Connect with us

Las cifras oficiales confirman que el primer trimestre de 2019 fue el más violento de la historia

El Piñero

Las entidades más violentos durante el primer trimestre de 2019 fueron Guanajuato, le sigue el Estado de México, luego Baja California, Jalisco, Chihuahua y finalmente la Ciudad de México.

–Información en desarrollo

Redacción / Sin Embargo

Ciudad de México (SinEmbargo).– El primer trimestre del este año fue el más violento de la historia, de acuerdo con cifras oficiales. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) hubo un incremento del 9.7 por ciento con respecto al mismo trimestre pero de 2018, al pasar de 6 mil 598 carpetas de investigación por homicidio doloso a 7 mil 242.

Las cifras dadas a conocer ayer coinciden con la matanza de Minatitlán, Veracruz, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó 13 las víctimas por la irrupción de un comando en una fiesta.

Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz, aseguró que no habrá impunidad en el ataque y se comprometió a dar con los responsables del asesinato de las 13 personas. “En el Veracruz de hoy no habrá impunidad a pesar de la política de indolencia y brazos caídos de la Fiscalía General del Estado”, afirmó.

Veracruz, sin embargo, no aparece en los primeros lugares entre los estados más violentos de México. Está en primer lugar Guanajuato, le sigue el Estado de México, luego Baja California, Jalisco, Chihuahua y finalmente la Ciudad de México.

A estas cifras se suma que el primer bimestre de 2018 se posicionó como el más sangriento de las últimas dos décadas con 4 mil 206 carpetas de investigación iniciadas por el delito de homicidio doloso, según cifras difundidas del SESNSP.

El primer bimestre registró una tasa de 3.37 asesinatos por cada cien mil habitantes en el país, una cifra mayor en comparación a la reportada en el periodo de 2017, que tuvo una tasa de 3.05, y la cual representa un aumento de casi el 11 por ciento de carpetas por homicidios.

El estado con la mayor tasa por cada cien mil habitantes del delito de homicidio doloso es Colima, con 14.08, cinco veces mayor al promedio nacional.

https://www.sinembargo.mx/21-04-2019/3569332

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Ejecutan a hombre en marisquería de Puebla

Redacción El Piñero Un hombre fue asesinado a balazos la tarde del martes dentro de una marisquería en la comunidad de San Lucas Atoyatenco, en San Martín Texmelucan, Puebla. Los disparos, que sorprendieron a los comensales y comerciantes cercanos, causaron una rápida respuesta de la Policía Municipal, que encontró al

Leer más »
Nacional

México: Jóvenes sedados y robados tras conocer a mujeres en bar

Redacción | El Piñero Una noche de diversión en el bar “El Pre” de avenida Juárez en la CDMX se convirtió en un penoso episodio para dos jóvenes, quienes fueron víctimas de un robo con violencia tras conocer a dos mujeres. Según reportes, las jóvenes se acercaron a los hombres,

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Ultiman a líder transportista en Santa Cruz Xoxocotlán

Redacción | El Piñero Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.– La tarde de este miércoles 15 de octubre de 2025, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Minería de este municipio. Más tarde fue identificado como Andy Clark Cruz Avendaño, de 38 años de edad, quien se desempeñaba como líder

Leer más »