Connect with us

La nueva amenaza arancelaria de Trump a China y el PIB hacen caer el peso 1.39% y a la Bolsa 1.71%

El Piñero

“Cabe recordar que Trump ha retado la independencia de la Reserva Federal al demandar explícitamente que se recorten las tasas de interés en ese país para estimular a la economía”, destacó Gabriela Siller, analista de Banco Base.

El mercado de Estados Unidos cayeron este viernes tras el anuncio de Trump que avivó los temores comerciales entre aquél país y China con el anuncio de más aranceles, mientras que los inversores digirieron los datos de empleo de Estados Unidos.

Ciudad de México, 2 de agosto (SinEmbargo).- Como consecuencia de un incremento de la aversión al riesgo a nivel global, luego de que ayer Donald Trump anunciara la aplicación de un arancel de 10 por ciento sobre 300 mil millones de dólares de importaciones de bienes provenientes de China a partir del 1 de septiembre, el peso mexicano cerró la semana con una depreciación de 1.39 por ciento o 26.5 centavos. El IPC (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continuó a la baja operando en niveles de noviembre y por debajo de las 39,000 unidades.

El dólar spot se vendió en 19.31 pesos, en tanto que en ventanillas se colocó en los 19.55 pesos por cada billete verde.En la semana, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 18.9507 y un máximo de 19.3730 pesos por dólar.

“Cabe recordar que Trump ha retado la independencia de la Reserva Federal al demandar explícitamente que se recorten las tasas de interés en ese país para estimular a la economía”, destacó Gabriela Siller, analista de Banco Base.

Al peso también le afectó la publicación de datos de la nómina no agrícola de julio en Estados Unidos, que mostró la creación de 164 mil posiciones laborales, muy cerca de las expectativas del mercado y señal de fortaleza del mercado laboral.

BOLSAS A LA BAJA

El IPC (S&P/BMV IPC), cerró la semana con pérdidas de 1.71 por ciento, continuando con el pesimismo de la sesión previa, luego de que Trump anunciara aranceles a China que entrarán en vigor a partir del próximo mes.

El IPC cerró en las 39,977.52 unidades, un retroceso de 0.92 por ciento, equivalentes a -369.28 puntos.

“Si bien se observaron movimientos a la par del resto del mundo, el mercado local también fue presionado a la baja por factores internos, particularmente tras la publicación preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre del año”, apuntó Siller.

El índice FTSE de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) cerró la sesión con pérdidas del 0.91 por ciento, con una variación de -7.50 puntos, colocándose en las 818.38 unidades.

“Bajo este contexto y considerando que en la revisión final aún se puede ajustar a la baja, el mercado estará atento a los datos de producción industrial que se publicarán el viernes, 9 de agosto” adelantó la analista.

INTERNACIONAL

El mercado de Estados Unidos cayeron este viernes tras el anuncio de Trump que avivó los temores comerciales entre aquél país y China con el anuncio de más aranceles, mientras que los inversores digirieron los datos de empleo de Estados Unidos.

Con información de https://www.sinembargo.mx/02-08-2019/3622565

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; “seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral diseñada para abordar los desafíos de seguridad, desarrollo económico y cohesión social en el estado de Michoacán. Este plan se fundamenta en tres ejes principales: Seguridad y Justicia,

Leer más »
General

México exige justicia tras asesinato de edil Carlos Manzo en Michoacán

Redacción|El Piñero El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ha desencadenado una ola de indignación ciudadana y movilizaciones en la región que lamentan no sólo la pérdida de un líder local, sino también la persistencia de la impunidad en la violencia que afecta al país.

Leer más »