Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero
Oaxaca de Juárez, Oaxaca- La joven Raquel Martínez, hablante nativa del zapoteco, denunció públicamente que el Gobierno del Estado de Oaxaca le pagó únicamente 600 pesos por su participación como traductora durante la Guelaguetza 2023, una de las celebraciones culturales más importantes del país.
La denuncia fue hecha a través de un video en la plataforma TikTok, donde la joven relató que colaboró en actividades culturales en la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), durante el desarrollo de las festividades, realizando traducciones del español al zapoteco.
“Lo hice más por la experiencia, no por los 600 pesos que me pagaron. No se vale, la verdad”, expresó Raquel Martínez, al cuestionar el valor simbólico de su pago frente al esfuerzo de preservar y promover una lengua indígena.
El testimonio ha provocado indignación en redes sociales, donde diversos usuarios y activistas han señalado como ofensivo el trato recibido por una representante de las lenguas originarias en un evento que presume precisamente la riqueza multicultural de Oaxaca.
“La Guelaguetza es un referente internacional y no puede sostenerse con discursos si no se respeta ni se paga dignamente a quienes la hacen posible”, expresó un usuario en redes, etiquetando al gobernador Salomón Jara Cruz.
Críticas también apuntaron al contraste entre el discurso oficial del Gobierno del Estado —que promueve la Guelaguetza como vitrina mundial de la cultura oaxaqueña— y la realidad que enfrentan quienes aportan desde los pueblos originarios.
Raquel Martínez hizo un llamado a las autoridades estatales para que impulsen políticas públicas reales en defensa de las lenguas indígenas, que vayan más allá de las ceremonias y eventos protocolarios.
“Deben fomentar y valorar nuestras lenguas”, concluyó la joven, visiblemente decepcionada por el trato recibido.
Hasta el momento, ninguna dependencia estatal ni la CORTV han emitido pronunciamiento alguno sobre esta denuncia.