Connect with us

La SCJN considero inconstitucional la desaparición de poderes municipales regresan los poderes a ediles que fueron destituidos arbitrariamente por el gobierno de morena en Mixtla de Altamirano

El Piñero

Antonio Hernández | El Piñero

Mixtla de Altamirano, Ver.- Al considerar inconstitucional la desaparición de Poderes Municipales, en Mixtla de Altamirano,  supuestamente ya se dio a conocer la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,  revertió la resolución de los diputados locales, por ser inconstitucional, por haber impuesto un Concejo Municipal, desde el 10 de julio de 2019, se le concedió el poder del ayuntamiento por la Legislatura Local, que en forma por demás arbitraria los ediles y alcaldesa, fueron destituidos de sus cargos y con este veredicto serán restablecidos nuevamente.

 La Suprema Corte de Justicia de la Nación ya otorgó su veredicto derivado de la resolución de la controversia constitucional bajo el número de expediente 267/2019, interpuesta en julio pasado por la ex alcaldesa, Margarita Montalvo Acahua, el ex síndico, Ricardo Pérez, y ex regidora, Valentina Temoxtle, en SCJN, en la desaparición de poderes de Mixtla de Altamirano, que solicito el Gobernador, Cuitláhuac García y diputados locales, para imponer un Concejo Municipal a cargo de Crispín Hernández Sánchez, Socorro Alba Sandoval Cuevas y Xicohtencatl Atlahua Temoxtle, quienes han tenido infinidad de denuncias por estar desviando recursos del erario público.

Según el Poder Legislativo del Estado no desahogó el requerimiento formulado en proveído de dieciocho de :julio de dos mil diecinueve; esto, toda vez que no acompañó a su contestación de demanda el oficio 304/2019, mediante el cual el Titular del Poder Ejecutivo del Estado formuló y solicitó a ese órgano legislativo la desaparición del Municipio de Mixtla de Altamirano, como tampoco el diverso SG-SO/2do./ler.123612019, de veinte de junio de dos mil diecinueve, suscrito por los Diputados José Manuel Pozos Castro y Jorge Moreno Salinas, respectivamente, por el cual se dio cuenta a la Comisión Permanente Instructora del Congreso del Estado y que dio origen al expediente LXV/Cl/003/2019 de su índice, ni el Anexo “A” de la Gaceta Legislativa que contiene el dictamen con proyecto de Decreto.

Al incurrir en todas estas omisiones los legisladores la SCJN, otorgó su veredicto de regresar a la administración municipal de alcaldesa, síndico y regidora, a seguir desempeñando su puesto, que fue conseguido por elección popular y no por recomendaciones como fue con el Concejo Municipal impuesto, por el gobernador y legisladores.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Trabajadoras del IMSS-Bienestar estallan por retraso de salarios y falta de prestaciones por parte de la empresa LEIH; exigen intervención de Nahle

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La tarde de este martes 19 de agosto, en el Puerto de Veracruz, un grupo de entre 120 y 150 empleados de limpieza del hospital adscrito al programa IMSS-Bienestar realizó un paro laboral y bloqueo vial para exigir el pago puntual de sus quincenas,

Leer más »
Nacional

Ixtacuixtla: abandonan 6 cabezas humanas y narcomanta con amenazas

Redacción| El Piñero Este martes se reportó el hallazgo de seis cabezas humanas desolladas junto a la carretera que conecta Ixtacuixtla-Tlaxcala, con Atotonilco. Reportes indican que en el lugar se encontró también una narcomanta con mensajes amenazantes, supuestamente atribuida a un grupo criminal conocido como “Cuatro letras”. Las autoridades, incluyendo

Leer más »
General

Arranca distribución de los libros de texto gratuitos en Oaxaca

Este martes, se dio el banderazo de la distribución de libros de texto gratuitos en Oaxaca, con más de 6 millones de ejemplares para Eduación Básica, que serán repartidos desde los 10 almacenes que se encuentran en la entidad. En este evento, estuvieron presentes el Gobernador Salomón Jara Cruz, el

Leer más »