Connect with us

La tragedia del Río Atoyac en Oaxaca; Sindicatos sometieron a Gobiernos y lo convirtieron en un “jugoso” basurero

Jasiel

Redacción El Piñero

Oaxaca, Oax.- Convertir el Río Atoyac en basurero a cielo abierto se ha vuelto un negocio muy rentable para sindicatos que operan con impunidad en la Ciudad de Oaxaca, que pasan sobre la autoridad y dañan este afluente que agoniza y no existe un programa para su rescate.

A siete meses del cierre del basurero intermunicipal de Zaachila que funcionó durante 42 años, las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez no pudieron resolver el problema para la capital.

Mientras que la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) se apoderaron de un espacio en el Río Atoyac para poner su basurero clandestino, frente al mercado de madera de la Central de Abastos.

Dicho basurero causa una contaminación brutal no sólo al Río Atoyac, en diversas ocasiones ha sufrido incendio provocados contaminando el aire que respiran los capitalinos.

El negocio por este basurero irregular es jugoso porque los sindicatos cobran cuota por cada camioneta particular que acude a depositar su basura, aunque sean de otros municipios conurbados a la capital.

Mientras que, la ciudadanía solamente tiene las consecuencias de la falta de mano dura del presidente municipal morenista, Francisco Martínez Nery, que es muy permisivo con estas violentas organizaciones.

Tampoco se puede negar que nosotros como ciudadanos también hemos tenido la culpa en contaminar y no cuidar este río que cruza toda la región de los Valles Centrales, donde hace 30 años cientos de familias acudían a tener momentos recreativos.

Veremos si con la nueva planta tratadora de residuos sólidos propuesta por el actual gobierno de Salomón Jara Cruz, se da solución a este problema de la basura en la zona metropolitana.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »
General

Murió la madre de la activista Kenia Hernández, y ella inicia huelga de hambre en el penal para hacer valer la ley que le permita acompañar a su progenitora.   

Redacción El Piñero La señora Inés Montealbán, madre de la activista Kenia Hernández Montealbán, indígena activista defensora de los derechos humanos e injustamente presa desde hace cinco años, falleció la noche del domingo 7 de septiembre. La señora Inés Montealbán tuvo complicaciones médicas y debido a la falta de recursos

Leer más »
General

Refuerzan seguridad vial en escuelas de Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oaxaca.– Con el objetivo de salvaguardar la integridad de los estudiantes durante los horarios de entrada y salida en las instituciones educativas, el Honorable Ayuntamiento, bajo las instrucciones del presidente municipal Omar Lara Palma, implementó un operativo especial de seguridad vial. En estas

Leer más »
General

Veracruz: Tráiler invade carril y provoca choque frontal; médico resulta prensado en Las Choapas–Ocozocoautla

Redacción | El Piñero Las Choapas, Ver.- Un aparatoso accidente se registró la mañana de este viernes 5 de septiembre en la supercarretera Las Choapas–Ocozocoautla, cuando un tráiler invadió el carril contrario y se impactó de frente contra una camioneta Mitsubishi L200 blanca, dejando gravemente herido al médico cirujano Floricel

Leer más »