Jaime GUERRERO
El Poder Judicial del Estado de Oaxaca informó esta tarde que, tras intensas negociaciones, se llegó a un acuerdo con el Sindicato de Empleados del Poder Judicial del Gobierno del Estado de Oaxaca e Instituciones Conexas, lo que permitió el levantamiento inmediato del bloqueo que mantenía cerradas las oficinas administrativas del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.
En un comunicado conjunto firmado por la Dirección de Administración del Consejo de la Judicatura y la Dirección de Gestión Administrativa del Tribunal Superior de Justicia, se explicó que derivado de los trabajos de negociación sostenidos con el Sindicato de Empleados del Poder Judicial del Gobierno del Estado de Oaxaca e Instituciones Conexas, que se ha llegado a un acuerdo que permite el levantamiento del bloqueo y la liberación de las oficinas administrativas.
Con esta acción, se reanudan las labores en las instalaciones judiciales, garantizando la normalización de los servicios de impartición de justicia para la ciudadanía.
“El Poder Judicial refrenda su compromiso con el diálogo constructivo y la búsqueda de soluciones que favorezcan el bienestar de su personal y el cumplimiento de su misión institucional”, plasma el documento.
Trabajadores sindicalizados han bloqueado los accesos principales a las Ciudad Judicial de Oaxaca, ubicada en Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, así como los juzgados civiles, familiares, penales, mixtos y laborales.
Entre sus principales demandas destacaban, incremento salarial del 35%. Pago de adeudos históricos de prestaciones. Basificación de personal, así cómo mejoras en condiciones laborales y equipamiento.
Las protestas han provocado la suspensión miles de audiencias, se acumularon notificaciones pendientes.
Tras mesas de diálogo y una manifestación, las partes reanudaron las negociaciones.
Entre sus principales demandas destacan la ejecución de cambios de adscripción pendientes, el respeto a las condiciones generales de trabajo y la atención a diversos planteamientos realizados al Consejo de la Judicatura y a las autoridades del Poder Judicial.
Ante la falta de atención a sus exigencias, el sindicato determinó iniciar un paro total de labores en todas las sedes del Poder Judicial, incluyendo el Consejo de la Judicatura en Ciudad Judicial.






