Redacción / El Piñero.
CDMX.- ante la ola de inseguridad y de desconfianza generada por las empresas de transporte alternativo como Uber o Cabify, donde en estos últimos días se ha llenado de protestas y comentarios negativos debido a la falta de seguridad, siendo un ejemplo modelo el asesinato de la estudiante universitaria Mara, quien tras abordar una unidad Cabify resulto violada y asesinada.
De entre las cenizas de las empresas de transporte privado, podemos encontrar a una cuya propuesta es sobresaliente, por lo menos para la Ciudad de México.
Laudrive, empresa que crea un mercado específico de transporte urbano, donde únicamente mujeres serán las pasajeras de la misma, y su “plus” es que los conductores son también mujeres.
Por el momento el servicio está solo en la CDMX pero se espera se amplíe su cobertura a otras ciudades de relevancia.
Es una lástima que los servicios de transporte especializado urbano hayan caído en este agujero, dado que fue tanto el deseo de expandirse que dejaron de lado los filtros avanzados de selección.
Cabify y Uber por el momento están bajo la lupa, seguramente las autoridades pondrán marca personal sobre estas empresas.
Por el momento, las quejas de usuarios de Uber han llegado a señalar a conductores groseros, o que entregan agua con sabor a alcohol y transitan por rutas extrañas.
Mientras que Cabify muestra la tendencia más negativa en lo que va del año al ser la empresa que trasladó a Mara, apareciendo ella muerta por estrangulamiento tras ser violada.