Connect with us

La SEP analiza el regreso a clases presenciales por estados: AMLO; todavía no se toma una decisión, dice

El Piñero

*El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves en conferencia de prensa desde el Palacio Nacional que “se está buscando la forma de ver el regreso presencial a clase”, y agregó que esto está siendo analizado por el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma, junto con el colectivo de maestros.

México, 3 dic (EFE).- El Gobierno de México analiza la posibilidad de que millones de alumnos regresen a clases de manera presencial, aunque esta vuelta a las aulas dependerá de la evolución de la pandemia en cada región.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves en conferencia de prensa desde el Palacio Nacional que “se está buscando la forma de ver el regreso presencial a clase”, y agregó que esto está siendo analizado por el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma, junto con el colectivo de maestros.

Sin embargo, advirtió que todavía no hay ninguna decisión tomada.

El mandatario detalló que los primeros estados que regresarían a clases serían aquellos que están en el semáforo epidemiológico de color verde, que indica un peligro bajo de contagios.

Con todo, el Presidente deseó “ir normalizando la situación educativa en el país”.

Este miércoles, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció que el regreso a clases presenciales está previsto en el estado para el próximo 25 de enero, el cual será optativo y por decisión de los padres de familia.

Alfaro advirtió que el regreso a las aulas estará sujeto a un diagnóstico epidémico que realizará el organismo de salud estatal, a fin de determinar si existen condiciones para ello.

Según plantea el Gobierno jalisciense, para regresar, cada institución o escuela deberá seguir el protocolo sanitario establecido por las autoridades de salud y estatales de este estado del occidente de México.

Pero tendrán autonomía para definir los detalles de operación de acuerdo con el contexto y necesidades de su comunidad educativa, puntualizó el Gobernador estatal.

México, al igual que otros países de América Latina y el mundo, tuvo que plantear soluciones para salvar el año lectivo de sus 30 millones de estudiantes.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó clases por televisión abierta desde el pasado 20 de abril, el programa que lleva por nombre “Aprende en casa”, cuenta con diversos horarios para los niveles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

Ahora, con el ciclo escolar a punto de culminar, el Gobierno se plantea la presencialidad de cara al año 2021.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Puebla: ¡Estalla la furia en Quimixtlán!, pobladores incendian patrullas y golpean policías municipales por presuntos abusos

Redacción | El Piñero Puebla.- Intensa movilización se registró en el municipio de Quimixtlán, donde habitantes de la comunidad de Tozihui incendiaron varias patrullas como respuesta a los presuntos abusos cometidos por elementos de la Policía Municipal, señalados de realizar cobros indebidos y extorsiones a motociclistas, taxistas y campesinos de

Leer más »
Nacional

Madre e hija atropelladas por autobús al sur de Puebla

Redacción | El Piñero Se reportó que una mujer y su hija menor de edad fueron atropelladas por un autobús de la línea sobre el bulevar Las Torres, al sur de la ciudad de Puebla. Ambas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a un hospital por paramédicos municipales. De acuerdo con

Leer más »
Nacional

CDMX: Sangriento Día de Muertos en Azcapotzalco; agresión armada a motociclista que regalaba dulces y choque mortal deja un fallecido

Redacción | El Piñero Ciudad de México.- Durante las festividades de Halloween y Fieles Difuntos, un hombre que repartía dulces a bordo de un vehículo tipo Razer fue víctima de un atentado armado en Avenida 22 de Febrero, cruce con Morelos y Pavón; minutos después, a escasos metros, un accidente

Leer más »
General

La “Primavera Oaxaqueña” no ha llegado a los pueblos pobres del Istmo; habitantes de Matías Romero cierran carretera para exigir construcción de puente

Redacción El Piñero Matías Romero, Oaxaca. — La mañana de este miércoles, habitantes de la comunidad de Nuevo Ubero, perteneciente a este municipio del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal a la altura del kilómetro 143, impidiendo el paso vehicular hacia el estado de Veracruz. Los manifestantes colocaron vehículos

Leer más »