Connect with us

Lambiscones, divorcian del pueblo a Murat y a Oswaldo

El Piñero

* No obstante la positiva disposición de diálogo y puertas abiertas del Gobernador Alejandro Murat y del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín sus lame botas les divorcian del pueblo.

* Condenable que Ignacio Javier Zárate -a la derecha del alcalde en la fotografía- y Laura Carillo, Jurídico del CBTis 26, amenazaran agresivamente a los alumnos para evitar la protesta contra la violencia.

DETRAS DE LA NOTICIA | Alfredo Martínez de Aguilar

A pesar de los ríos de sangre que han corrido en el mundo por la libertad y la democracia, la democratización plena y el ejercicio responsable de la libertad aún siguen siendo el mayor anhelo.

Ni siquiera la división de poderes, el Estado de Derecho y las leyes que de este emanan han logrado hacer iguales a todos los ciudadanos ante las leyes, menos a todos los seres humanos.  

Más que ilustrativa es la divisa de la Granja Animal de George Orwell en 1945, que originalmente rezaba: “todos los animales son iguales”, y que llegados los cerdos al poder, se modifica a:

“Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros”, justificando su vanguardismo y la preminencia del partido de los cerdos, controlado por el cerdo Napoleón.

Resultado de una perversa maniobra los sistemas capitalista liberal o neoliberal y populista socialista-comunista, manipulan el ejercicio responsable de la libertad y de la democracia.

Ambos sistemas político-económicos son intrínsecamente perversos, hijos de la mentira, en virtud que no les importa respetar, defender y proteger la vida, la libertad y la dignidad humanas.

Esclavizan a los seres humanos en nombre de la libertad, la democracia, la igualdad y la justicia social. Los gobernantes de uno y otro, se convierten en dictadores y acumuladores de riqueza.

Las revoluciones sociales y políticas terminan siendo lo que se quiso destruir o transformar, autodestruyendo a sus profetas, o transformándose éstos en el explotador, represor y opresor.

La revolución francesa representaba la aspiración republicana y democrática enarbolando los principios de «Libertad, igualdad, fraternidad», sin embargo, parió al emperador Napoleón.

Fue amigo fiel de Robespierre, general de la República y miembro del Directorio revolucionario,  Primer Cónsul, Cónsul Vitalicio, autoproclamado ante el Papa Emperador de Francia y Rey de Italia.

Los iconos del pensamiento revolucionario moderno, Marx, Engels, Lenin, terminaron prohijando monstruos, como Stalin, Pol Pot, Abimael Guzmán, la dinastía de los Kim en Corea del Norte.

Asimismo, procrearon personajes de cultismo vendidos como mini-dioses como Fidel Castro, Hugo Chávez y Nicolás Maduro, Evo Morales y en alguna medida, Andrés Manuel López Obrador.

Clara expresión que la desigualdad en la que algunos son más iguales que otros es el fenómeno de los lambiscones que proliferan en la administración pública de los diversos órdenes de gobierno.

No obstante ser acremente criticados y condenados de manera cotidiana persisten los aduladores y rastreros que secuestran y mantienen como rehenes a los gobernantes y servidores públicos.

Son los amigos y colaboradores más cercanos de los titulares de los tres poderes, secretarías del despacho, dependencias e instituciones desconcentrados y descentralizados de carácter estatal.

Los órganos autónomos son la última esperanza ante los abusos, empero las más de las veces los colaboradores de los titulares, tampoco escapan a esta actitud insensible política y socialmente. 

Si las maldiciones existen, lamentable y dolorosamente este fenómeno sociopolítico es una especie de maldición pública del ejercicio del poder, resultado de la mediocridad y del chambismo.

Son públicos y notorios los casos del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y del Presidente Municipal capitalino, Oswaldo García Jarquín, a quienes sus lame botas divorcian del pueblo.

“El señor Gobernador está muy ocupado, no puede atenderle”, “El señor Presidente Municipal está muy ocupado, no puede atenderle”, es la cortante respuesta a quienes solicitan audiencia.

Y ello ocurre generalmente, no obstante la positiva disposición del Gobernador Alejandro Murat y del Presidente Municipal capitalino, Oswaldo García Jarquín. El problema son sus abre puertas.

No ignoramos ni pasamos por alto que hay un orden obligado en la agenda de los gobernantes y que los gobernados que soliciten audiencia deben ajustar sus tiempos a los de las autoridades.  

Pero los “ujieres” no reparan que para quienes desean hablar con su Gobernador y su Presidente Municipal su problema es el más grande del mundo y confían que les ayuden a resolverlo.

A lo largo del gobierno sexenal o trianual suman miles de oaxaqueños que escuchan una respuesta negativa de audiencia, como ocurrió a los alumnos del CBTis 26 de la asociación Construye-T.

Antes de marchar en contra de la inseguridad y violencia, con la participación de algunos padres, más de una vez los alumnos solicitaron infructuosamente audiencia con el alcalde capitalino.

En poder del columnista se encuentran las copias de diversos oficios, firmados por decenas de alumnos del CBTis 26, dirigidos infructuosamente al Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez.

“Hoy decidimos alzar la voz y decir ¡Ya basta! Exigimos a las autoridades municipales y estatales que volteen a ver a las escuelas, que les brinden seguridad y alumbrado público”, exigieron.

Lamentable que Ignacio Javier Zárate, a la derecha del alcalde en la fotografía, y Laura Carillo, Jurídico del CBTis 26, amenazaran agresivamente a los alumnos para evitar la manifestación.

Afortunadamente, con visión y sensibilidad Oswaldo García Jarquín reaccionó de inmediato y dio instrucciones para instalar un Módulo de Policía en el CBTis 26 y reforzar la seguridad y vigilancia.

Los afectados son oaxaqueños que desean exponer sus problemas a sus gobernantes. Su mayor frustración es que generalmente votaron por aquellos porque confiaban que les escucharían.

A diferencia de lo que ocurría durante las campañas político electorales, cuando los candidatos les escuchaban, abrazaban y hasta besaban, ahora, resulta que no es posible ni permiten verles.

Entendible, jamás justificable, que esas supuestas muestras de afecto de los hoy gobernantes hacia sus electores frecuentemente eran de dientes para afuera, porque necesitaban sus votos.

El reclamo intentó replicarse mañana sábado en Puebla, pero los dirigentes de laasociaciónVoces Jóvenes Unidas en Acción fueron amenazados por los grupos de choque del gobernador Barbosa.  

Demandan: “Queremos un Puebla con PAZ, sin violencia, sin feminicidios, que podamos convivir en armonía y seamos ejemplo de UNIDAD. La sociedad civil y las autoridades debemos SER UNO. Los jóvenes podemos construir un México mejor…”.

[email protected]

[email protected]

@efektoaguila

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: ¡Universitarios alzan la voz!, denuncian desvío de recursos y abandono en la Universidad Intercultural del Pueblo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Estudiantes de la Universidad Intercultural del Pueblo (UIP), Unidad Chiltepec, denunciaron la falta de recursos económicos y apoyo institucional, pese a que —según documentos oficiales— el Gobierno Federal ya transfirió más de 3 millones de pesos destinados al funcionamiento de las universidades interculturales en

Leer más »
General

Incendio de pipa sorprende a vecinos en la madrugada en Tihuatlán

Redacción | El Piñero La rápida acción de vecinos evitó que un incendio causara mayores daños la madrugada de este viernes en la colonia Plan de Ayala, municipio de Tihuatlán, Veracruz, donde una pipa de agua estacionada se incendió presuntamente a causa de un cortocircuito. Según informes, el siniestro ocurrió

Leer más »
General

Cañeros bloquean puntos carreteros de Veracruz y Oaxaca; exigen apoyo ante crisis del sector azucarero

Redacción El Piñero | Corresponsalía La mañana de este martes, productores cañeros de la Organización “9 de Septiembre” se manifestaron de manera simultánea en diferentes puntos carreteros, entre ellos las casetas de los puentes El Caracol y Papaloapan, así como la autopista Cosamaloapan–La Tinaja, para exigir al Gobierno Federal soluciones

Leer más »
General

Gobernador Salomón Jara elimina críticas en Facebook tras feminicidio y asesinato de niña en Juchitán

➡️ Ante la oleada de comentarios negativos, la administración digital del gobernador eliminó la mayoría de los mensajes críticos, dejando solo expresiones neutras o de apoyo. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.— La violencia que golpea al Istmo de Tehuantepec volvió a encender la indignación ciudadana. Luego del hallazgo

Leer más »