Connect with us

La Rosca de Reyes un símbolo de la panadería MEXICANA

El Piñero

YouTube player

Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.-  El maratón Guadalupe – Reyes, en México es toda una tradición que justo culmina con la partida de la Rosca de Reyes, hecha por maestros panaderos a lo largo y ancho del país.

En Loma Bonita, no es la excepción y los panaderos trabajan largas jornadas durante los días previos al 6 de enero  para ofrecer a la población un producto artesanal, con una explosión de sabor  y que es el pretexto perfecto para pasar un buen rato en familia y agarrar pila para el resto del año.

La panadería en México tiene sus particularidades y la Rosca de Reyes es una  de los más grandes símbolos, y es un proceso cansado, donde  el protagonista es el panadero pero también todo el equipo que hace que la pieza llegue hasta nuestra mesa.

La preparación comienza por la madrugada y justo es  la masa la que va primero, los ingredientes básicos, son harina, esencia de  naranja, mantequilla, huevo y azúcar, la cual se mezcla, posteriormente se pesa y se deja reposar unos minutos, se continúa haciendo un  ovalo, en este paso se le ponen los muñequitos que representan al niño Dios y por supuesto que son la moneda de cambio   para que haya tamales el próximo 2 de febrero.

Las roscas se venden por tamaños, y dependiendo del mismo es el número de muñecos, la grande  lleva 9 niño Dios, la mediana 7 y la chica 4.

Cuando la masa queda, se comienza a dar forma a la rosca, se aplasta un poco el primer ovalo, se barniza con huevo, se le ponte la pasta previamente preparada y azúcar glas y posteriormente se adorna.

Una rosca tradicional va adornada con higos y acitrón verde y rojo, en la Panadería del Mercado, le ponen un  toque distinto con una  cereza,  cuando queda adornada comienza la horneada bajo la estricta supervisión del panadero, quien las mueve y está atento a que queden en un punto perfecto.

Mientras él prepara, su familia espera a que se enfríen para comenzar a guardarlas y ponerlas en exhibición para los clientes que comienzan a llegar, teniendo un clímax el 6 de enero.

Los precios de la “Panadería del Mercado” son los siguientes

GRANDE $220

MEDIANA $100

CHICA $60

Para todos los bolsillos y tamaños de familia, y recuerden que una rosca se puede acompañar con un café, un chocolate o un buen atole.

No dejemos que la tradición se pierda y consuman roscas hechas en panaderías locales, que pasen una excelente noche de REYES.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Inauguran Centro de Transferencia de Residuos de más de 80 mdp; pese a inconformidades iniciales, avanza nuevo sistema de manejo de basura

Jaime GUERRERO Con una inversión superior a 80 millones de pesos y tras siete meses de operación continua, el Gobierno de Oaxaca inauguró formalmente el Centro de Transferencia de Residuos de Santa Cruz Xoxocotlán, una infraestructura que busca dejar atrás décadas de tiraderos improvisados y ordenar el manejo de la

Leer más »
General

Oaxaca: Cae presunta red dedicada a fraudes y narcomenudeo en Xoxocotlán; aseguran más de un millón de pesos y 14 vehículos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un operativo conjunto en el fraccionamiento Jardines de Santa Cruz, en Santa Cruz Xoxocotlán, permitió la detención de nueve personas señaladas de operar una red dedicada a fraudes en la compraventa de vehículos, narcomenudeo y clonación de unidades en los Valles Centrales de Oaxaca. La

Leer más »