Connect with us

La maestría de Alito en la traición: Un judas en el PRI y su pacto con Adán Augusto

Staff El Piñero

En el turbulento mundo de la política mexicana, las alianzas pueden ser tanto un refugio como una trampa. Adán Augusto López, figura clave del movimiento morenista y amigo de AMLO desde la infancia, parece haber tejido un complicado lazo con Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como “Alito”, quien se ha ganado la reputación de ser un maestro en el arte de la traición. La pregunta que surge es si López realmente comprende las implicaciones de esta relación, dado el historial de Moreno y su predisposición a anteponer la ambición personal a la lealtad política.

Las murmuraciones en los pasillos del Senado apuntan a que Adán Augusto se ha convertido en el principal apoyo de Alito, el reelecto presidente del PRI, quien lidera una de las fracciones senatoriales más débiles en la historia del partido. En una sorprendente jugada, Alito convenció a López de que los quince senadores priistas son cruciales para asegurar la mayoría calificada que le permita a Morena avanzar en reformas constitucionales. Sin embargo, esta apuesta parece innecesaria, dado que ya cuenta con el respaldo del panista Miguel Ángel Yunes, lo que genera interrogantes sobre la necesidad de tal alianza.

Los rumores sugieren que el pacto no solo involucra apoyo legislativo, sino también una protección contra el desafuero que enfrenta Moreno por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y peculado. En este sentido, el costo político de tal alianza podría ser elevado para Adán Augusto, especialmente si la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados reactivan el proceso en su contra.

Alejandro Moreno ha forjado su carrera política a través de una serie de traiciones que le han otorgado el apodo de “Judas” dentro del PRI. Desde sus primeros años en la política, ha mostrado una tendencia a traicionar a aquellos que lo han apoyado. Traicionó a José Antonio González Kuri, su mentor en el PRI, y a otros líderes que le brindaron respaldo a lo largo de su carrera.

Su trayectoria está marcada por un patrón de lealtades cambiantes; tras la derrota de Roberto Madrazo en 2006, Moreno se alineó con Manlio Fabio Beltrones, solo para cambiar de bando nuevamente cuando vio una oportunidad con Enrique Peña Nieto. Durante su gubernatura en Campeche, hizo pactos que alimentaron rivalidades internas, maniobrando entre Osorio Chong y Videgaray para posicionarse como un posible candidato presidencial.

La relación entre López y Moreno no es solo una cuestión de conveniencia política; está cargada de riesgos. La historia de traiciones de Alito podría volver en su contra, y los aliados de Adán Augusto deben cuestionarse si realmente pueden confiar en él. El actual contexto político, donde los movimientos son seguidos de cerca por un electorado cada vez más escéptico, hace que cualquier desliz pueda tener repercusiones significativas.

Moreno, a su vez, continúa proyectando su desdén hacia López, describiéndolo como “poco inteligente” en conversaciones privadas. Este desprecio podría traducirse en futuros conflictos, ya que la ambición de ambos líderes podría llevarlos a chocar en algún momento.

El actual clima político en México también se ve afectado por reformas constitucionales que buscan limitar la capacidad del Poder Judicial para impugnar decisiones del Legislativo. La controversia en torno a la impugnabilidad de las reformas añade una capa de complejidad a la ya tensa relación entre los poderes del Estado. Las voces críticas advierten que este tipo de acciones pueden poner en riesgo la independencia judicial y, por ende, los derechos humanos.

Mientras tanto, la violencia en el país y la estrategia del gobierno de seguridad continúan generando incertidumbre. La conferencia de prensa del gabinete de seguridad programada para los próximos días promete revelar un panorama complicado, donde las fuerzas armadas han tomado un papel más activo en la lucha contra el crimen organizado, dejando atrás la política de “abrazos”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobierno exhibe a Grupo Salinas por adeudo fiscal de 72 mil millones

El Gobierno de México presentó este viernes el presunto modus operandi de Grupo Salinas para evadir el pago de impuestos por más de 72 mil millones de pesos mediante litigios prolongados en distintas instancias del Poder Judicial Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum la procuradora fiscal de

Leer más »
Nacional

Puebla: 4 ladrones capturados en Cuautlancingo y recuperan vehículo robado

Puebla.- Operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Cuautlancingo y la policía de Puebla capital, permitió la detención de cuatro individuos sospechosos de robo con violencia y la recuperación de un vehículo hurtado. El incidente se registró el sábado en la lateral de la carretera México-Puebla, donde cuatro

Leer más »