Connect with us

Ley electoral sin mecanismos para fortalecer  representación política de indígenas: TEPJF

El Piñero

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, lamentó que pese a la reforma Constitucional de 2001 -en la que se reconoció la composición pluricultural del país, el derecho de pueblos y comunidades indígenas a su libre autodeterminación- muchos congresos locales, hasta la fecha, han incumplido y no emitido legislaciones específicas que regulen su ejercicio.

 

Entre los Congresos Locales, está el de Oaxaca.

 

De la misma manera, señaló que la legislación electoral nacional tampoco prevé mecanismos adicionales o especiales para regular el ejercicio de los derechos de las comunidades, para fortalecer su representación política o acceso a la justicia.

 

Ante ese vacío legal que no reconoce la situación particular de las comunidades indígenas y sus integrantes, señaló que la justicia no puede quedar ciega, sino que “las autoridades tenemos la obligación de hacerlo realidad, incluso ante la inexistencia de una normatividad específica”.

 

“Por ello, en el TEPJF, desde hace muchos años, pretendemos fortalecer la protección e igualdad de derechos de todas las personas, en particular de quienes pertenecen a un grupo vulnerable. Lo hacemos mediante la realización de otros proyectos y actividades específicas, así como a través de nuestras sentencias”, puntualizó la magistrada Otálora Malassis.

 

Aseguró que la discriminación y la exclusión de los pueblos y comunidades indígenas es una carga histórica que ya no se debe sostener porque no se puede hablar de una democracia y un Estado de primer mundo, cuando millones de ciudadanos no tienen garantizado su acceso a la justicia.

 

En la conferencia magistral “El papel del TEPJF como institución garante de los derechos político-electorales indígenas en los Sistemas Normativos Internos”, Otálora Malassis aseveró que cada una y cada uno, desde sus distintos ámbitos de competencia, deben hacer lo necesario para que desaparezca esta carga.

 

“El acceso a la justicia debe ser una realidad para todos y para todas, no únicamente una mera expectativa. No podemos hablar de una democracia y de un Estado de primer mundo, cuando millones de ciudadanos no tienen garantizado ni posibilitado su acceso a la justicia en absolutamente todos los ámbitos”, afirmó la magistrada presidenta.

 

Destacó entonces que la democracia plena tiene que ser una democracia realmente representativa y realmente igualitaria, en la que todos y todas tengan una voz y un voto.

 

Prometió entonces que en el TEPJF trabajaran para fortalecer y garantizar la igualdad y pidiósino defendiendo cada uno de sus derechos políticos”, comentó durante el evento organizado por la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas del TEPJF.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

“Operación Sable” sigue desnudando la narco-realidad en Juchitán, Oaxaca; tras cateo, capturan a presunto distribuidor de drogas e incautan armamento

Redaccion | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oax.– En plena colonia 25 de Mayo, en el marco de las operaciones de la llamada Operación Sable, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) irrumpió en un domicilio que terminó exhibiendo la crudeza del narcomenudeo en la región del Istmo. El

Leer más »
General

Inconformidad de pobladores de Santa María Atzompa con el alcalde Juan Justino López; fue amañada la asamblea comunitaria, acusan

Redacción El Piñero | Corresponsalía Santa María Atzompa, Oaxaca. – La asamblea comunitaria celebrada la tarde del domingo 31 de agosto para elegir a los ciudadanos que integrarán el Consejo Municipal Electoral, prometía salirse de control luego que la población se inconformara por el actuar del alcalde Juan Justino López

Leer más »
General

Oaxaca: Bloqueo en la carretera Ixtepec–Ixtaltepec por rechazo escolar escala a enfrentamiento y denuncia de corrupción

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un bloqueo de padres de familia en tramo carretero Ixtepec–Ixtaltepec, originado por la exclusión de sus hijos de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI), ha escalado a un fuerte enfrentamiento verbal con automovilistas. La protesta, motivada por la presunta falta de transparencia en

Leer más »
General

En la Revocación de Mandato en Oaxaca, los baches votan en contra; tres automovilistas, víctimas de la negligencia de la “Primavera Oaxaqueña”

➡️ Ni el Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara, ni la presidenta de Santa Cruz Xoxocotlán, han atendido las carreteras destrozadas ➡️ Cada bache, una traición: la “Primavera Oaxaqueña” que nunca llegó al asfalto Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Los baches en Oaxaca se han convertido en un símbolo

Leer más »