Connect with us

La mezcla mexicana cae 31.66% por guerra de precios entre Arabia y Rusia; barril baja a 24.43 dólares

El Piñero

Banco Base destacó que la última ocasión que se vio un escenario similar, de mayor oferta y menor demanda, fue entre 1998 y 1999, cuando Arabia Saudita y Venezuela luchaban por obtener una mayor participación en el mercado, la par de la crisis financiera asiática.

Por Redacción / Sin Embargo

Ciudad de México, 9 de marzo, (SinEmbargo).- La mezcla mexicana de exportación cayó un 31.66 por ciento, en línea con los precios de los referentes globales.

El precio del petróleo mexicano se cotiza en 24.43 dólares por barril, nivel más bajo desde el pasado febrero de 2016.

Mientras el petróleo Texas se desplomó un 24.59 por ciento, para venderse en 31.13 dólares el barril.

En el caso del Brent, la caída fue del 24.13 por ciento, por lo que el barril se vendió en 34.36 dólares el barril.

El descenso en el precio de la mezcla mexicana se debe a la decisión de Arabia Saudita de aumentar su producción de crudo, luego que fracasaran las negociaciones para reducir la generación del hidrocarburo con Rusia.

El pasado 6 de marzo, el Gobierno de Rusia anunció que no estaba dispuesto a reducir su producción petrolera, con lo que dio inicio una guerra contra los productores hale de Estados Unidos.

Tras ello, el Gobierno árabe aplicó el mayor descuento en sus ventas de crudo al extranjero, en los últimos 20 años.

Tanto la OPEP como Arabia Saudita buscaban una reducción en la producción de crudo, debido a la baja demanda generada por las medidas de contención del coronavirus.

De acuerdo con un análisis de Banco Base, la petrolera estatal Aramco anunció descuentos de entre 6 y 8 dólares al precio del barril. La decisión presionó a los mercados bursátiles del mundo y provocó un desplome en las bolsas del mundo.

Fuentes con conocimiento del tema señalaron que el país árabe podría aumentar a 10 millones de barriles por día y ofrecerlos a un bajo costo, con el fin de acumular la demanda.

Para el caso de Rusia, apuntó la institución bancaria, la petrolera estatal planea elevar su producción a 300 mil barriles diarios.

La medida rusa, apuntó la analista de Banco Base, Gabriela Siller, busca que los productores estadounidenses también enfrenten las consecuencias del coronavirus y llevar los precios del crudo a niveles insostenibles, con una subsecuente baja en la producción.

Banco Base añadió que la última ocasión que se vio un escenario similar, de mayor oferta y menor demanda, fue entre 1998 y 1999, cuando Arabia Saudita y Venezuela luchaban por obtener una mayor participación en el mercado, la par de la crisis financiera asiática.

En este periodo, el Texas tocó un mínimo de 12.05 dólares el barril; mientras el Brent llegó a los 10.53 dólares por barril.

El banco añadió que los precios continuarán a la baja hasta que uno de los países desistan de su guerra de precios y producción o hasta que la producción estadounidense se detenga.

Fuente: Sin Embargo | www.sinembargo.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Denuncia ciudadana, clave para combatir el delito y proteger vidas

➡️ 911 Línea de Emergencias y 089 Denuncia Ciudadana. ➡️ Disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana. | Corresponsalía Xalapa, Ver., jueves 15 de mayo de 2025.– El Gobierno de Veracruz pide a la población reportar cualquier actividad delictiva a través de las líneas telefónicas

Leer más »
General

Avanza en Estados Unidos controvertido plan fiscal que grava remesas y amplía recortes de Trump (por Camila Olvera en Astillero Informa)

En una sesión nocturna este domingo, el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes aprobó el paquete bautizado por sus promotores como “One, Big, Beautiful Bill”. El texto avanzó con 17 votos a favor, cuatro abstenciones de republicanos conservadores y 16 en contra, lo que contrasta con el rechazo

Leer más »
General

Hombre escala torre de alta tensión y causa alarma en Veracruz

Redacción | El Piñero Veracruz, Ver. — La tarde de este miércoles se registró una intensa movilización de cuerpos de emergencia en la colonia Serdán, al poniente de la ciudad de Veracruz, luego de que un hombre escalara una torre de alta tensión de más de 30 metros de altura.

Leer más »