Connect with us

La pepesca, manjar de la Cuenca Baja del Papaloapan

Emmanuel Palacios

YouTube player

Por: Roberto POLO

Loma Bonita, Oaxaca. – Gracias a una bondadosa temporada de lluvia, en esta época otoñal, emerge en Loma Bonita, municipio de la región de la Cuenca del Papaloapan, en el estado de Oaxaca, una efímera economía que, además de amortiguar el gasto de muchas familias, se saborea, se come y se disfruta. Se trata de la “Pepesca”, un pececito tropical digno hasta del más exigente paladar.

Visitamos Paso Las Yeguas, una zona potencialmente “pepesquera” ubicada sobre la carretera interestatal que conecta a Oaxaca con el estado de Veracruz. Es aquí en donde a partir del mes de septiembre hasta noviembre que se convierte en un sitio de recreación social, de pesca, descanso y música.

Pero ¿Qué es la Pepesca? La Pepesca es un pez de agua dulce subtropical y tropical del orden de los Cha-ra-ci-formes. Y en la Cuenca del Papaloapan es considerado un alimento básico desde épocas inmemorables.

En estos tiempos de agitación pandémica e inflación, la Pepesca también representa una entrada económica adicional para muchas familias que llegan a los arroyos a pescarlas para posteriormente comercializarlas en la región y fuera del estado.

UN PECECITO GENERADOR DE ECONOMÍA

Para el maestro jubilado Herminio Aguilar esta temporada equivale a un respiro económico, pues innumerables familias se ven beneficiadas al comercializar las Pepescas con éxito, logrando soportar los gastos familiares, entre ellos, diversas compras para un nuevo ciclo escolar y súbitos precios de la canasta básica a causa de la inflación.

Para Doña Nancy, la Pepesca, además de ser un platillo para saborearlo, también se traducirá en dinero que la ayude a solventar diversas necesidades. Es por ello que, si bien le va, las venderá a sus conocidos y gente que la busque para adquirirlas.

Lo mismo sucede con Doña Santa de la Cruz Ramón quien acompañada de su familia hace lo propio para ganarse un dinerito extra para sostener su hogar, pues la venta de jugos de piña –nos confiesa– ha mermado en Loma Bonita.

¿CÓMO Y DE QUÉ FORMA SE PESCA LA PEPESCA?

Pero, ¿Cómo y de qué forma se pesca la Pepesca? A continuación, algunos ciudadanos nos explican la modalidad más común para pescar este pececito, pero también nos precisan los riesgos que se corren para llevarlo hasta las mesas de sus hogares y convertirlo en un exquisito platillo

PASO LAS YEGUAS, UNA CAPITAL DE RECREACIÓ EN TEMPORADA DE PEPESCA

Para quienes transitan por Paso Las Yeguas, saben que la zona –en temporada de pepesca— se convierte en una pequeña capital de recreación. Lejos de los parques, de los campos deportivos y otros espacios populares, lo que se ve en este lugar es una genuina representación de la sana convivencia social.

Y es que es notable como un pequeño pez logra unir a familias enteras que, en su búsqueda y pesca, conviven al son de música, refrescos y cervezas, convirtiendo el espacio en una verdadera fiesta familiar.

Juan Carlos Vicente nos platica lo que este ambiente genera, máxime en tiempos de difícil comprensión a causa de la inflación y factores que colocan al ciudadano en un hilo de incertidumbre.
Y para que este ambiente se disfrute, hay ciudadanos comprometidos con el cuidado de su entorno, quienes limpian y recomiendan proteger los sitios de pesca para evitar la contaminación como Juan Carlos, un lomabonitense que se dice comprometido con la conservación de las áreas por donde pesca la pepesca.

UNA TEMPORADA DE GOZO

Y si usted aún no ha tenido la oportunidad de probar la pepesca ¿Qué espera? En Loma Bonita y su gente lo están esperando con los brazos abiertos para disfrutarla con su original sazón para chuparse los dedos… ¡Éntrele… frita y con un pico de gallo!

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Loma Bonita

Identifican a dama hallada sin vida en Loma Bonita; fue reportada como desaparecida la noche del domingo

➡️ La Fiscalía de Oaxaca inició una carpeta de investigación para determinar las causas de la muerte y las circunstancias del caso. Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.— Este lunes 13 de octubre, autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Sarahí Hernández Moncloud, quien había sido reportada como desaparecida desde

Leer más »
General

Veracruz: Poza Rica: Entre el lodo y la esperanza, una ciudad que resiste

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Poza Rica despertó esta semana convertida en un paisaje apocalíptico, el río Cazones decidió desbordarse y recordarles a los habitantes que la naturaleza no negocia, mientras que las autoridades parecían practicar el arte de la invisibilidad. Más de 150 familias quedaron sin techo, calles

Leer más »
General

Más caos: maestros de la Sección 22 realizarán protestas y bloqueos masivas en Oaxaca para exigir mesa de diálogo con la Presidenta

Jaime GUERRERO La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a una jornada estatal de movilizaciones para este viernes 17 de octubre, con bloqueos, tomas de casetas, oficinas gubernamentales, instalaciones petroleras y medios de comunicación. El objetivo principal es presionar para la reinstalación de

Leer más »