Connect with us

La reforma de pensiones se devolvió a comisiones y esto es lo que sucederá

Monika

El dictamen sobre la reforma de pensiones que se discutía hoy 17 de abril de 2024 en la Cámara de Diputados, es devuelta a la Comisión de Seguridad Social y estos son los motivos.

Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) denunciaron que el dictamen aprobado fue cambiado por la bancada de Morena, quienes le hicieron varias modificaciones ilegalmente.

Es por eso que el pleno solicitó un receso a la discusión de la reforma de pensiones, la cual se reanudará el próximo lunes 22 de abril, en tanto que esta fue devuelta a las comisiones. Te explicamos los motivos de esta decisión.

Reforma de pensiones es devuelta a comisiones

Durante la discusión de la reforma de pensiones que se llevó a cabo hoy miércoles 17 de abril en la Cámara de Diputados, la bancada panista denunció que el dictamen que previamente fue aprobado por las comisiones, fue cambiado por Morena.

Es por eso que la reforma de pensiones es devuelta a comisiones, pues los cambios acordados en las comisiones ya no aparecían en el texto discutido en el pleno de la Cámara Baja, lo que constituye una violación al proceso parlamentario, de acuerdo con el PAN.

José Elías Lixa, vicecoordinador de la bancada blanquiazul, instó a que se abriera una investigación sobre los cambios en el dictamen de la reforma de pensiones, pues el documento difiere del aprobado el pasado lunes y el publicado en la Gaceta Parlamentaria.

No obstante, Ignacio Mier, coordinador de Morena, aseguró que los cambios en el dictamen a la reforma de pensiones no fueron con dolo, sino que se debió a un error humano en donde se publicó el proyecto de dictamen y no el dictamen aprobado.

Estos son los motivos por los que la reforma de pensiones es devuelta a comisiones

De acuerdo con lo expuesto, uno de los motivos por el que la reforma de pensiones es devuelta a comisiones es porque se modificó la redacción del artículo 302.

En este artículo se especificaba que el dinero que sería transferido al nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar “no sería aplicable a los recursos de las cuentas individuales de aquellos trabajadores que cuenten con una relación laboral activa ante el instituto”.

Asimismo se indicaba la creación de un fideicomiso público que administre el fondo de pensiones, el cual sería constituido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Banco de México, además de que esta no sería considerada una entidad paraestatal, sino que formaría parte de la Federación.

No obstante, la redacción original de la reforma de pensiones decía que las Afores trasladarían el dinero de las subcuentas de retiro al Fondo de Pensiones para el Bienestar, debiendo notificar al IMSS cada traspaso el mismo día en que se realice.

NOTA DE: SDPMPTICIAS https://www.sdpnoticias.com/mexico/reforma-de-pensiones-es-devuelta-a-comisiones-y-estos-son-los-motivos/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Sinaloa: Grave intoxicación de niños por fentanilo en primaria de Sinaloa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Sinaloa.- Un festejo del Día del Niño terminó en tragedia en la comunidad rural de San Diego, al Sur del municipio de Culiacán, donde al menos 11 estudiantes de primaria fueron intoxicados tras consumir alimentos contaminados con metanfetamina y fentanilo, según lo revelaron estudios de

Leer más »
General

Zedillo: el arquitecto del saqueo nacional

Tras un tiempo de abstinencia declarativa en torno a la vida política mexicana, el ex presidente Ernesto Zedillo decidió romper el silencio para expresar su preocupación ante la reforma constitucional que busca sanear al Poder Judicial, sacudir el entramado de tráfico de influencias que lo corroe y entregar a los

Leer más »
General

México vuelve a endeudarse para pagar “error” de Zedillo

Ciudad de México. Cada año, el gobierno federal está obligado a contratar deuda para cubrir intereses y capital de los pasivos del rescate bancario emprendido en el gobierno de Ernesto Zedillo a partir de 1995, de acuerdo con información oficial. Sólo en 2025, el gobierno federal emitirá 254 mil 400

Leer más »