Connect with us

Layda Sansores, gobernadora de Campeche se ensaña contra medio informativo independiente.

Staff El Piñero

Jorge González, exdirector del periódico Tribuna fue sentenciado a pagar una indemnización de dos millones de pesos al director estatal de Comunicación Social del Gobierno estatal, Walther Patrón por presunto daño moral.

Campeche, México. – Viernes 13 de junio, día negro para el periodismo nacional. La gobernadora Layda Sansores denunció al periódico Tribuna del delito de incitación al odio y a la violencia, razón por la cual el medio fue obligado a suspender su tarea informativa por dos años, y en abril pasado el periodista Jorge González Valdez, fue encarcelarlo y amarrado después de defender a un ciudadano tde un agente vial.

Desde 2024 Layda Sansores San Román, gobernadora de la 4T acusó al periódico Tribuna, del delito de incitación al odio y a la violencia, y de ejercer “la libertad de agresión”, por lo que acusó formalmente a este medio informativo.

La agresión contra la libertad de expresión fue ratificada por la jueza de Control, Guadalupe Martínez Taboada, quien ordenó suspender la actividad periodística al ex director de Tribuna, Jorge González Valdés, y a la persona moral, Organización Editorial del Sureste, Tribuna, tras la vinculación a proceso del comunicador el viernes 13 de junio.

La jueza encontró culpable a Jorge González por haber ordenado la publicación de las supuestas ofensas contra la gobernadora, por lo que lo vinculó a proceso por los delitos mencionados, y le prohibió ejercer el periodismo, actividad a la que se ha dedicado desde hace más de 50 años.

Pese a los argumentos de la defensa, la jueza también ordenó el cierre del periódico TRIBUNA, cuya versión impresa dejo de circular desde febrero de 2024, y solo operaba a través de su página digital, la cual deberá cerrar por el lapso de dos años.

La decisión de la jueza Martínez Taboada confirman el carácter represor de Layda Sansores, quien ya sabía el sentido de la resolución, por lo que fue comentado en su programa del 10 de junio “Martes del Jaguar”.

La gobernadora Sansores se quejó de que en las publicaciones de la página digital de Tribuna se instrumentó un ataque sistemático de ofensas personales en su contra por su condición de mujer, y se incurrió en “libertad de agresión” en lugar del ejercicio de la libertad de expresión.

El 9 de abril el periodista González Valdez fue detenido por elementos de la policía estatal por presuntas faltas a la autoridad y lesiones a uno de los agentes, cuando el comunicador intentó defender a un motociclista que fue retenido por no portar sus documentos en orden.

El periodista fue sometido con violencia y después fue arrestado en los separos de la Fiscalía Estatal por 36 horas.

El exdirector de TRIBUNA también fue sentenciado a pagar una indemnización de dos millones de pesos al director estatal de Comunicación Social del Gobierno del estado, Walther Patrón Bacab por presunto daño moral.

De acuerdo con los abogados defensores del periodista, la gobernadora Sansores San Román habría violado varios ordenamientos legales pues a pesar de que presentó la demanda en su calidad de ciudadana, utilizó a abogados de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado para llevar su caso.

Esta sanción violenta los artículos 6º y 7º Constitucional, y además es violatoria de los derechos humanos, pues la jueza Guadalupe Martínez Taboada vínculo a proceso al periodista Jorge Luis González Valdez, exdirector del diario Tribuna, por incurrir en los presuntos delitos de incitación al odio y a la violencia contra la gobernadora Layda Sansores; ordenó el cierre del medio por el lapso de dos años y prohibió al comunicador ejercer esta actividad, actividad que ha desempeñado desde hace 50 años. .

Después de una audiencia de más de 12 horas, la jueza Martínez Taboada también determinó vincular a proceso al representante de Organización Editorial del Sureste, que es la empresa editora de Tribuna, Isidro Yerbes, lo que “sienta un ominoso futuro para los periodistas independientes”.

“No es fácil demostrar el delito de odio, pues la víctima debe comprobar que fue a terapias y no cree que la gobernadora Layda Sansores esté yendo”, acusó Francisco Eustaquio Portela Chaparro, presidente del Colegio de Profesionistas del Colegio de Abogados de Campeche.

Y advirtió: “Hay que estar muy al pendiente, porque hoy puede ser el licenciado Jorge González Valdez, mañana cualquier periodista o incluso cualquier ciudadano al que por una crítica al sistema van a pedir que le finquen responsabilidad.

Estamos ante algo grave, continuó el abogado, creo que la democracia en nuestro país va en retroceso.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Chiapas: Detienen a regidora en Palenque por presunto secuestro

Redacción | El Piñero La regidora Carmen M.J., del Ayuntamiento de Palenque, Chiapas, fue detenida la tarde de este viernes – 17 de octubre – por la Fiscalía General del Estado bajo la acusación de secuestro. De confirmarse las acusaciones contra la concejal, se exigiría una investigación detallada por parte

Leer más »
General

Ancianita murió al incendiarse su casa en Tuxtla Gutiérrez

Redacción El Piñero Tuxtla Gutiérrez. – Una mujer de la tercera edad de identidad desconocida perdió la vida la noche del sábado 18 de octubre, tras registrarse un voraz incendio en su humilde casa ubicada en avenida Chihuahua esquina con calle Buenos Aires, en la colonia Plan de Ayala, al

Leer más »
General

María Elena Ríos y su hermana, prófugas de la justicia; Andrea Ramos exige aplicación de la ley a la saxofonista

Jaime GUERRERO Andrea Monserrat Ramos Gómez ha elevado su voz en una denuncia pública contra María Elena Ríos Ortiz y Silvia Ríos Ortiz, a quienes acusa de estar prófugas de la justicia tras no presentarse a la audiencia inicial programada para notificarles cargos graves, incluyendo abuso sexual agravado, tentativa de

Leer más »