Connect with us

La Suprema Corte ordena que las empleadas domésticas entren al IMSS: “discriminatorio excluirlas

El Piñero

 

* La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recomendó al Gobierno y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) generalizar el seguro social, el cual –consideró– se encuentra en un estado “vulnerable” .

México, 5 de diciembre (EFE).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció hoy que es “discriminatorio” e “inconstitucional” que las empleadas domésticas sean excluidas del Seguro Social, dado que actualmente los patrones no están obligados a inscribirlas.

 

“No existe alguna razón constitucionalmente válida por la cual la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) excluyan el trabajo doméstico del régimen obligatorio de seguridad social“, lo que provoca una “discriminación injusta contra dichas trabajadoras”, afirmó el órgano en un comunicado.

En respuesta a un procedimiento de amparo, la Segunda Sala estableció que esta resolución sea dada a conocer al IMSS y que se implemente, “dentro de un plazo prudente” (es decir, en el primer semestre de 2019) un “programa piloto” para acabar con esta situación.

 

Este programa tendrá como fin diseñar y ejecutar un régimen especial de seguridad social para las trabajadoras del hogar que les entregue “las facilidades administrativas necesarias que permitan cumplir de manera sencilla y clara las obligaciones patronales”.

 

Se deberán tener en cuenta las particularidades de este trabajo, como que en algunos casos las empleadas tienen más de un patrón y que las relaciones laborales normalmente no están establecidas mediante un contrato de trabajo.

 

El régimen especial “no puede ser de carácter voluntario, sino obligatorio”, sentenció.

 

La SCJN espera que, después de la implementación de este programa, el IMSS proponga al Congreso de la Unión las adecuaciones legales necesarias para la incorporación formal de un nuevo sistema especial de seguridad social para las trabajadoras del hogar.

Y de esta forma, que “en un plazo no mayor a tres años” se logre obtener “la seguridad social, efectiva, robusta y suficiente a la totalidad de las empleadas domésticas en el país”.

 

En un estudio presentado en julio, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminacion (Conapred) señaló que las trabajadoras del hogar en México laboran hasta 12 horas al día y sin las prestaciones de ley a las que tienen derecho los trabajadores en este país

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

¡Choque entre camioneta y motocicleta en Tierra Blanca!

Un joven resultó con severas lesiones tras el impacto Redacción El Piñero Tierra Blanca, Ver.- Un aparatoso accidente automovilístico se registró la noche de este viernes sobre la carretera federal 145 Tinaja–Ciudad Alemán, a la altura de Antorcha Campesina y el Rastro Municipal, en el tramo correspondiente al municipio de

Leer más »
General

Ofrece SEV conferencias para fortalecer la gestión emocional

➡️ Para mejorar la calidad de vida a través de herramientas prácticas. Xalapa, Ver., domingo 29 de junio de 2025.- Para fortalecer la inteligencia emocional y contribuir al bienestar integral del personal, la Oficina de Logística y Medios de Difusión de la Coordinación para la Difusión y Optimización de los

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Capturan a presunto autor de asesinato de comerciante en Córdoba

Redacción | El Piñero Veracruz.- La Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, en un trabajo conjunto con agentes de Ciudad Juárez, Chihuahua, logró la detención de David “N”, alias “El Furcio”, presunto responsable del homicidio del empresario Eloy González Galán, ocurrido en mayo de 2018; tras ser privado de su libertad, la

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] ¡La violencia se mantiene! Otro ataque incendiario en Juchitán, Oaxaca, exhibe la ineficacia del Operativo Sable

➡️ Ya no hay policías municipales y la violencia sigue igual o peor, critican ciudadanos ➡️De nada sirven los discursos de eficiencia cuando, en la realidad, los hechos retratan lo innegable, violencia, inseguridad desbordada Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.– Mientras la Fiscalía General del Estado presume

Leer más »