Connect with us

Las mejores ciudades para celebrar el Día Internacional del Libro

El Piñero

 

Alejandro Carbajal

Oaxaca, México.- Si este 23 de abril es tu día favorito porque se celebra el Día Internacional de Libro y siempre estás buscando tiempo para escaparte a la biblioteca porque tu mayor pasatiempo es leer, el portal inmobiliario Propiedades.com te dice dónde están los estados con el mayor número de bibliotecas para que puedas satisfacer tu voracidad lectora.

 

En México existen 7,427 bibliotecas públicas y 229 privadas, de acuerdo con datos de la Dirección General de Bibliotecas y el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue).

 

“Un barrio global mejora su habitabilidad si cuenta con diversidad en puntos de acceso, por lo que estás amenidades barriales mejoran notablemente el interés público”, destacó el analista de Real Estate de Propiedades.com, Leonardo González.

 

Asimismo, explicó que aunque la decisión de compra más importante no necesariamente tiene que ver con el entorno en que se encuentre un inmueble, sí son una condición necesaria para elegir la residencia. Por ejemplo, el perfil de los millennials se orienta cada vez más a buscar características barriales, ya que gastan gran parte de su agenda fuera de su domicilio.

 

A continuación, te presentamos los cinco estados con la mayor oferta de bibliotecas y cuánto cuesta vivir ahí.

 

El primer puesto es para el Estado de México con 703 establecimientos. Algunas de las más importantes son la Biblioteca del Centenario de la Revolución, creada en 2010 y localizada en el parque Bicentenario; la Biblioteca Pública Central Estatal que se encuentra en Toluca y que entre su acervo tienen hemeroteca, mapoteca y más de 600 títulos en braille y la Biblioteca Central de Toluca, que también cuenta con videoteca y ludoteca.

 

Si quieres vivir en el estado, rentar una casa tiene un precio medio de 14,000 pesos mensuales, mientras que un departamento, de 15,000 pesos mensuales. En el caso de que quieras comprar un inmueble a la venta tiene un precio medio de 1.99 millones de pesos para las casas y 1.80 millones de pesos para los departamentos.

 

En el segundo puesto se localiza Puebla, con 629 bibliotecas. En el estado hay recintos tan importantes como la biblioteca pública más antigua de Latinoamérica: la Biblioteca Palafoxiana, que fue fundada en 1646 y que reúne más de 45,000 libros antiguos y 5,000 manuscritos; o la Biblioteca Franciscana que concentran más de 24,000 volúmenes sobre teología y filosofía de los siglos XVI al XIX.

 

Vivir en Puebla tiene un costo medio de 13,000 pesos mensuales para las casas y 10,200 pesos mensuales para los departamentos. En cuanto a los inmuebles a la venta, las casas cuestan 2.45 millones de pesos y los departamentos 1.86 millones.

 

En el tercer sitio se encuentra Tabasco, en el estado hay 565 bibliotecas, entre las que destaca la Biblioteca Pública del Estado José María Pino Suárez, cuyo proyecto arquitectónico fue realizado por Teodoro González de León y tiene un acervo de 235,000 volúmenes.

 

Rentar una casa en Tabasco tiene un precio medio de 13,047 pesos, mientras que un departamento cuesta 8,000 pesos mensuales. Si lo que quieres es comprar, una casa cuesta 1.95 millones de pesos y un departamento alrededor 968,000 pesos.

 

Veracruz ocupó el cuarto lugar de este listado, con 529 bibliotecas. Algunas a las que puedes acudir aquí son la Biblioteca de la Ciudad o Biblioteca Central 1092 y la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información de la que hay varias sedes en el estado.

 

Comprar una casa en Veracruz tiene un costo de 1.59 millones de pesos y los departamentos de 1.55 millones de pesos. Si lo que quieres es rentar, una casa tiene un precio medio mensual de 9,000 pesos mensuales y los departamentos de 7,000 pesos.

 

El listado lo cierra Oaxaca, que se situó en el quinto lugar, con 485 recintos. En el estado existen algunas opciones pensadas para los pequeños, como la Biblioteca Infantil BS y otras para el público en general como la Biblioteca Pública Central Margarita Maza de Juárez, que se localiza en una casa de fines del siglo XVII.

 

Rentar una casa en Oaxaca tiene un precio medio de 11,439 pesos, mientras que un departamento cuesta 6,186 pesos. Comprar un inmueble asciende a 1.90 millones de pesos para las casas y 2.59 millones de pesos para los departamentos.

 

“La plusvalía y los precios de los inmuebles son cada vez más reactivos al entorno local y global, por lo que si este es diverso y con un alto grado de diversidad sus precios serán mayores en el mediano plazo”, señaló González.

 

“Ante un entorno urbano con diversidad de servicios se espera una estadía residencial de los usuarios más segura y orientada al uso habitual de estas amenidades urbanas”, concluyó el analista.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

URO, la S-22 y Flavio Sosa vuelven a encender la escena política estatal

Redacción El Piñero | Corresponsalía El periodista Cuauhtémoc Blas publicó una columna en la que aborda recientes movimientos políticos y sociales en Oaxaca, señalando la reaparición del exgobernador Ulises Ruiz Ortiz (URO), quien, según afirma, busca crear un nuevo partido político con el argumento de “salvar al país”. Blas recuerda

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión y vinculación a proceso contra imputado por violación de una adolescente, ocurrida en la región Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de octubre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de

Leer más »
General

[VIDEO] Edil de Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca agrede a ciudadano tras ser denunciado por desvío de recursos

Jaime GUERRERO El presidente municipal de Teotitlán de Flores Magón, Genaro Leonardo Sosa Sánchez, protagonizó un nuevo escándalo al agredir físicamente al hermano de la agenta municipal de Ignacio Mejía, Delia Armas Roque, quien previamente lo denunció por retener participaciones municipales destinadas a la comunidad. El incidente ocurrió la tarde

Leer más »
General

Oaxaca: En diciembre, concluyen reconstrucción de Avenida Cumbres

Redacción El Piñero Oaxaca.- El proyecto de pavimentación con concreto hidráulico en la Avenida Instituto Cumbres y la construcción del camino que conecta con el Aeropuerto Internacional de Oaxaca presentan avances significativos en su primera etapa, constató “El Piñero, Periodismo y Debate” mediante un recorrido. Esta vía, cerrada al tránsito

Leer más »
General

Oaxaca enfrenta déficit de 10 mil docentes y horas clase: líder S-22; exige a enviados de Sheinbaum cumplimiento de acuerdos en mesa tripartita

Jaime GUERRERO La líder de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yeny Araceli Pérez Martínez, denunció un déficit de más de 10 mil docentes y horas clase en el estado, derivado de jubilaciones, defunciones y procesos administrativos inconclusos. En el marco de la mesa

Leer más »