Connect with us

La Suprema Corte ordena que las empleadas domésticas entren al IMSS: “discriminatorio excluirlas

El Piñero

 

* La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recomendó al Gobierno y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) generalizar el seguro social, el cual –consideró– se encuentra en un estado “vulnerable” .

México, 5 de diciembre (EFE).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció hoy que es “discriminatorio” e “inconstitucional” que las empleadas domésticas sean excluidas del Seguro Social, dado que actualmente los patrones no están obligados a inscribirlas.

 

“No existe alguna razón constitucionalmente válida por la cual la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) excluyan el trabajo doméstico del régimen obligatorio de seguridad social“, lo que provoca una “discriminación injusta contra dichas trabajadoras”, afirmó el órgano en un comunicado.

En respuesta a un procedimiento de amparo, la Segunda Sala estableció que esta resolución sea dada a conocer al IMSS y que se implemente, “dentro de un plazo prudente” (es decir, en el primer semestre de 2019) un “programa piloto” para acabar con esta situación.

 

Este programa tendrá como fin diseñar y ejecutar un régimen especial de seguridad social para las trabajadoras del hogar que les entregue “las facilidades administrativas necesarias que permitan cumplir de manera sencilla y clara las obligaciones patronales”.

 

Se deberán tener en cuenta las particularidades de este trabajo, como que en algunos casos las empleadas tienen más de un patrón y que las relaciones laborales normalmente no están establecidas mediante un contrato de trabajo.

 

El régimen especial “no puede ser de carácter voluntario, sino obligatorio”, sentenció.

 

La SCJN espera que, después de la implementación de este programa, el IMSS proponga al Congreso de la Unión las adecuaciones legales necesarias para la incorporación formal de un nuevo sistema especial de seguridad social para las trabajadoras del hogar.

Y de esta forma, que “en un plazo no mayor a tres años” se logre obtener “la seguridad social, efectiva, robusta y suficiente a la totalidad de las empleadas domésticas en el país”.

 

En un estudio presentado en julio, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminacion (Conapred) señaló que las trabajadoras del hogar en México laboran hasta 12 horas al día y sin las prestaciones de ley a las que tienen derecho los trabajadores en este país

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Desmayos en escuela primaria de Xalapa: dos niñas afectadas

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La noche de este miércoles 30 abril, dos niñas estudiantes de la Escuela Primaria Enrique C. Rébsamen de la Ciudad de Xalapa, sufrieron desmayos tras presentar una fuerte crisis nerviosa, presuntamente después de ingerir una bebida energética, las menores fueron atendidas de inmediato por

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia condenatoria de 300 años de prisión en contra de ex secretario municipal de San Francisco Jayacaxtepec, por desaparición forzada agravada

Oaxaca de Juárez a 29 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 300 años de prisión contra una persona del sexo masculino identificada como H.M.G., responsable del delito de desaparición forzada agravada, en agravio de cinco personas, cometido en 2017, en

Leer más »
General

Oaxaca: Ejecutan a Juez Cívico Municipal de Salina Cruz en bar local

Redacción|El Piñero Como Francisco de Jesús Cabrera, Juez Cívico Municipal de Salina Cruz, Oaxaca, fue identificado el varón asesinado a balazos la noche de ayer viernes dentro del bar “Los Almendros”, ubicado en el barrio Cantarranas. Según la información, el funcionario recibió al menos tres impactos de arma de fuego

Leer más »
General

Lalo Ximénez celebra éxito de la Fiesta de la Niñez Oaxaqueña

Redacción|El Piñero Lalo Ximénez, Oficial Mayor de la Secretaria de seguridad y protección ciudadana de Oaxaca, compartió su grata experiencia en la “Fiesta de la Niñez Oaxaqueña”, celebrada la tarde del 30 de abril en el Parque Primavera. Ximénez destacó la alegría y el aprendizaje que se vivieron en el

Leer más »