Connect with us

La mitad de asalariados mexicanos no puede mantener a su familia, denuncia ONG

El Piñero

(EFE) julioastillero.com

México (EFE).- Más de 15.1 millones de mexicanos, la mitad de los asalariados, no ganan lo suficiente para comprar una canasta básica para su familia porque «hay empleos que son fábricas de pobreza», denunció este lunes la asociación civil Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Al publicar el reporte del Observatorio de Trabajo Digno, la organización informó que 78% de los trabajadores mexicanos, 25.5 millones, no tiene un empleo «digno», lo que incluye un salario suficiente, seguridad laboral, días de descanso, libertad de asociación y acceso a servicios de salud y seguridad social.

Aunque reconoció que hay una tendencia global de precarización en el empleo, Rogelio Gómez, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, advirtió que estas características de indignidad laboral son particulares a México, donde se «puede trabajar y ser pobre».

«Totalmente deplorable, indigna (la situación). Yo creo que lo que muestran estos datos es que, así, el trabajo no es una puerta para salir de la pobreza. Y eso es muy grave porque si no es el trabajo la forma de salir de la pobreza, ¿entonces cómo?», argumentó Gómez en rueda de prensa.

En México, hay 52.4 millones de mexicanos que viven en pobreza, un 41.9 % del total de la población, según los últimos datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), actualizados en 2018.

Al asumir el poder en diciembre pasado, con el lema «primero los pobres», el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció subir el salario mínimo, garantizar el acceso universal a la salud, fomentar la libertad sindical y programas sociales para combatir el desempleo juvenil y transferir efectivo a personas de bajos ingresos.

Gómez consideró que hay avances en el nuevo gobierno, con la reciente aprobación del Instituto de Salud para el Bienestar, que busca la cobertura universal, y con la reforma laboral, que pretende afianzar la democracia sindical y establecer nuevos mecanismos de justicia laboral.

Aun así, advirtió como desafíos que el 43% de los trabajadores carecen de seguridad social, 53% no cuentan con un contrato estable y 87% no están afiliados a algún sindicato.

«Estamos en el peor de los mundos: los trabajadores indefensos, los trabajadores con bajos salarios y sin seguridad social», manifestó.

Para afrontar el problema, la asociación propone endurecer el combate a los mecanismos ilegales de subcontratación, conocidos como «outsourcing», e incrementar el salario mínimo, expuso María Ayala, responsable de Investigación y Datos de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Ayala aplaudió que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), conformada por gobierno, empresas y sindicatos, subió este año el salario mínimo general de 88.36 pesos diarios (4.6 dólares) a 102.68 pesos diarios (5.4 dólares), un alza mayor a la del 10.4% del año anterior.

«Sin embargo, la Constitución lo dice y también la lógica general, que el salario mínimo no debería alcanzar para una persona, sino para una familia. Entonces, lo que estamos proponiendo, es que el aumento al salario mínimo sea gradual y suba 30 pesos (1.57 dólares) ya mismo», señaló.

Pese a recalcar que solo hay regiones con «malas» condiciones y otras con «peores», la investigadora indicó que los estados norteños de Chihuahua, Baja California y Baja California Sur son los que presentan los indicadores más avanzados.

En contraste, comentó, las entidades del sur y el sureste del país presentan mayor rezago y, además, mayor proporción de pobreza.

«Eso nos da un poco más la luz sobre dónde está el problema. La pobreza y el trabajo están directamente correlacionados», aseveró.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de EFE. Prohibida su reproducción.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Suman 11 osamentas halladas en fosa común en Ciudad Obregón, Sonora

Redacción El Piñero Un hallazgo perturbador de 11 osamentas enterradas clandestinamente hasta el momento ha sido realizado por el colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme, luego de recibir una llamada anónima. Las víctimas, que se estima que han estado en el lugar durante aproximadamente cinco años, incluyen a nueve hombres y

Leer más »
Nacional

Puebla: Detienen a dos presuntos narcomenudistas armados en la capital poblana

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla. — Como resultado de una operación coordinada entre dependencias de seguridad, elementos de la Policía de la Ciudad detuvieron a dos presuntos narcomenudistas en posesión de un arma larga, en un operativo realizado en la capital poblana. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla

Leer más »
General

ONU expone la magnitud del narcotráfico global: genera cientos de miles de millones de dólares y desafía a los Estados

Redacción El Piñero El narcotráfico representa una de las economías criminales más grandes del mundo, con ingresos anuales que superan el Producto Interno Bruto (PIB) de muchos países, y que sirven para financiar organizaciones con el poder de desafiar al Estado, corromper instituciones y controlar territorios. Así lo revela el

Leer más »
Nacional

Puebla: 4 ladrones capturados en Cuautlancingo y recuperan vehículo robado

Puebla.- Operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Cuautlancingo y la policía de Puebla capital, permitió la detención de cuatro individuos sospechosos de robo con violencia y la recuperación de un vehículo hurtado. El incidente se registró el sábado en la lateral de la carretera México-Puebla, donde cuatro

Leer más »
Nacional

CDMX: Colapsa losa en obra de Álvaro Obregón; hay tres trabajadores heridos

Redacción | El Piñero Tres trabajadores resultaron lesionados este jueves tras el colapso de una losa en una construcción ubicada en Calle 4 y Periférico, colonia San Pedro de los Pinos, alcaldía Álvaro Obregón.La estructura de aproximadamente 500 metros cuadrados se desplomó mientras se colaba concreto, aparentemente debido a una

Leer más »