Connect with us

La paradoja de la violencia

El Piñero

Un prehomínido hurga en el esqueleto despedazado de un animal. Repentinamente, en una especie de salto cuántico, pasa de una condición meramente instintiva a una reflexiva y se transforma en homo sapiens: descubre que con el fémur del animal muerto puede matar. Presa de una exaltación salvaje profiere chillidos de triunfo, golpea la pedacería de huesos con el fémur y al lanzarlo en su euforia al aire se produce otro salto cuántico que transforma el fémur en un satélite espacial que surca el espacio entre la Tierra y la Luna.

La escena, que da inicio a 2001: Odisea del espacio, de Stanlei Kubrick, sigue siendo profundamente sobrecogedora y sorprendente. La única diferencia es que 56 años después sabemos que esa alegoría no era sólo la prefiguración de lo que luego de millones años de refinamiento reflexivo se transformaría en las 77 estaciones espaciales creadas por Roscosmos, la NASA y Elon Musk y, tres años después del estreno del film, en el lanzamiento de la primera de ellas, la Salyut 1, en 1971, sino también en las armas de exterminio masivo, que la inteligencia artificial de la computadora IA / HAL 9000 de la película no imaginó que podía crear, y en las sierras eléctricas con las que los criminales en México decapitan y desmiembran. Lleno del darwinismo ascendente, propio de Occidente y de la imaginaría extraterrestre de los sesenta, Kubrick perdió de vista el carácter monstruoso y destructivo que aquel fémur lanzado al aire adquiriría con el tiempo.

Hoy es posible completarlo y decir que, si bien el ser humano ha desarrollado poderes tecnológicos inimaginables y una profunda conciencia ética, no ha logrado disminuir un ápice su capacidad de violencia. Lejos de ello, la ha sofisticado y la vuelto más terrible y letal. Lo paradójico del caso es que a mayor conciencia de la dignidad del ser humano mayor es su desprecio hacia él. Ni dos mil años de Evangelio, ni más de 200 de la formulación de la Carta de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, ni la creación en 1948 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de sus órganos supranacionales, cuyo fin es garantizarlos, ni las instituciones democráticas nacidas después de la Guerra Fría, han servido de gran cosa…

Nota de : https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=953551556818737&id=100064917032757&rdid=aaaWe4bsygHyW9gQ

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

DDHPO entra a la Cuenca para frenar abusos en detenciones municipales; intenta cerrar la puerta a la tortura con capacitaciones

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– En un esfuerzo por fortalecer las prácticas institucionales y garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) llevó a cabo una nueva jornada de formación dirigida a autoridades municipales y cuerpos de

Leer más »
General

Oaxaca: Cae presunta red dedicada a fraudes y narcomenudeo en Xoxocotlán; aseguran más de un millón de pesos y 14 vehículos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un operativo conjunto en el fraccionamiento Jardines de Santa Cruz, en Santa Cruz Xoxocotlán, permitió la detención de nueve personas señaladas de operar una red dedicada a fraudes en la compraventa de vehículos, narcomenudeo y clonación de unidades en los Valles Centrales de Oaxaca. La

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 19 años de prisión contra responsable de violación y robo cometidos en calles de Miahuatlán de Porfirio Díaz

Oaxaca de Juárez a 15 de noviembre de 2025.-Como parte de la estrategia de combate a los delitos cometidos en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 19 años de prisión para una persona del sexo masculino

Leer más »
General

Diputada de Morena exige a Capufe atención inmediata a derrumbes en supercarretera Oaxaca-Puerto Escondido

Jaime GUERRERO La diputada por Morena, Cecilia Olivia Cruz Merlín, urgió al director general de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Rubén Arturo Hernández Bermúdez, atender la grave situación que vive la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido, específicamente en el tramo Barranca Larga–Ventanilla. En su intervención, la legisora oaxaqueña denunció que en los

Leer más »