Connect with us

La “Primera Muestra Gastronómica del Tamal”, una revolución económica y social en Loma Bonita

El Piñero

Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.- Con 32 expositoras de tamales de la región, el país y más allá de nuestras fronteras, se llevó acabo la “Primera Muestra Gastronómica del Tamal”, que reunió al pueblo de Loma Bonita, en torno a un platillo simbólico de nuestro país: el tamal.

La actividad tuvo como objetivos: reactivar la economía del municipio, crear un archivo sobre la variedad de tamales y cocineras que existen en nuestro municipio y las recetas que ellas cocinan.

Las cocineras en su mayoría llegaron de las colonias de Loma Bonita, mientras que otras procedieron de comunidades como Tierra Alta y Arroyo Metate, todas con la sazón que las caracteriza.

Entre la variedad de tamales, no faltaron las chancletas de mole y tesmole, tamal de masa cocida, de chipilín, de elote, de hoja de maíz, de frijol, dulce (fresa), cabecitas de perro, de verduras, chanchamitos y por supuesto el tamal de elote y bollitos, entre los más particulares hubo una chancleta yucateca, tamales del Jalisco, guajolotas y el internacional, un tamal de Guatemala, con ingredientes más diferentes como la aceituna y pimientos.

A la par de los tamales, se sirvió atole de avena, cacahuate con ajonjolí, de coco y champurrado para que el platillo fuera completo.

La organización estuvo a cargo de la Regiduría de Desarrollo Rural y Económico a cargo del Artemio Vázquez Cuevas y del área de eventos especiales a cargo de Aracely del Río.

Cada cocinera recibió un mandil y gorro, así como la oportunidad de participar en la rifa de vaporeras para que sigan cocinando.

En tanto la respuesta de la gente de Loma Bonita fue grata; pasado el mediodía los tamales ya se habían acabado, todos opinaron que fue una gran idea para así reactivar la economía y dar a conocer a las cocineras que existen en la población y tener más variedad.

Otros ciudadanos incluso mencionaron que este tipo de actividades se puede repetir con artesanos o mujeres que trabajan con textiles y así darles la oportunidad de dar a conocer sus productos.

De esta manera, el Gobierno que encabeza Felipe Reyes logró un éxito social con un evento inédito, un escenario que, de acuerdo a la vox populi, debe repetirse para seguir con la revolución económica y social que Loma Bonita necesita.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Campesinos de Chicontepec alzan la voz: carreteras olvidadas y promesas incumplidas desatan bloqueo

Redacción| El Piñero La comunidad campesina de Chicontepec, harta del deterioro de sus vías de acceso y de lo que consideran un abandono gubernamental, ha tomado una medida drástica: el bloqueo de la carretera estatal San Sebastián–Chicontepec. Cientos de residentes de diversas localidades, unidos en su hartazgo, exigen la rehabilitación

Leer más »
NOTICIAS

“Los 4 Transásticos” de Oaxaca; corrupción, desvíos e intimidación en tiempos de “Primavera Oaxaqueña”

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax. – El caricaturista y periodista Mario Osiris Benavides lanzó una acusación frontal contra figuras del gobierno de Oaxaca, a quienes, con mordaz ironía, bautizó como “Los 4 Transásticos”, señalándolos de robar recursos públicos, manipular obras y hostigar a presidentes municipales. En su publicación, Benavides describe

Leer más »
NOTICIAS

Roban financiera en Acayucan: un menor, rehén en el violento asalto

Redacción El Piñero El municipio de Acayucan, Veracruz, fue escenario de un violento atraco donde la financiera “Monet Vales” fue asaltada y un menor de edad fue tomado como rehén. Informes señalan que los delincuentes, armados, irrumpieron en el establecimiento, amagando a clientes y empleados. Tras exigir la entrega del

Leer más »