Connect with us

Ley de Consulta Indígena para Oaxaca, referente para el país: José Ramón Cossío Díaz

El Piñero

·        En México no hay leyes que arbitren la implementación de proyectos que inciden en los pueblos y comunidades indígenas, reconoce el ex ministro de la SCJN.

·        El presidente de la Jucopo, Horacio Sosa, destaca que ahora existe el derecho de los pueblos a ser consultados.

San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- El diputado Horacio Sosa Villavicencio, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, consideró que al aprobar la Ley de Consulta Indígena, esta soberanía saldó una deuda histórica que se tenía con los pueblos indígenas y Afromexicano de Oaxaca, y se les otorgó el derecho a ser consultados en lo que tiene que ver con su gobierno, su territorio y sus recursos naturales.

Lo anterior, luego que el jurista José Ramón Cossío Díaz, aseguró  que esta ley representa un parteaguas a nivel local, reconociendo así el trabajo de la LXIV Legislatura del Congreso Local, que tomó en serio un mandato judicial y realizó foros informativos y consultivos que apoyaron a la construcción de esta ley.

“Ahora, nuestros pueblos indígenas ya son sujetos de derecho, sin duda, por lo que los proyectos de contenido neoliberal, ya no van a poder llevarse a cabo, debido a que los pueblos tienen que ser consultados sobre su territorio y sus recursos naturales. Refirió que en el pasado reciente no se tenía este derecho, que emancipa a nuestros pueblos”, aseveró.

La ley de Consulta Previa, Libre e Informada para los Pueblos Indígenas y Afromexicano del Estado de Oaxaca se ha convertido en un referente para el país, aseguró en entrevista con un medio nacional, Cossío Díaz,  ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y doctor en derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

En declaraciones a la periodista Carmen Aristegui, Cossío Díaz consideró como un importante avance “tener una ley que diga quién participa, qué órganos, qué es de buena fe y qué es previo”. Esto es “extraordinariamente importante por dos motivos: porque al existir un procedimiento de consulta, los pueblos y las comunidades saben cómo tienen que participar y cuándo se les va a afectar”, aseguró.

El también ex integrante del Poder Judicial de la Federación explicó que a partir de ahora, “los inversionistas que van a poner su dinero, y en riesgo dichas inversiones, saben a qué atenerse”. “Creo que estas leyes, vienen a poner la cancha pareja”, expresó.

Recordó que en el país no hay leyes que arbitren la implementación de proyectos que inciden en los pueblos y comunidades indígenas, ya que actualmente, una vez que ya se generó el conflicto, se acude al Poder Judicial de la Federación y a la Suprema Corte de Justicia, porque no hay lineamientos que conduzcan todos estos procesos anticipadamente.

El pasado 22 de enero, en el Congreso de Oaxaca se aprobó con 32 votos a favor, la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para el Estado de Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Asesinan a taxista en Huajuapan de León

Redacción El Piñero Un taxista del sitio Emiliano Zapata fue asesinad0 a balaz0s la noche de este viernes en la calle José María Iglesias, de la colonia Altavista de Juárez, en Huajuapan de León. Testigos alertaron a las corporaciones de seguridad tras escuchar las detonaciones. Al lugar arribaron elementos de

Leer más »
General

Construcción de Centro de Servicios Vecinales “afectará” Fondo de Fomento Municipal o ingresos propios de Oaxaca de Juárez

Jaime GUERRERO | El Piñero La concesión a otorgarse sobre un inmueble propiedad del municipio de Oaxaca de Juárez, por un plazo de hasta 20 años, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) que tendrá un costo de 400 millones de pesos, afectará un porcentaje de

Leer más »
General

”Colaboración interinstitucional de FGEO con los tres niveles de gobierno, permite disminución de incidencia delictiva”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2025.- Durante la conferencia de prensa del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de una serie de estrategias integrales y articuladas entre las instituciones de seguridad y procuración de justicia de

Leer más »
NOTICIAS

Andrea Tamara se habría quitado la vida en cárcel de Salina Cruz; Fiscalía investiga video que lo confirmaría

➡️ La Fiscalía ya analiza el material para determinar su autenticidad y descartar cualquier manipulación. ➡️ La investigación se centra no solo en las circunstancias de la muerte, sino también en posibles omisiones Redacción El Piñero Oaxaca, México.– La muerte de una mujer al interior de los separos de la

Leer más »
General

Oaxaca: Puerto Escondido, un paraíso turístico sumido en el caos vial

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Circulando por sus calles uno podría pensar que está en un videojuego, motociclistas sin placas ni casco, hasta cuatro personas sobre una misma moto, automovilistas que ignoran cualquier regla y peatones cruzando como si participaran en un maratón de riesgo extremo. El caos, que

Leer más »
General

Oaxaca: El descaro de los Jara y Ray Chagoya, impulsan deuda para los capitalinos de 400 mdp para su “magna obra”, la Ciudad Administrativa Municipal

• Mientras el edil sostiene que esta obra será de beneficio social, los habitantes de las colonias capitalinas carecen de servicios básicos. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, emanado del Partido Verde Ecologista y ahijado político del Gobernador, Salomón Jara Cruz,

Leer más »