Y aunque se sabe que un consumo moderado puede tener ciertos beneficios, lo cierto es que es importante revisar su perfil nutricional antes de consumirlas, ya que aunque no lo parezca algunas pueden ser elevadas en azúcar y calorías.
En este sentido, recientemente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó uno de sus famosos estudios donde analizó diferentes marcas de cervezas mexicanas.
Como resultado de la investigación, la institución determinó cuales son las marcas mexicanas con mayores niveles de azúcar y de las cuales deberías evitar o moderar su consumo.
Como mencionamos, un reciente análisis realizado por Profeco identificó que varias marcas, en particular aquellas que ofrecen versiones saborizadas o mezcladas con jugos y edulcorantes, presentan niveles de azúcar que pueden alcanzar entre 5 y 15 gramos por porción, lo que equivale a casi tres cucharaditas de este ingrediente.
En este sentido, la institución advirtió que el consumo excesivo de azúcar, presente en estas cervezas, se asocia con enfermedades como la obesidad, la resistencia a la insulina y problemas cardiovasculares.
Según el estudio, muchas personas desconocen que la cerveza puede contener altos niveles de azúcar, ya que los fabricantes no están obligados a especificar el contenido exacto de este ingrediente en las etiquetas, a diferencia de lo que ocurre con otras bebidas como los refrescos.
Entre las marcas que aparecen con mayores niveles de azúcar por envase, se encontraron las siguientes:
Modelo Especial
Corona Extra
Sol
Michelob Ultra (versiones con sabor)
Bud Light (versiones saborizadas)
Por esta razón, el organismo recomendó a los consumidores leer cuidadosamente las etiquetas y optar por cervezas que no contengan azúcares añadidos.
Además, sugiere preferir opciones más naturales, como las cervezas artesanales o aquellas que no incluyen ingredientes artificiales capaces de elevar el índice glucémico de la bebida.
El impacto negativo del exceso de azúcar se intensifica cuando se combina con alcohol, ya que puede afectar el metabolismo y la capacidad del cuerpo para procesar adecuadamente los carbohidratos.
Entre las recomendaciones de la Profeco, se destaca la conveniencia de evitar las cervezas saborizadas y considerar alternativas como las cervezas light o sin alcohol, que suelen contener menos calorías y azúcares, permitiendo disfrutar de la bebida sin comprometer la salud.
La advertencia de la Profeco subraya la importancia de tomar decisiones informadas al momento de elegir una cerveza, especialmente para quienes buscan cuidar su salud metabólica.