre por qué diferentes testigos que, incluso entre ellos no se conocen, insisten en involucrarlo en el caso del secuestro, tortura y asesinato de Camarena”, sostiene uno de los dos funcionarios entrevistados.

Los documentos del caso mencionan al actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como participante en reuniones con narcos y funcionaros antes del secuestro y después del asesinato de Camarena.

Fragmento del reportaje publicado en la edición 2325 de la revista Proceso, cuya edición digital puede adquirir en este enlace.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Salinas Pliego podría perder concesión de TV Azteca con nueva ley

Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Elektra y TV Azteca, podría perder la concesión de su televisora con la nueva legislación en materia de telecomunicaciones, dijo Jenaro Villamil, periodista, escritor y encargado de despacho del Sistema Público de Radiodifusión (SPR). En entrevista con Julio Hernández López “Astillero”, Villamil aseguró que

Leer más »
Nacional

México: Mujeres caen con 70 kilos de droga en aeropuerto de Mexicali

Redacción | El Piñero México.- Tres mujeres fueron sorprendidas y detenidas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexicali, Baja California, cuando intentaban trasladar un cargamento de droga valuado en casi 10 millones de pesos; llevaban metanfetamina y cocaína oculta en varias maletas y mochilas. Durante una revisión de

Leer más »