Connect with us

La OMS sí recomienda utilizar cubrebocas de tela ante nuevas variantes de COVD-19

El Piñero

Estados Unidos.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que los cubrebocas de tela siguen siendo eficaces para combatir los contagios por COVID-19, incluso también ante una posible aparición de nuevas cepas del virus.

Lo anterior fue señalado por la responsable de la gestión de la pandemia en la OMS, la epidemióloga Maria Van Kerkhove.

Estudio: la energía renovable mundial se pagaría por sí misma

“Todas las personas de menos de 60 años que no tengan problemas de salud particulares pueden usar los cubrebocas de tela, no quirúrgicas”, argumentó.

“En las zonas donde el virus circula, hay que llevar puesta la mascarilla cuando las personas están amontonadas y es imposible que se hallen a por lo menos un metro de distancia las unas de las otras, y también en cuartos con poca o mala ventilación”, enfatizó.

Van Kerkhove destacó que el organismo no tiene contemplado las directrices sanitarias vigentes sobre el uso de las mascarillas, ya que el modo de transmisión del virus no ha cambiado.

Esto luego de que en Francia se recomendara no utilizar las mascarillas de tela, sobre todo las utilizadas en casa, ya que se teme que no filtran lo suficiente ante la aparición de nuevas cepas de COVID-19.

En Alemania y Austria, además, se impuso la utilización de cubrebocas médicos en transportes y comercios.

“Los países son libres de tomar las medidas que consideren necesarias”, dejó en claro Van Kerkhove.

Con información de López-Dóriga Digital

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Artesano oaxaqueño víctima de brutal robo en Puebla

Redacción El Piñero | Corresponsalía Don Liborio, un artesano oaxaqueño de 70 años, fue víctima de un brutal robo mientras vendía sus artesanías en el Parque Pavón de Izúcar de Matamoros, Puebla. La historia, que mezcla desamparo y alevosía, ha generado indignación y un llamado a la justicia. Según reportes,

Leer más »
General

Murió la madre de la activista Kenia Hernández, y ella inicia huelga de hambre en el penal para hacer valer la ley que le permita acompañar a su progenitora.   

Redacción El Piñero La señora Inés Montealbán, madre de la activista Kenia Hernández Montealbán, indígena activista defensora de los derechos humanos e injustamente presa desde hace cinco años, falleció la noche del domingo 7 de septiembre. La señora Inés Montealbán tuvo complicaciones médicas y debido a la falta de recursos

Leer más »