Connect with us

La SEP analiza el regreso a clases presenciales por estados: AMLO; todavía no se toma una decisión, dice

El Piñero

*El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves en conferencia de prensa desde el Palacio Nacional que “se está buscando la forma de ver el regreso presencial a clase”, y agregó que esto está siendo analizado por el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma, junto con el colectivo de maestros.

México, 3 dic (EFE).- El Gobierno de México analiza la posibilidad de que millones de alumnos regresen a clases de manera presencial, aunque esta vuelta a las aulas dependerá de la evolución de la pandemia en cada región.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves en conferencia de prensa desde el Palacio Nacional que “se está buscando la forma de ver el regreso presencial a clase”, y agregó que esto está siendo analizado por el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma, junto con el colectivo de maestros.

Sin embargo, advirtió que todavía no hay ninguna decisión tomada.

El mandatario detalló que los primeros estados que regresarían a clases serían aquellos que están en el semáforo epidemiológico de color verde, que indica un peligro bajo de contagios.

Con todo, el Presidente deseó “ir normalizando la situación educativa en el país”.

Este miércoles, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció que el regreso a clases presenciales está previsto en el estado para el próximo 25 de enero, el cual será optativo y por decisión de los padres de familia.

Alfaro advirtió que el regreso a las aulas estará sujeto a un diagnóstico epidémico que realizará el organismo de salud estatal, a fin de determinar si existen condiciones para ello.

Según plantea el Gobierno jalisciense, para regresar, cada institución o escuela deberá seguir el protocolo sanitario establecido por las autoridades de salud y estatales de este estado del occidente de México.

Pero tendrán autonomía para definir los detalles de operación de acuerdo con el contexto y necesidades de su comunidad educativa, puntualizó el Gobernador estatal.

México, al igual que otros países de América Latina y el mundo, tuvo que plantear soluciones para salvar el año lectivo de sus 30 millones de estudiantes.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó clases por televisión abierta desde el pasado 20 de abril, el programa que lleva por nombre “Aprende en casa”, cuenta con diversos horarios para los niveles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

Ahora, con el ciclo escolar a punto de culminar, el Gobierno se plantea la presencialidad de cara al año 2021.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Ejecutan de un balazo a “Medio Metro Poblano”

Redacción El Piñero | Corresponsalía La Fiscalía General del Estado ha confirmado que Francisco Pineda, conocido como el “Medio Metro Poblano”, murió asesinado por un disparo en la cabeza, no en un accidente vehícular como la SSP había dado a conocer de manera preliminar. La titular de la Fiscalía de

Leer más »
General

Oaxaca: Genera inconformidad presencia de mano de obra foránea en obra de Avenida Cumbres

Redacción El Piñero Oaxaca.- La pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Instituto Cumbres y construcción del camino que enlazará directamente con el Aeropuerto Internacional de Oaxaca ha generado opiniones divididas entre habitantes y trabajadores locales, debido al uso predominante de mano de obra foránea. El proyecto forma parte del

Leer más »
General

79 muertos y ayuda en curso para damnificados por lluvias en cinco estados

➡️ Sheinbaum estará en Álamo y Poza Rica Las intensas lluvias y las subsecuentes inundaciones registradas en días pasados, han provocado la muerte de 79 personas hasta ahora, en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, donde aún se reportan 19 personas no localizadas. La coordinadora

Leer más »
General

Conmemora el Día del Caminero y reconoce labor de mujeres y hombres en la infraestructura vial

Jaime GUERRERO La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Oaxaca, realizó una emotiva ceremonia para celebrar el Día del Caminero, rindiendo homenaje a las mujeres y hombres que, con su dedicación, expertise y compromiso, impulsan la construcción, modernización y conservación de la red carretera nacional. Billy

Leer más »