Connect with us

La respuesta de Juan Díaz Pimentel sobre el pasado violento y sangriento de Ulises Ruiz, exgobernador de Oaxaca

Emmanuel Palacios

Redacción El Piñero

Oaxaca, México.-  En medio de la creciente polarización política y las tensiones por la seguridad en México, las recientes declaraciones del exsecretario de salud de Oaxaca, Juan Díaz Pimentel, han desatado una tormenta en la arena pública. Esto, tras la acusación del exgobernador Ulises Ruiz sobre un “grave escenario de violencia” y la vinculación del presidente Andrés Manuel López Obrador con el crimen organizado.

Pero lo que parecía una crítica más a la situación actual del país, se ha convertido en una radiografía contundente de los oscuros capítulos que marcaron el gobierno de Ulises Ruiz.

Díaz Pimentel, sin rodeos, tachó a Ruiz de “cínico” y lo señaló como carente de “autoridad moral” para hablar sobre violencia en México. En su réplica, hizo un recorrido por hechos que evocan algunos de los momentos más trágicos de la historia reciente de Oaxaca. Aludió a las “caravanas de la muerte” que supuestamente operaron en 2006, durante el conflicto social que sacudió el estado, y señaló la desaparición de los activistas del Ejército Popular Revolucionario (EPR), Edmundo Reyes y Gabriel Cruz. En su acusación, Díaz Pimentel implicó a jefes policiacos de ese periodo, quienes habrían sido asesinados para encubrir estos crímenes.

Asimismo, mencionó asesinatos de líderes sociales, como el caso del conocido “Cocodrilo” en la región de Tuxtepec, y el de César Toimil Roberts, quien fue acribillado junto a sus acompañantes por francotiradores en la presa Cerro de Oro. Estos eventos, según Díaz Pimentel, son solo una parte del legado de terror que dejó el mandato de Ulises Ruiz.

Las acusaciones también tocan el ámbito financiero, sugiriendo actos de corrupción monumental, con cuentas bancarias millonarias a nombre de terceros y una orden de aprehensión internacional contra el exsecretario de Finanzas del gobierno de Ruiz. Díaz Pimentel no vaciló en recordar que el exgobernador enfrenta una denuncia por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Internacional de La Haya, un delito que, como bien enfatiza, no prescribe.

Las palabras de Díaz Pimentel son un eco de las heridas aún abiertas en la sociedad oaxaqueña, y también un reflejo de la lucha por definir el relato de un periodo convulso en la historia del estado. Mientras Ulises Ruiz acusa el presente, su pasado vuelve a perseguirlo con fuerza. Las demandas de justicia, que muchos consideraban olvidadas, resurgen con nombres, fechas y tragedias que difícilmente pueden quedar fuera del juicio histórico.

Al final del día, lo que queda claro es que los señalamientos y las acusaciones no solo dibujan una crisis del presente, sino que traen de vuelta los fantasmas del pasado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Detienen implicado por encubrimiento de feminicidio en Huajuapan

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) detuvo a E.S.M., señalado por los delitos de Preservación de Indicios y Evidencias y Encubrimiento, en relación con el feminicidio de Hanna Alí, ocurrido el pasado 24 de abril del año en curso en Huajuapan de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Localizan a un hombre sin vida en el barrio Vixhana, Tehuantepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía La mañana de este jueves fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en un predio junto a la carretera Transístmica Tehuantepec – Juchitán, frente al Rancho Cristo, en los límites con San Blas Atempa. El individuo vestía playera blanca y pantalón de mezclilla.

Leer más »
General

Oaxaca: Hombre ebrio provoca accidente y mamá intenta evitar su detención

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre en estado de ebriedad provocó un aparatoso accidente en la Avenida Ferrocarril de la Ciudad de Oaxaca, dañando a cinco vehículos que se encontraban estacionados. El incidente ocurrió cuando el conductor perdió el control de su vehículo y chocó contra los automóviles

Leer más »
General

El Istmo de Tehuantepec del activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza, caldo de cultivo para GDO

Jaime GUERRERO El Istmo de Tehuantepec de la activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza. De lo que fuera la histórica zona del Istmo de Tehuantepec distinguida por sus grupos sociales, políticos y activismos por la igualdad social en defensa de los más desprotegidos, paso a la

Leer más »