Connect with us

La tercera es la vencida; AMLO asume la Presidencia de México; va por su “Cuarta Transformación”

El Piñero

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- Éste sábado 1 de diciembre, Andrés Manuel López Obrador será investido como nuevo presidente de México, tras su abrumadora victoria en las elecciones del pasado 1 de julio.

López Obrador ganó la elección presidencial con 30 millones 46 mil sufragios, que representan el 53.17 por ciento del total de los votos emitidos el pasado 1 de julio. 25 millones 128 mil fueron vía Morena, tres millones 391 mil por el PT y un millón 526 mil por el PES.

Por su parte, Ricardo Anaya, candidato del PAN, sumó 12 millones 581 mil sufragios; José Antonio Meade, candidato del PRI, alcanzó un total de 9 millones 283 mil votos; Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, obtuvo 2 millones 959 mil votos.

En la elección del pasado 1 de julio, fue la tercera ocasión en que López Obrador compitió para ganar la presidencia de México; antes lo hizo en los comicios de 2006 y 2012, en los que reclamó que un fraude y el gasto excesivo de sus rivales le impidieron obtener el triunfo.

López Obrador centró su campaña en la promesa de acabar con la corrupción, gobernar con austeridad, y revertir medidas como la reforma educativa impulsada por la administración de Enrique Peña Nieto.

Sus competidores, lo señalaron de tener propuestas populistas y anticuadas, mientras López Obrador defendió ser la auténtica opción de cambio, ante lo que llama “mafia del poder”.

Sin embargo, el PRI perdió la presidencia, que había recuperado luego de una par de gobiernos panistas (2000 a 2006, y de 2006 a 2012). Antes de que ocurriera la alternancia, el Revolucionario Institucional había gobernado México durante más de 80 años.

Además, López Obrador, tendrá mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

A 5 meses de las elecciones, éste sábado, a las 9.00 horas, se apertura la sesión en la Cámara de Diputados, donde intervendrán los distintos grupos parlamentarios.

A las 11.00 horas, se da pasó a la ceremonia de transmisión de poderes, en la que el presidente saliente, Enrique Peña Nieto, entregará la banda presidencial al presidente de la Cámara, Porfirio Muñoz Ledo, y éste la entregará a López Obrador, quien jurará el cargo. El nuevo presidente ofrecerá un discurso a la nación de una hora que finalizará con el himno mexicano.

A las 13.30 horas, habrá una recepción privada en Palacio Nacional a jefes de Estado y de Gobierno. Están confirmados el rey Felipe VI de España, el vicepresidente estadounidense Mike Pence y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, entre otros.

A las 17.00 horas, López Obrador, emitirá un discurso desde el balcón del Palacio Nacional dirigido a la multitud congregada en la plaza del Zócalo y a las 18.00 horas, recibirá el bastón de mando por parte de los representantes de los pueblos indígenas de México en el Zócalo.

El gobierno de López Obrador terminará dos meses antes, es decir en octubre de 2024, debido a la reforma política electoral establecida en 2014.

La reforma adelanta la jornada electoral para el primer domingo de junio y cambia la fecha de toma de protesta del Presidente electo para el 1 de octubre, el cual operará hasta la elección de 2024.

A partir del 2024, los presidentes mexicanos tomarán protesta el 1 de octubre y dejarán el cargo el 30 de septiembre.

Además de disminuir el periodo de transición, la intención de mover la fecha de toma de protesta del Ejecutivo es darle más tiempo para que pueda redactar y entregar su propuesta de Paquete Económico, el 15 de diciembre y debe aprobarse a más tardar el 31 de diciembre.

Por lo pronto, éste sábado 1 de diciembre, López Obrador, será investido como nuevo presidente de México, tras su abrumadora victoria en las elecciones del pasado 1 de julio.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

[VIDEO] Discreción nivel “Primavera Oaxaqueña”: el Secretario de Seguridad Pública revela en vivo el nombre del testigo clave en el asesinato de “El Rubio”en la Central de Abasto

➡️Hasta el momento, no hay personas detenidas por este homicidio, pero la imprudencia institucional ya ha encendido focos rojos. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca de Juárez, México. – Este viernes, desde el palacio de Gobierno, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Iván García Álvarez,

Leer más »
General

Pronostican lluvias y tormentas vespertinas en Oaxaca para este jueves

➡️ Habrá temperaturas con ligero descenso en el Istmo de Tehuantepec, Costa y parte baja de la Cuenca del Papaloapan Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este jueves la onda tropical número 8 inestabilizará

Leer más »
General

Disminuyen bloqueos y hay gobernabilidad en Oaxaca, dice Secretario de Gobierno

Jaime GUERRERO El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, presentó un comparativo estadístico con el que, afirmó que en la administración del Gobernador, Salomón Jara Cruz, hay una disminución sostenida en las movilizaciones sociales que refleja condiciones de gobernabilidad en la entidad. En conferencia de prensa, informó que durante junio

Leer más »