Connect with us

La pandemia dejó en silencio la rotonda de las azucenas pero no a nuestros corazones

El Piñero


Redacción El Piñero


Oaxaca, México.- La pandemia ocasionada por la COVID-19 arrebató a Oaxaca y al mundo la oportunidad de admirar la cultura milenaria que es Oaxaca y que se proyecta a través de los bailes que ahí se presentan.


El cerro del Fortín y la rotonda de las azucenas, lucieron vacíos, en silencio, con una añoranza por los acordes de música y pasos que a los que están ahí les enchina la piel y a los que están lejos los transporta a sus raíces.


Pero la Guelguetza no solo es una ventana para mostrar lo que fuimos y somos como estado a nuestros paisanos, también es para admirar a visitantes de todo el mundo y a publicó de geografías tan lejanas como Europa y Asia.


La COVID-19 impidió que delegaciones de todas las regiones llegaran a Oaxaca capital, inundaran de alegría las calles de la colonial Oaxaca y que el mezcal, café, chocolate, pan, jugo de piña, y otras ‘guelaguetzas’ hablaron de qué son esos pueblos y ayudaran a construir amistades que nunca terminan y que esperan con ansias encontrarse cada julio frente a Santa Domingo.


Sin embargo, la tecnología ayudó para que este año, nuestros corazones no estuvieran faltos de Oaxaca, y que a pesar de que como dice canción Mixteca ¡Qué lejos estoy del suelo donde he nacido!, pudimos vibrar con nuestros lunes del cerro a través de distintas trasmisiones.


Oaxaca, está detenido, preparándose para que el centro se llene de colores, música, sabores y olores, para que el cerro del Fortín como hace siglos y hace un año vibre con los visitantes y vida a través de la música y los pasos de baile, y se convierta en el escenario de un mosaico cultural como lo es Oaxaca a través de la Guelguetza, este vocablo zapoteca que engloba lo que es nuestro estado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Construcción de Centro de Servicios Vecinales “afectará” Fondo de Fomento Municipal o ingresos propios de Oaxaca de Juárez

Jaime GUERRERO | El Piñero La concesión a otorgarse sobre un inmueble propiedad del municipio de Oaxaca de Juárez, por un plazo de hasta 20 años, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) que tendrá un costo de 400 millones de pesos, afectará un porcentaje de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca entre gritos, pólvora y abandono: fiestas patrias con saldo de tragedia; tres fallecidos de ayer a hoy

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Mientras en los balcones oficiales se afinaban las gargantas para el “¡Viva México!”, en la Sierra Sur resonaba otro tipo de grito, el de un enfrentamiento por el viejo conflicto agrario entre Santa María Zaniza y Santiago Amoltepec. El resultado no fue precisamente festivo:

Leer más »
NOTICIAS

Abuelito dedicado a la venta de artículos patrios, murió repentinamente mientras trabajaba en una calle de Juchitán.

Redacción El Piñero Juchitán, Oaxaca. – Triste acontecimiento ocurrió la tarde del domingo en esta ciudad, pues un abuelito originario de Toluca, Estado de México, y dedicado a la venta de artículos para las fiestas patrias, murió repentinamente mientras trabajaba en la calle 16 de septiembre. Este señor de más

Leer más »